Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Edesur: el Gobierno pidió a la Justicia que se le prohíba a sus directivos salir del país

  • Dilema ecológico con las aseguradoras y los autos eléctricos

Actualidad Empresarial
Home›Actualidad Empresarial›Huawei presentó su «revolución energética» para un futuro carbono neutral

Huawei presentó su «revolución energética» para un futuro carbono neutral

By Monica Matassa
26 diciembre, 2022
74
0
Share:

La empresa líder en investigación y desarrollo apuesta por tecnologías verdes para impulsar un cambio estructural y cultural en el sistema de energía.

La compañía de origen chino, Huawei, a través de su unidad de negocios Digital Power, presentó sus objetivos y planes para el próximo año en soluciones sustentables. Junto a Efergía, su socio estratégico en el país, exhibió las últimas tecnologías para fomentar la generación de energía fotovoltaica, su línea de inversores líderes a nivel mundial y los sistemas de almacenamiento para la industria solar.

Adicionalmente, se presentaron dos actualizaciones de su portfolio de Data center: PowerPod 3.0 y Fusion Module 6.0. Se trata de soluciones modulares y pre-integradas, diseñadas a partir de los 4 conceptos de los centros de datos del futuro: Simples, Sustentables, Inteligentes y Confiables.

En ese sentido, Huawei remarca la importancia de brindar soluciones inteligentes, eficientes e integradas de infraestructura de energía TIC ecológicas para diferentes escenarios, tanto en la generación de energía limpia, como en el desarrollo de tecnologías verdes.

Digital Power cuenta con diferentes proyectos destacando su gran participación en la mayoría de los proyectos solares de Argentina, superando más de 1GW de potencia instalada con sus inversores solares. Entre ellos el Parque Solar Caucharí, en Jujuy, ubicado a más de 4000 metros de altura el cual genera 660 millones de kWh de electricidad al año, suficiente para abastecer a 160.000 hogares.

Además, recientemente se inauguró el mayor parque de energía solar privado de la ciudad de Buenos Aires, en el predio ferial La Rural. Allí se instalaron 1.135 paneles fotovoltaicos que permiten generar 619 kWp/h. Es el equivalente al consumo anual de 210 viviendas familiares y una capacidad para cubrir hasta el 40% del consumo energético del lugar.

Agencia COCO
Al respecto, Simon Tsui, director de la unidad de negocios para Argentina, Uruguay y Paraguay, destacó: “Nos enorgullece poder decir que el negocio de Digital Power logró un crecimiento del 300% en Argentina, gracias a todas las iniciativas logradas durante el año. Pero insistimos en la necesidad de la generación de energías limpias en las actividades que más carbono generan. Desde nuestro lado, seguimos trabajando constantemente en tecnologías que colaboren a construir un futuro de carbono neutral”.

Desde la compañía, presente en Argentina desde 2001, afirman que “en la próxima década entraremos en una nueva era de poder digital”, donde “las energías renovables: eólica, solar e hidráulica, reemplazarán a los combustibles fósiles convirtiéndose en las principales fuentes de generación de energía. Donde Huawei aportará nuevas tecnologías que ayudarán a lograrlo”.

Fuente: Ámbito

Tagsgeneraciónrenovables
Previous Article

Este año se alcanzó récord en emisiones ...

Next Article

Engie energía chile dice dispondrá de menos ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Actualidad Empresarial

    La Rural instaló el parque de energía solar privado más grande de la Ciudad de Buenos Aires

    16 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Renovables

    BID aprueba línea de crédito de US$1.140 millones a Argentina para la descarbonización del sector energético

    29 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Renovables

    Powerchina, el gigante energético que eligió a San Javier para su nueva planta solar Provinciales

    25 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Movilidad

    Electromovilidad debuta en el país

    2 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Generación

    El fideicomiso para revitalizar Atucha I recibió ofertas por US$ 30 millones

    26 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Generación

    La propuesta “Bordet-Kueider”

    10 noviembre, 2022
    By Monica Matassa

Está interesado

  • Movilidad

    ¿Qué tan lejos estamos de los autos eléctricos en Argentina?

  • Generación

    Alemania: Alargan la vida útil de tres plantas de energía nuclear para aliviar la crisis energética

  • GeneraciónRecientes

    Avanzan las obras en la represa hidroeléctrica Añá Cuá

Destacado

  • Destacados

    Lanzan importantes obras eléctricas y de gas para Mar del Plata

    La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón junto al marplatense Juan Manuel Cheppi, titular de la Unidad de Articulación Estratégica del Ministerio de Economía de la Nación, anunciaron ...
  • Destacados

    San Juan: Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas

    En la jornada, especialistas en el tema y autoridades de la repartición explicaron las propuestas. Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas El Ministerio de Producción y Desarrollo ...
  • Destacados

    Rio Negro busca traer uranio con el Proyecto Amarillo Grande

    Se trata de Blue Sky, una empresa canadiense que investiga la presencia de uranio y vanadio en la provincia. La provincia de Río Negro está intentando extraer los materiales actualmente ...
  • Destacados

    La energía eléctrica marca agenda en el año político

    La cuestión energética marcará a lo largo de 2023 el pulso de la discusión y de la gestión política de la dirigencia del país con cargos ejecutivos y legislativos tanto ...
  • Destacados

    Es argentino, juntó plata para la película El Padrino, es líder en energía en el ...

    Rolando González Bunster es hijo de uno de los asesores dilectos durante el primer gobierno de Perón. El negocio energético que construyó y su particular relación con Bill y Hillary ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 marzo, 2023

    YANOTTI: “LO QUE SE PAGA SE DEBE TRADUCIR EN INVERSIONES PARA MEJORAR EL SERVICIO”

  • 21 marzo, 2023

    Un exsecretario de Energía advirtió sobre los cortes de luz: “Aunque cambie el gobierno, el verano que viene va a ser peor que este”

  • 16 marzo, 2023

    Cortes de luz: más de 115.000 usuarios en el AMBA sin electricidad ni agua

  • 16 marzo, 2023

    Sergio Massa recibió a cooperativas tecnológicas con miras a resolver el límite para importaciones

  • 15 marzo, 2023

    Piden informes al Ente Regulador sobre las auditorías a Edesa

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.