Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Edesur: el Gobierno pidió a la Justicia que se le prohíba a sus directivos salir del país

  • Dilema ecológico con las aseguradoras y los autos eléctricos

DestacadosGeneración
Home›Destacados›Genneia coloca con éxito bonos verdes por 67 millones de dólares

Genneia coloca con éxito bonos verdes por 67 millones de dólares

By Esther
23 diciembre, 2021
142
0
Share:
Se emitieron 2 series de obligaciones negociables verdes Clase XXXV y XXXVI, a tasas de 0% y 5,65% por plazos de 3 y 10 años respectivamente.

Estos instrumentos ingresarán al panel de Bonos SVS de ByMA.

Genneia, la compañía líder en generación de energías renovables de Argentina, colocó dos nuevas Obligaciones Negociables por el equivalente a US$ 67 millones. De este modo, la compañía supera su objetivo inicial de US$ 40 millones y demuestra la confianza que el mercado tiene en Genneia recibiendo ofertas por más de US$ 100 millones.

Estas ON ingresarán al panel de Bonos Sociales, Verdes y Sustentables (SVS) de ByMA, la bolsa de valores local que nuclea a los principales actores del mercado de capitales y lo recaudado será destinado para financiar el nuevo Proyecto Solar Fotovoltaico Sierras.

Como resultado de esta operación, Genneia emitió dos series de Obligaciones Negociables en dólar linked. En primer lugar, la ON Clase XXXV por US$ 17 millones de dólares, se emitirá una tasa fija de 0%, por un plazo de 3 años. En segundo lugar, la ON Clase XXXVI, por un monto de US$ 50 millones, se emitirá a una tasa fija de 5,65%, pagadera trimestralmente, amortizable en 12 cuotas iguales y semestrales a partir del mes 54 con vencimiento a los 10 años.

Las órdenes provinieron en su mayoría de inversores privados e instituciones interesados en proyectos sustentables que generen un impacto positivo en el medio ambiente y ayuden en la mitigación del cambio climático. Esta operación se realizó bajo la coordinación de Banco Macro como Organizador, mientras que Macro Securities, Balanz, BACS, Banco Santander, y Banco Hipotecario actuaron como Colocadores.  Nuevo Chaco Bursátil como Subcolocador.

De esta manera, Genneia completa exitosamente su plan de financiación para llevar a cabo el nuevo Proyecto Solar Fotovoltaico Sierras de Ullum que se ubicará en el centro sur de la Provincia de San Juan y tendrá una capacidad instalada estimada de 80 MW.

Este parque solar producirá energía para satisfacer la demanda de grandes usuarios industriales, contribuyendo con el desafío de reducir su huella de carbono. El mercado de capitales está asumiendo un rol clave en el camino hacia un perfil más sustentable.

 

 

 

 

 

 

Acerca de Genneia:

Genneia es la compañía líder en la provisión de soluciones energéticas sustentables en Argentina, alcanzando el 24% de la capacidad instalada de energía eólica del país, lo que la convierte en la líder indiscutida del sector y una de las diez generadoras más importantes de Sudamérica.

Con el desarrollo de sus parques eólicos Rawson, Trelew, Madryn, Chubut Norte, Villalonga, Pomona y Necochea, la empresa actualmente cuenta con una potencia de 784 MW en energía eólica; y supera los 866 MW de energía renovable al considerar su parque solar Ullum (82 MW) ubicado en la provincia de San Juan.

El perfil crediticio de la empresa mejora trimestre a trimestre, reflejándose en un ratio de apalancamiento cayendo a 3,1x y una elevada liquidez que es utilizada para el repago de deuda. En los últimos doce meses, el EBITDA de Genneia alcanzó los US$ 236 millones.

Más del 95% de las ventas de Genneia están denominadas en dólares bajo contratos de largo plazo (PPA, según sus siglas en inglés) y más del 80% provienen de activos de energía renovable. Asimismo, más del 55% de los ingresos de Genneia se encuentran respaldados por las garantías del FODER y Soberana y algunos de sus contratos cuentan con el respaldo del Banco Mundial.

Previous Article

Así se construyó la megaobra eléctrica de ...

Next Article

Robaron hierros de seis torres de alta ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Generación

    Represas: tensión entre La Cámpora y las provincias por el destino de las centrales hidroeléctricas

    21 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • GeneraciónRecientes

    India busca tener la central nuclear más grande del mundo

    26 abril, 2021
    By Esther
  • Destacados

    Bill Gates contra el aire acondicionado: invirtió millones en una empresa que los quiere cambiar por completo

    18 agosto, 2022
    By Esther
  • Generación

    Vencimiento de concesiones hidroeléctricas: Neuquén y Río Negro trabajarán en una propuesta conjunta

    3 marzo, 2022
    By Esther
  • GeneraciónRecientes

    Así es Nant de Drance la gigantesca batería suiza que puede ser clave para estabilizar la red eléctrica en Europa

    8 septiembre, 2021
    By Esther
  • DestacadosGeneración

    Suiza apuesta por producir electricidad en plantas solares flotantes a gran altitud

    2 junio, 2021
    By Esther

Está interesado

  • Movilidad

    Nissan lanzara un nuevo auto 100% eléctrico

  • DistribuciónRecientes

    Cooperativas, un actor central en la distribución eléctrica del Interior

  • GeneraciónRecientes

    Central Puerto designa a Fernando Bonnet como su nuevo Gerente General

Destacado

  • Destacados

    Lanzan importantes obras eléctricas y de gas para Mar del Plata

    La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón junto al marplatense Juan Manuel Cheppi, titular de la Unidad de Articulación Estratégica del Ministerio de Economía de la Nación, anunciaron ...
  • Destacados

    San Juan: Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas

    En la jornada, especialistas en el tema y autoridades de la repartición explicaron las propuestas. Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas El Ministerio de Producción y Desarrollo ...
  • Destacados

    Rio Negro busca traer uranio con el Proyecto Amarillo Grande

    Se trata de Blue Sky, una empresa canadiense que investiga la presencia de uranio y vanadio en la provincia. La provincia de Río Negro está intentando extraer los materiales actualmente ...
  • Destacados

    La energía eléctrica marca agenda en el año político

    La cuestión energética marcará a lo largo de 2023 el pulso de la discusión y de la gestión política de la dirigencia del país con cargos ejecutivos y legislativos tanto ...
  • Destacados

    Es argentino, juntó plata para la película El Padrino, es líder en energía en el ...

    Rolando González Bunster es hijo de uno de los asesores dilectos durante el primer gobierno de Perón. El negocio energético que construyó y su particular relación con Bill y Hillary ...

Anuncios

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 marzo, 2023

    YANOTTI: “LO QUE SE PAGA SE DEBE TRADUCIR EN INVERSIONES PARA MEJORAR EL SERVICIO”

  • 21 marzo, 2023

    Un exsecretario de Energía advirtió sobre los cortes de luz: “Aunque cambie el gobierno, el verano que viene va a ser peor que este”

  • 16 marzo, 2023

    Cortes de luz: más de 115.000 usuarios en el AMBA sin electricidad ni agua

  • 16 marzo, 2023

    Sergio Massa recibió a cooperativas tecnológicas con miras a resolver el límite para importaciones

  • 15 marzo, 2023

    Piden informes al Ente Regulador sobre las auditorías a Edesa

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.