Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Edesur: el Gobierno pidió a la Justicia que se le prohíba a sus directivos salir del país

  • Dilema ecológico con las aseguradoras y los autos eléctricos

Generación
Home›Generación›Inició la obra de reparación de la presa lateral N° 3 del dique El Cadillal

Inició la obra de reparación de la presa lateral N° 3 del dique El Cadillal

By Monica Matassa
17 marzo, 2023
92
0
Share:

Los trabajos implicarán una inversión de $700 millones. La obra durará alrededor de cuatro meses.

El vicegobernador de la provincia de Tucumán, Osvaldo Jaldo, encabezó el acto del inicio de obras de reparación de la presa lateral N° 3 del Aprovechamiento Hidroeléctrico El Cadillal que implicará una inversión superior a los $700 millones.

Junto al vicegobernador estuvieron el ministro de Obras y Servicios Públicos, Fabián Soria; la secretaria y el subsecretario de Obras Públicas, Cristina Boscarino y Fernando Baratelli; el director y subdirector de la Dirección Provincial del Agua (DPA), Juan Eduardo Saravia y Martin Iturre; Adriano Borús, presidente del ORSEP; Hebe Barber, directora Regional Norte, y la representante técnica de la empresa Merco Vial Sabavisa SA – Unión Transitoria y la jefa de obra, Sonia Gordín.

Jaldo explicó: “es un día muy importante para Tucumán y para este dique El Cadillal que es orgullo de los tucumanos y de los norteños. Hemos tenido que tomar fuertes y rápidas decisiones ya que tuvimos inconvenientes con filtraciones que no nos iba a permitir llenar el dique a los niveles de siempre”.

El vicegobernador detalló que “hasta el año pasado tuvimos un suministro normal de agua, que es el objetivo del dique. Los ingenios e industrias, que utilizan el agua, funcionaron sin ningún problema como así también el sector de la producción. Cerramos el 2022 sin problemas”, pero dijo que a raíz de informes del ORSEP se observó la problemática en la prensa N °3 y se planteó la solución con una obra hídrica de relevancia.

“El tiempo era fundamental en esto. Por eso la Provincia tomó la decisión por cuenta propia de hacer esta obra con autorización de las autoridades nacionales que tienen la responsabilidad de velar por el cuidado de las represas que es el ORSEP” y destacó la labor de la UTE que ejecutará la obra que posibilitará sellar las filtraciones.

“Una vez más, el Gobierno de Tucumán cumplió con la palabra empeñada. Para que hoy los equipos estén trabajando, había que hacer trámites administrativos. Quiero agradecer a la Legislatura que nos aprobó las leyes para acortar al máximo los procesos de adjudicación para comenzar en marzo a hacer las perforaciones”, dijo.

“El objetivo de esta obra es poder seguir abasteciendo en calidad y cantidad el suministro de agua potable para los tucumanos y para que nuestras industrias e ingenios puedan funcionar y que la actividad primaria pueda tener agua de riego”, sostuvo.

Por su parte, el Ministro de Obras y Servicios Públicos indicó: “Se pudo llevar con celeridad el proceso para llegar a esta obra. Felicitamos a todo el equipo del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, del Ministerio de Economía, del Ministerio de Desarrollo Productivo y del ORSEP por hacer este proceso y conseguir los permisos a nivel nacional”.

“La Provincia estuvo ordenada y pudimos afrontar esta obra por decisión política del vicegobernador, Osvaldo Jaldo, quien estuvo a cargo del Poder Ejecutivo durante la gestión”, añadió Soria.

Asimismo, precisó que “son casi $700 millones que invierte la Provincia pero estamos articulando para hacer el recupero. El tiempo de ejecución está previsto en cuatro meses y medio según el oferente”.

Borús detalló: “sabemos que la obra presenta filtraciones. Debemos aclarar que las filtraciones en una presa de estas características no es algo demasiado extraño. En todas las presas hay filtraciones, pero estas filtraciones tienen que mantenerse dentro de niveles aceptables. En ese caso no es necesario hacer ningún tipo de obra, simplemente hacer control de caudales y de los asentamientos en los niveles del coronamiento de la presa”.

Amplió: “en este caso, en esta presa lateral N° 3, donde regularmente se hacen los controles, llegó un momento en el que esos valores comenzaron a ser preocupantes. Cuando surgen variables que se salen del rango aceptable es necesario tomar medidas. Inmediatamente cuando nuestro consultor internacional y nuestros técnicos aconsejaban efectuar tareas de remediación, requerimos al concesionario con la supervisión de gente especializada en la elaboración de un proyecto que fue aprobado por nuestro organismo”.

En ese sentido dijo: “aplaudimos la decisión de la provincia que comprendió rápidamente la urgencia de efectuar este trabajo para preservar los servicios de El Cadillal y la seguridad pública. El Gobierno de Tucumán se puso en campaña para impulsar esta obra que hoy se inicia. Nosotros acompañamos esta iniciativa porque, como organismo técnico, sabemos que es la salida adecuada para que El Cadillal siga dando a los tucumanos sus prestaciones. Con esta obra se preserva un bien público provincial”.

Tagsgeneración
Previous Article

Neuquén: Las Coloradas ya se sumó al ...

Next Article

Buscan refuncionalizar la central hidroeléctrica de Alpa ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Actualidad Empresarial

    Los grandes desafíos de las cooperativas de servicios públicos para el 2023

    30 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Generación

    Qué falta para poner en marcha El Baqueano

    21 marzo, 2023
    By Monica Matassa
  • Destacados

    La demanda eléctrica nacional creció 3,57% el año pasado

    1 febrero, 2023
    By Monica Matassa
  • Generación

    Ante una sequía que no termina, el sector hidroeléctrico es uno de los más golpeados

    2 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Generación

    Cómo hizo Costa Rica para mantener los precios de la electricidad en medio de la crisis energética mundial

    27 octubre, 2022
    By Monica Matassa
  • Generación

    El Gobierno busca blindar con una ley El Baqueano antes de la licitación

    2 marzo, 2023
    By Monica Matassa

Está interesado

  • GeneraciónRecientes

    Elon Musk quiere que cada casa genere energía

  • DistribuciónRecientes

    Martínez y Herrera Ahuad dialogaron sobre la actualidad energética de Misiones

  • Movilidad

    Ciudad de California prohíbe abrir nuevas gasolineras

Destacado

  • Destacados

    Lanzan importantes obras eléctricas y de gas para Mar del Plata

    La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón junto al marplatense Juan Manuel Cheppi, titular de la Unidad de Articulación Estratégica del Ministerio de Economía de la Nación, anunciaron ...
  • Destacados

    San Juan: Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas

    En la jornada, especialistas en el tema y autoridades de la repartición explicaron las propuestas. Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas El Ministerio de Producción y Desarrollo ...
  • Destacados

    Rio Negro busca traer uranio con el Proyecto Amarillo Grande

    Se trata de Blue Sky, una empresa canadiense que investiga la presencia de uranio y vanadio en la provincia. La provincia de Río Negro está intentando extraer los materiales actualmente ...
  • Destacados

    La energía eléctrica marca agenda en el año político

    La cuestión energética marcará a lo largo de 2023 el pulso de la discusión y de la gestión política de la dirigencia del país con cargos ejecutivos y legislativos tanto ...
  • Destacados

    Es argentino, juntó plata para la película El Padrino, es líder en energía en el ...

    Rolando González Bunster es hijo de uno de los asesores dilectos durante el primer gobierno de Perón. El negocio energético que construyó y su particular relación con Bill y Hillary ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 marzo, 2023

    YANOTTI: “LO QUE SE PAGA SE DEBE TRADUCIR EN INVERSIONES PARA MEJORAR EL SERVICIO”

  • 21 marzo, 2023

    Un exsecretario de Energía advirtió sobre los cortes de luz: “Aunque cambie el gobierno, el verano que viene va a ser peor que este”

  • 16 marzo, 2023

    Cortes de luz: más de 115.000 usuarios en el AMBA sin electricidad ni agua

  • 16 marzo, 2023

    Sergio Massa recibió a cooperativas tecnológicas con miras a resolver el límite para importaciones

  • 15 marzo, 2023

    Piden informes al Ente Regulador sobre las auditorías a Edesa

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.