Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • El grupo de ex secretarios de energía solicitó que se rescindieran los contratos de las hidroeléctricas

  • Aseguran que el Triángulo del Litio se extiende también hasta el norte de La Rioja

Generación
Home›Generación›Inició la obra de reparación de la presa lateral N° 3 del dique El Cadillal

Inició la obra de reparación de la presa lateral N° 3 del dique El Cadillal

By Monica Matassa
17 marzo, 2023
112
0
Share:

Los trabajos implicarán una inversión de $700 millones. La obra durará alrededor de cuatro meses.

El vicegobernador de la provincia de Tucumán, Osvaldo Jaldo, encabezó el acto del inicio de obras de reparación de la presa lateral N° 3 del Aprovechamiento Hidroeléctrico El Cadillal que implicará una inversión superior a los $700 millones.

Junto al vicegobernador estuvieron el ministro de Obras y Servicios Públicos, Fabián Soria; la secretaria y el subsecretario de Obras Públicas, Cristina Boscarino y Fernando Baratelli; el director y subdirector de la Dirección Provincial del Agua (DPA), Juan Eduardo Saravia y Martin Iturre; Adriano Borús, presidente del ORSEP; Hebe Barber, directora Regional Norte, y la representante técnica de la empresa Merco Vial Sabavisa SA – Unión Transitoria y la jefa de obra, Sonia Gordín.

Jaldo explicó: “es un día muy importante para Tucumán y para este dique El Cadillal que es orgullo de los tucumanos y de los norteños. Hemos tenido que tomar fuertes y rápidas decisiones ya que tuvimos inconvenientes con filtraciones que no nos iba a permitir llenar el dique a los niveles de siempre”.

El vicegobernador detalló que “hasta el año pasado tuvimos un suministro normal de agua, que es el objetivo del dique. Los ingenios e industrias, que utilizan el agua, funcionaron sin ningún problema como así también el sector de la producción. Cerramos el 2022 sin problemas”, pero dijo que a raíz de informes del ORSEP se observó la problemática en la prensa N °3 y se planteó la solución con una obra hídrica de relevancia.

“El tiempo era fundamental en esto. Por eso la Provincia tomó la decisión por cuenta propia de hacer esta obra con autorización de las autoridades nacionales que tienen la responsabilidad de velar por el cuidado de las represas que es el ORSEP” y destacó la labor de la UTE que ejecutará la obra que posibilitará sellar las filtraciones.

“Una vez más, el Gobierno de Tucumán cumplió con la palabra empeñada. Para que hoy los equipos estén trabajando, había que hacer trámites administrativos. Quiero agradecer a la Legislatura que nos aprobó las leyes para acortar al máximo los procesos de adjudicación para comenzar en marzo a hacer las perforaciones”, dijo.

“El objetivo de esta obra es poder seguir abasteciendo en calidad y cantidad el suministro de agua potable para los tucumanos y para que nuestras industrias e ingenios puedan funcionar y que la actividad primaria pueda tener agua de riego”, sostuvo.

Por su parte, el Ministro de Obras y Servicios Públicos indicó: “Se pudo llevar con celeridad el proceso para llegar a esta obra. Felicitamos a todo el equipo del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, del Ministerio de Economía, del Ministerio de Desarrollo Productivo y del ORSEP por hacer este proceso y conseguir los permisos a nivel nacional”.

“La Provincia estuvo ordenada y pudimos afrontar esta obra por decisión política del vicegobernador, Osvaldo Jaldo, quien estuvo a cargo del Poder Ejecutivo durante la gestión”, añadió Soria.

Asimismo, precisó que “son casi $700 millones que invierte la Provincia pero estamos articulando para hacer el recupero. El tiempo de ejecución está previsto en cuatro meses y medio según el oferente”.

Borús detalló: “sabemos que la obra presenta filtraciones. Debemos aclarar que las filtraciones en una presa de estas características no es algo demasiado extraño. En todas las presas hay filtraciones, pero estas filtraciones tienen que mantenerse dentro de niveles aceptables. En ese caso no es necesario hacer ningún tipo de obra, simplemente hacer control de caudales y de los asentamientos en los niveles del coronamiento de la presa”.

Amplió: “en este caso, en esta presa lateral N° 3, donde regularmente se hacen los controles, llegó un momento en el que esos valores comenzaron a ser preocupantes. Cuando surgen variables que se salen del rango aceptable es necesario tomar medidas. Inmediatamente cuando nuestro consultor internacional y nuestros técnicos aconsejaban efectuar tareas de remediación, requerimos al concesionario con la supervisión de gente especializada en la elaboración de un proyecto que fue aprobado por nuestro organismo”.

En ese sentido dijo: “aplaudimos la decisión de la provincia que comprendió rápidamente la urgencia de efectuar este trabajo para preservar los servicios de El Cadillal y la seguridad pública. El Gobierno de Tucumán se puso en campaña para impulsar esta obra que hoy se inicia. Nosotros acompañamos esta iniciativa porque, como organismo técnico, sabemos que es la salida adecuada para que El Cadillal siga dando a los tucumanos sus prestaciones. Con esta obra se preserva un bien público provincial”.

Tagsgeneración
Previous Article

Neuquén: Las Coloradas ya se sumó al ...

Next Article

Buscan refuncionalizar la central hidroeléctrica de Alpa ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Generación

    El uso del carbón aumentó un 1,2% este año debido a la crisis energética mundial

    27 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Renovables

    Jose Brillo:»El parque solar El Alamito comenzará a funcionar en los primeros días de diciembre»

    23 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Actualidad

    Edelap realizó obras que para brindar más y mejor energía en el barrio de Tolosa

    27 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Generación

    LA EPE AMPLÍA Y RENUEVA LA ESTACIÓN SANTA FE NORTE Y SU CENTRO DE DISTRIBUCIÓN

    11 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Generación

    Carem: la construcción de la «mini» central nuclear argentina superó el 75% de la obra

    14 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Generación

    Tucuman: El dique de «El Cadillal» sufre una fisura en la estructura de la represa

    21 noviembre, 2022
    By Monica Matassa

Está interesado

  • Movilidad

    ¿Baterías intercambiables para las motos eléctricas?

  • Movilidad

    BMW presentó el nuevo i3, la versión 100% eléctrica del Serie 3 pero solo para China al momento

  • GeneraciónRecientes

    PERMER: Se presentaron ofertas para abastecer de electricidad a cuatro localidades rurales en Río Negro y Catamarca

Destacado

  • Destacados

    Guiño de la Unión Europa a la Argentina para el financiamiento de la transición energética

    En el marco de la Exposición Internacional de Minería Argentina, la Secretaria de Energía, Flavia Royon expuso sobre la oportunidad que representa la transición energética para el país por sus ...
  • Destacados

    Sauce: Valdés encabezó la puesta en servicio de la Estación Transformadora de 33/13,2 kv, «única ...

    El gobernador Gustavo Valdés inauguró este lunes la puesta en servicio de la Estación Transformadora (ET) 33/13,2 Kv, que permite duplicar la potencia energética en la localidad, la cual mejorará ...
  • Destacados

    Mario Metaza: “La obra de las represas aporta el 10,8% de energía hidroeléctrica en el ...

    El integrante del directorio de Enarsa, Mario Metaza, hizo un balance del 2° Foro de Transición Energética Sostenible que se desarrolló en Río Gallegos. Además, habló sobre el avance en ...
  • Destacados

    CON LA AMPLIACIÓN DEL CHACO SUBSIDIA Y UNA BATERÍA DE MEDIDAS, LA PROVINCIA MITIGA LOS ...

    Con el decreto del gobernador Capitanich de fines de abril, el nuevo esquema tarifario implementados por la Secretaría de Energía de la Nación a partir de la quita de subsidios ...
  • Destacados

    Piden un fondo compensador para los municipios que cedieron terrenos a las represas

    Se trata de una propuesta de ley del Diputado Carlos Sánchez que busca establecer un Fondo Compensador de Reparación Histórica para las localidades de Piedra del Águila, Picn Leuf y ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 12 mayo, 2023

    La CNEA y la Provincia de Buenos Aires se unen para luchar contra el cáncer en el COE de La Plata

  • 11 mayo, 2023

    Tucuman: Licitaron la obra de la doble terna de El Bracho – Villa Quinteros

  • 2 mayo, 2023

    Electricidad más barata: la luz cae un 18% y anota su segundo precio más bajo en casi 2 años

  • 21 abril, 2023

    Organizaciones gremiales conformaron la Mesa de Trabajadores de Hidroeléctricas Binacionales

  • 17 abril, 2023

    Piden por el tratamiento “urgente” de la Ley de tarifa eléctrica

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.