Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Un puerto, millones de inversión y una tonelada de químicos: claves del acuerdo de China con Tierra del Fuego

  • Represas: buscan modificar una ley para evitar que Río Negro y Neuquén queden fuera del control

Actualidad Empresarial
Home›Actualidad Empresarial›FACE se reunió con Massa y le transmitió el descontento de las cooperativas por su discriminación en el Registro de MiPyMEs

FACE se reunió con Massa y le transmitió el descontento de las cooperativas por su discriminación en el Registro de MiPyMEs

By Monica Matassa
22 mayo, 2023
37
0
Share:

También le pidieron un trato equitativo para las cooperativas eléctricas en materia de subsidios, la distribución y el transporte de la energía.

La mesa directiva de la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FACE) mantuvo una reunión estratégica con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, donde además de hablar del ordenamiento tarifario del 2023, le trasladaron el malestar de todo el arco asociativo por la decisión de la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa que determinó que las cooperativas no son empresas.

La reunión se realizó ayer a las 18 en el Ministerio de Economía de la Nación donde, además de Massa, estuvieron presentes el subsecretario de Energía de la Nación, Santiago Yanotti; el presidente de FACE, José Álvarez; su vice, Nelson Bernardi; el tesorero de la entidad, Fabricio Uberti y el coordinador de la Comisión de Política Energética, Omar Zorzenon.

“Entendemos que se trata de un error (la discriminación del registro MiPyMEs), caso contrario, sería un desacierto institucional y político. Pues la publicación de tal disposición determina inconvenientes en la tramitación del certificado ya que no considera a las cooperativas como tal, perdiendo beneficios”, dijeron desde FACE tras la reunión con Massa.

Sobre esa conversación, desde la Federación se limitaron a informar que “el ministro interpretó rápidamente el problema y acordó ocuparse del tema”. Vale recordar que las cooperativas fueron quitadas del registro porque la subsecretaría, dependiente de la cartera que maneja Massa, entiende que no tienen el “ánimo de lucro” que ahora se requiere para su inscripción en dicho Registro. Ahora bien, el objetivo económico de las cooperativas es beneficiar a sus trabajadores, productores, usuarios o consumidores asociados.

Por otra parte, desde FACE le acercaron la preocupación para que las cooperativas eléctricas tengan un trato equitativo tanto en los subsidios, la distribución y el transporte de la energía, regulados los artículos 87, 88 y 89 de los presupuestos de los años 2021,2022 y 2023. “Fuimos escuchados y entendidos, por lo que consideramos que vamos a arribar a una buena conclusión porque estamos ante los interlocutores válidos para lograrlo”, expresaron.

Por último, se habló de las dificultades de los usuarios socios de las cooperativas que no hicieron el trámite de subsidios, lo que “produce que las distribuidoras compren a mayor precio del que corresponda. Consecuentemente, éstas aplican tarifas a mayor monto, tributen impuestos incrementados y nuestros asociados no puedan pagar, generando deudas y por consiguiente, problemas económicos financieros en las cooperativas”.

Desde FACE le dijeron a Massa que «es un tema complejo, pero fuimos interpretados en nuestra solicitud y estamos convencidos en lograr algo lógico para nuestros socios».

Tagsenergía eléctrica
Previous Article

Los números que muestran cómo con el ...

Next Article

Energías renovables: San Juan es la tercera ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Actualidad Empresarial

    Mendoza: Es inminente el decreto por la prórroga de concesiones a distribuidoras eléctricas

    30 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Renovables

    Construirán un nuevo parque eólico en el distrito de Tornquist

    12 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Distribución

    Repotenciación eléctrica para las localidades de General Alvarado

    15 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Recientes

    La Cooperativa Eléctrica demandará por $4.500 millones a la Municipalidad por el atraso tarifario

    6 junio, 2023
    By Monica Matassa
  • Actualidad

    Añelo tendrá el 80 por ciento de luminarias con tecnología LED

    12 abril, 2023
    By Monica Matassa
  • Actualidad Empresarial

    AES Andes reactiva intercambio de energía entre Chile y Argentina

    11 noviembre, 2022
    By Monica Matassa

Está interesado

  • DestacadosGeneración

    Dan energía a una ciudad a partir de su granja porcina

  • GeneraciónRecientes

    La Secretaría de Energía actualiza la remuneración de las centrales eléctricas amortizadas

  • Distribución

    Iguazú: Se realizó el acondicionamiento de 5220 metros de línea

Destacado

  • Destacados

    Represas: buscan modificar una ley para evitar que Río Negro y Neuquén queden fuera del ...

    En pleno debate por el vencimiento de las concesiones, los diputados Agustín Domingo y Luis Di Giacomo presentaron un proyecto para modificar la “Ley de Energía Eléctrica”. Según informaron, «priva» ...
  • Destacados

    La multinacional compró una parte de la empresa regional 360 Energy, que desarrolla parques solares ...

    Gloria Argentina Ruiz, intendenta de la ciudad, visitó el sitio de construcción donde se está trabajando para instalar estaciones de carga de energía solar para teléfonos y calentadores de agua ...
  • Destacados

    Hay 675 millones de personas que viven sin electricidad en todo el mundo

    Numerosas organizaciones, incluidas la Organización Mundial de la Salud y las Naciones Unidas, publicaron un análisis el martes que encontró que 675 millones de personas en todo el mundo viven ...
  • Destacados

    Energía confirma que en junio estarán operativas 19 obras eléctricas en 12 provincias

    Con el apoyo de la Secretaría de Energía, a cargo de Flavia Royon, este mes finalizarán siete nuevas obras de transporte eléctrico en Buenos Aires y Misiones. Se suman a ...
  • Destacados

    Con el financiamiento de 49 millones de pesos de la Agencia I+D+i se pone en ...

    La prueba piloto es un desarrollo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Plata en conjunto con la Empresa Nueve de Julio S.A.T y el Centro Tecnológico ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 8 junio, 2023

    Fenómeno de El Niño reduce generación de energía eléctrica en Centroamérica

  • 7 junio, 2023

    La transición energética en Argentina

  • 6 junio, 2023

    La Cooperativa Eléctrica demandará por $4.500 millones a la Municipalidad por el atraso tarifario

  • 5 junio, 2023

    Gran explosión en la planta nuclear francesa

  • 5 junio, 2023

    GENNEIA Y FUNDACIÓN PATAGONIA NATURAL SE UNEN PARA FORTALECER EL COMPROMISO POR EL MEDIO AMBIENTE

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.