Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Un puerto, millones de inversión y una tonelada de químicos: claves del acuerdo de China con Tierra del Fuego

  • Represas: buscan modificar una ley para evitar que Río Negro y Neuquén queden fuera del control

Movilidad
Home›Movilidad›Fuerte apuesta al hidrógeno: Stellantis compró parte de Symbio, la empresa de ‘pilas verdes’ de Michelin y Faurecia

Fuerte apuesta al hidrógeno: Stellantis compró parte de Symbio, la empresa de ‘pilas verdes’ de Michelin y Faurecia

By Monica Matassa
18 mayo, 2023
58
0
Share:

Stellantis, dueña de marcas como Fiat, Peugeot, Citroën y Jeep, compró el 33% de la una compañía especializada movilidad de hidrógeno con cero emisiones.

Otras automotrices que apuestan por el hidrógeno
Las grandes automotrices siguen apostando por la transición energética. Tal es el caso de Stellantis, la fabricante de vehículos Peugeot, Jeep, Alfa Romeo, Dodge, Citroën y Fiat, que anunció la compra del 33% de Symbio, la empresa especializada en pilas de combustible de hidrógeno de la que Faurecia y Michelin tienen otro 33%, respectivamente.

Según aseguró Stellantis en un comunicado, el acuerdo «es un paso significativo para la descarbonización de la industria de la movilidad». Por otro lado, revelaron que la entrada del grupo impulsará el desarrollo de Symbio en Europa y los Estados Unidos, al tiempo que pone en valor la «excelencia tecnológica» del ‘joint venture’ en la innovación de pilas de combustible de hidrógeno.

Symbio, por su parte, espera producir 50.000 pilas de combustible anuales de cara a 2025, cuyos trabajos comenzarán en el segundo semestre de este año en su gigafactoría de Saint-Fons, Francia. Con ello, el objetivo es alcanzar para 2028 una capacidad de producción de 100.000 sistemas anuales.

Stellantis, Michelin y Faurecia operarán Symbio
«Adquirir una participación equitativa en Symbio reforzará nuestra posición de liderazgo en vehículos impulsados por hidrógeno, como nuestra producción de camiones de pila de combustible en Francia o nuestra creciente cartera de vehículos eléctricos de batería», expresó el consejero delegado de Stellantis, Carlos Tavares.

De esta manera, reconoció que están valorando todas las herramientas necesarias para combatir el calentamiento global, mientras avanzan en convertirse en empresa cero carbono neto para 2038. Con este movimiento, y la reciente inversión de 10 millones de euros en su planta de Hordain, Francia, donde produce sus vehículos comerciales de pila de combustible, Stellantis consolida su apuesta por el hidrógeno.

El objetivo es que esta fábrica produzca 5000 vehículos al año desde 2024, por lo que la contribución de Symbio es la clave para conseguirlo. Además, buscarán ampliar su catálogo de modelos de hidrógeno más allá de la Citroën ë-Jumpy Hydrogen y la Peugeot e-Expert Hydrogen, que salieron al mercado durante los últimos meses de 2021.

Con este acuerdo, cada empresa -Stellantis, Michelin y Faurecia- será dueña un tercio de la participación de Symbio, lo que finaliza una negociación que empezó hace ya varios meses. Según revelaron, la transacción «está sujeta a las aprobaciones regulatorias habituales» y se espera el cierre de la misma en el tercer trimestre de 2023.

«La entrada de Stellantis en el capital de Symbio es un tremendo motor de desarrollo para nuestro ‘joint venture'», dijo el consejero delegado de Michelin, Florent Menegaux. «También demuestra que la tecnología de pilas de combustible es esencial para que la industria automotriz tenga éxito en la electrificación de la movilidad», añadió.

Por su parte, el CEO de Faurecia, Patrick Koller aseguró que Symbio está perfectamente equipado para escalar y expandir su liderazgo fuera de Europa, en un momento en que la industria automotriz se está acelerando hacia cero emisiones.

Cómo son las pilas de hidrógeno
A pesar de que los autos propulsados por hidrógeno son vehículos eléctricos, su funcionamiento no es igual al de un enchufable, por ejemplo. En este sentido, en el caso de los autos de pila de combustible de hidrógeno, se va generando la electricidad a medida que el vehículo la necesita.

El funcionamiento de los motores propulsados por hidrógeno
Es decir, que, en lugar de almacenar la energía en baterías acumuladoras, éstos utilizan una pila de combustible, algo así como una central energética portátil. Tal como en un auto de combustión la energía se obtiene al quemar los derivados del petróleo, en los vehículos con este tipo de motor, se procesa el hidrógeno para producir electricidad a demanda.

Otras automotrices que apuestan por el hidrógeno
Pese a que fue pionera en la generación y el desarrollo de este tipo de combustible, Stellantis no es la única interesada en el hidrógeno. Tanto Toyota, como BMW y Hyundai, multiplicaron sus apuestas para la explotación de este elemento.

En el caso de la gigante japonesa, presentó prototipos del Corolla de carreras, el GR Yaris y el Corolla Cross con motor de hidrógeno y la Hilux con pila de combustible y ya comercializa el Mirai en algunos países de Europa.

Por su parte, BMW arrancó hace unas semanas la producción del BMW iX5 Hydrogen de célula de combustible, mientras que Hyundai comercializa el NEXO y en algunos mercados también camiones y colectivos propulsados por hidrógeno.

En el último tiempo, el Grupo Renault también presentó el prototipo del Scénic Vision eléctrico con un motor de combustión de hidrógeno que actúa como extensor de autonomía, además del concept Alpine Alpenglow con motor térmico alimentado con hidrógeno.

Fuente: Cronista

Tagshidrógenomovilidadstellantis
Previous Article

Finalizó la obra del proyecto de energía ...

Next Article

Un centro de energía solar abastecerá el ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Movilidad

    Mercedes Benz eCitaro: así es el primer bus eléctrico de producción en serie de Daimler Buses

    29 mayo, 2023
    By Monica Matassa
  • Movilidad

    Se presentó la gama eléctrica de IVECO BUS » Feel the BLUE pulse»

    7 junio, 2023
    By Monica Matassa
  • MovilidadRecientes

    Toyota: primera clínica móvil del mundo a base de hidrógeno

    9 abril, 2021
    By Esther
  • Movilidad

    Claudio Cunha, de Enel: «La movilidad eléctrica debe estar apoyada por una matriz renovable»

    24 octubre, 2022
    By Monica Matassa
  • Movilidad

    Motos eléctricas: las más buscadas en Argentinas en 2023

    21 marzo, 2023
    By Monica Matassa
  • Movilidad

    China: Tesla construirá una fábrica el año entrante en Shangai

    11 abril, 2023
    By Monica Matassa

Está interesado

  • Generación

    Brasil: A pesar de estar al borde del colapso energético Bolsonaro anunció aumento de tarifas

  • Movilidad

    Uruguay avanza en movilidad eléctrica: instalaron cargadores rápidos en Maldonado

  • Generación

    El Consejo Federal de Energía analizó mecanismos para fomentar la eficiencia energética y la generación distribuida

Destacado

  • Destacados

    Represas: buscan modificar una ley para evitar que Río Negro y Neuquén queden fuera del ...

    En pleno debate por el vencimiento de las concesiones, los diputados Agustín Domingo y Luis Di Giacomo presentaron un proyecto para modificar la “Ley de Energía Eléctrica”. Según informaron, «priva» ...
  • Destacados

    La multinacional compró una parte de la empresa regional 360 Energy, que desarrolla parques solares ...

    Gloria Argentina Ruiz, intendenta de la ciudad, visitó el sitio de construcción donde se está trabajando para instalar estaciones de carga de energía solar para teléfonos y calentadores de agua ...
  • Destacados

    Hay 675 millones de personas que viven sin electricidad en todo el mundo

    Numerosas organizaciones, incluidas la Organización Mundial de la Salud y las Naciones Unidas, publicaron un análisis el martes que encontró que 675 millones de personas en todo el mundo viven ...
  • Destacados

    Energía confirma que en junio estarán operativas 19 obras eléctricas en 12 provincias

    Con el apoyo de la Secretaría de Energía, a cargo de Flavia Royon, este mes finalizarán siete nuevas obras de transporte eléctrico en Buenos Aires y Misiones. Se suman a ...
  • Destacados

    Con el financiamiento de 49 millones de pesos de la Agencia I+D+i se pone en ...

    La prueba piloto es un desarrollo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Plata en conjunto con la Empresa Nueve de Julio S.A.T y el Centro Tecnológico ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 8 junio, 2023

    Fenómeno de El Niño reduce generación de energía eléctrica en Centroamérica

  • 7 junio, 2023

    La transición energética en Argentina

  • 6 junio, 2023

    La Cooperativa Eléctrica demandará por $4.500 millones a la Municipalidad por el atraso tarifario

  • 5 junio, 2023

    Gran explosión en la planta nuclear francesa

  • 5 junio, 2023

    GENNEIA Y FUNDACIÓN PATAGONIA NATURAL SE UNEN PARA FORTALECER EL COMPROMISO POR EL MEDIO AMBIENTE

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.