Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Argentina lanzó una nueva licitación de renovables y almacenamiento de energía

  • Inició la segunda convocatoria para el programa Mendoza Activa IV

Destacados
Home›Destacados›Generadoras acordaron un aumento del 99% con Luz y Fuerza y esperan un resolución del gobierno para recomponer ingresos

Generadoras acordaron un aumento del 99% con Luz y Fuerza y esperan un resolución del gobierno para recomponer ingresos

By Monica Matassa
8 noviembre, 2022
49
0
Share:

Luz y Fuerza cerró un acuerdo paritario con la mayoría de las principales empresas transportistas y generadoras de electricidad. Entre las generadoras esperan una actualización de los ingresos percibidos por las centrales pesificadas. Nucleoeléctrica y las termoeléctricas Belgrano y San Martín no ratificaron la paritaria aún.

La gran mayoría de las empresas del sector eléctrico cerró un acuerdo paritario con Luz y Fuerza, el histórico gremio que representa a los trabajadores de la industria. El acuerdo se produjo a la expectativa de una inminente recomposición de los ingresos que varias compañías de generación perciben por la “energía vieja”, tal como se conoce en la jerga sectorial a las centrales térmicas y represas hidroeléctricas que no poseen un contrato en dólares con Cammesa, sino que perciben una remuneración en pesos definida por el Estado. Sólo Nucleoeléctrica y las centrales termoeléctricas San Martín y Belgrano no firmaron la paritaria aún.

Luz y Fuerza anunció este lunes un acuerdo paritario del 99% con la mayoría de las principales empresas de transporte y generación eléctrica del país. “Luego de intensas negociaciones y medidas de fuerza extendidas por todo el país, se alcanzó un acuerdo paritario por 99% de incremento salarial con revisión en el mes de febrero de 2023”, comunicó el gremio.

Las empresas con las que se rubricó el acuerdo son YPF Energía Eléctrica, Grupo Albanesi Energía, MSU Energy, Genneia, Central Vuelta de Obligado, Grupo AES, Central Puerto, Enel Generación El Chocón, Juan F. Secco, Transener, Transba, Yacilec, Litsa y Grupo Pampa Energía.

Recomposición de ingresos
Entre las compañías generadoras, hay expectativa por una inminente recomposición de los ingresos que perciben por las centrales pesificadas, conocidas en el rubro como “energía vieja”.

Las centrales viejas son unidades generadoras que cobran una tarifa pesificada que es definida por el Estado nacional de forma discrecional. Se tratan generalmente de unidades con antigüedades de veinte años o más y que no cuentan con contratos atados al dólar oficial con Cammesa, la compañía administradora del mercado mayorista eléctrico.

La última actualización autorizada por el gobierno por estas unidades generadoras fue en abril. La Secretaría de Energía habilitó en ese momento un aumento del 40% en dos fases a través de la resolución 238/2022.

Paro en Nucleoeléctrica
Por otro lado, Nucleoeléctrica Argentina (NASA) y las centrales termoeléctricas Manuel Belgrano y San Martín no ratificaron la paritaria aún.

Luz y Fuerza esta realizando este lunes un paro en el complejo nuclear Atucha en reclamo de la firma de la paritaria, principalmente. Fuentes en NASA señalaron a EconoJournal que la empresa espera que el Ministerio de Economía habilite partidas para obras específicas. “CAMMESA esta al día con Nucleoeléctrica”, señaló una de las fuentes consultadas, descartando la existencia de algún conflicto por falta de pagos por parte de la empresa mayorista.

Mientras tanto, las tres centrales nucleares del país continúan fuera de servicio. La situación es particularmente compleja en Atucha II. Este medio informó que la central tuvo que salir de servicio por un problema detectado en la turbina y otros inconvenientes.

NASA confirmó la existencia de un problema con un componente del reactor. “Personal de Nucleoeléctrica Argentina detectó que un componente interno del reactor se había desprendido y desplazado de su lugar de diseño, situación que requerirá una intervención directa para su reparación”, informó a través de un comunicado.

“El inconveniente en cuestión se trata de una falla mecánica de la central que, por sus características, no implica riesgos para la seguridad de las personas o el ambiente”, añadió la empresa.

Fuente: Econo Journal

Tagseléctricoenergía eléctrica
Previous Article

Pico Truncado firmó un acuerdo con Educación ...

Next Article

Santa Fe: EPE realizó nuevas obras eléctricas ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Destacados

    La Provincia del Chubut tendrá una nueva represa

    4 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Actualidad Empresarial

    Edelap duplicó la potencia instalada en José Hernández, La Plata

    30 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Generación

    PUERTO MADRYN PODRÍA GENERAR SU PROPIA ENERGÍA ELÉCTRICA

    25 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Renovables

    El Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento financiará obras por US$ 18 millones para dotar de energía renovable a centros ...

    14 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Generación

    La Provincia de Buenos Aires reglamentó la Ley de Generación Distribuida

    12 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Distribución

    Bahía Blanca: EDES construye una nueva subestación en Aldea Romana

    27 enero, 2023
    By Monica Matassa

Está interesado

  • DestacadosGeneración

    Santa Cruz: Problemas de financiamiento para la obra de las represas

  • MovilidadRecientes

    El Gobierno adjudicó la compra de trenes eléctricos rusos por US$800 millones para un ramal que no tiene electricidad

  • Generación

    Hidroeléctricas: Nicky Caputo hará una oferta por El Chocón

Destacado

  • Destacados

    Inició la segunda convocatoria para el programa Mendoza Activa IV

    Las personas interesadas podrán presentar sus solicitudes a través del sistema Tickets, durante los 10 primeros días de febrero. Energías renovables, tecnología y ahorro hídrico, entre las líneas más solicitadas. ...
  • Destacados

    América Latina debería fomentar las inversiones en servicios hídricos para reactivar la economía, según Cepal

    Se necesitarán inversiones por valor del 1,3% del PIB de la región en los próximos diez años para impulsar la transición hídrica. El secretario ejecutivo de la Comisión Económica para ...
  • Destacados

    Llega a Cuba nueva plataforma flotante de electricidad proveniente de Turquía

    Una nueva planta flotante de generación eléctrica turca llegó el miércoles a Cuba para contribuir con la capacidad energética de la isla, tras un difícil 2022 de cotidianos apagones. «Ya ...
  • Destacados

    La demanda eléctrica nacional creció 3,57% el año pasado

    Es comparado a 2021, tal como indica el informe anual de demanda que elabora la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (Adeera). El documento señala que ...
  • Destacados

    Colombia: Quieren dejar el carbón gracias a Alemania

    El presidente Gustavo Petro ha estado presionando al país por un cambio hacia energía renovable, dejando de ofrecer nuevas licencias para la exploración petrolera. Colombia depende del carbón para parte ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 2 febrero, 2023

    Retorno eléctrico de la Siambretta

  • 26 enero, 2023

    Trelew comienza con la implementación de la Ley Yolanda

  • 19 enero, 2023

    El Gobierno le exige a Edesa invertir más de $1.000 millones para mejorar el servicio en el norte

  • 18 enero, 2023

    Insólito: presentan un proyecto para prohibir la venta de autos eléctricos

  • 17 enero, 2023

    Cortes de luz: el ENRE ordena a Edesur devolver dinero a usuarios afectados

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.