Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • EDENOR y EDESUR deberán avisar los cortes programados a sus usuarios

  • Aseguran que la energía que retira Paraguay es el 5% del consumo en todo el país

Generación
Home›Generación›Inició la obra de reparación de la presa lateral N° 3 del dique El Cadillal

Inició la obra de reparación de la presa lateral N° 3 del dique El Cadillal

By Monica Matassa
17 marzo, 2023
144
0
Share:

Los trabajos implicarán una inversión de $700 millones. La obra durará alrededor de cuatro meses.

El vicegobernador de la provincia de Tucumán, Osvaldo Jaldo, encabezó el acto del inicio de obras de reparación de la presa lateral N° 3 del Aprovechamiento Hidroeléctrico El Cadillal que implicará una inversión superior a los $700 millones.

Junto al vicegobernador estuvieron el ministro de Obras y Servicios Públicos, Fabián Soria; la secretaria y el subsecretario de Obras Públicas, Cristina Boscarino y Fernando Baratelli; el director y subdirector de la Dirección Provincial del Agua (DPA), Juan Eduardo Saravia y Martin Iturre; Adriano Borús, presidente del ORSEP; Hebe Barber, directora Regional Norte, y la representante técnica de la empresa Merco Vial Sabavisa SA – Unión Transitoria y la jefa de obra, Sonia Gordín.

Jaldo explicó: “es un día muy importante para Tucumán y para este dique El Cadillal que es orgullo de los tucumanos y de los norteños. Hemos tenido que tomar fuertes y rápidas decisiones ya que tuvimos inconvenientes con filtraciones que no nos iba a permitir llenar el dique a los niveles de siempre”.

El vicegobernador detalló que “hasta el año pasado tuvimos un suministro normal de agua, que es el objetivo del dique. Los ingenios e industrias, que utilizan el agua, funcionaron sin ningún problema como así también el sector de la producción. Cerramos el 2022 sin problemas”, pero dijo que a raíz de informes del ORSEP se observó la problemática en la prensa N °3 y se planteó la solución con una obra hídrica de relevancia.

“El tiempo era fundamental en esto. Por eso la Provincia tomó la decisión por cuenta propia de hacer esta obra con autorización de las autoridades nacionales que tienen la responsabilidad de velar por el cuidado de las represas que es el ORSEP” y destacó la labor de la UTE que ejecutará la obra que posibilitará sellar las filtraciones.

“Una vez más, el Gobierno de Tucumán cumplió con la palabra empeñada. Para que hoy los equipos estén trabajando, había que hacer trámites administrativos. Quiero agradecer a la Legislatura que nos aprobó las leyes para acortar al máximo los procesos de adjudicación para comenzar en marzo a hacer las perforaciones”, dijo.

“El objetivo de esta obra es poder seguir abasteciendo en calidad y cantidad el suministro de agua potable para los tucumanos y para que nuestras industrias e ingenios puedan funcionar y que la actividad primaria pueda tener agua de riego”, sostuvo.

Por su parte, el Ministro de Obras y Servicios Públicos indicó: “Se pudo llevar con celeridad el proceso para llegar a esta obra. Felicitamos a todo el equipo del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, del Ministerio de Economía, del Ministerio de Desarrollo Productivo y del ORSEP por hacer este proceso y conseguir los permisos a nivel nacional”.

“La Provincia estuvo ordenada y pudimos afrontar esta obra por decisión política del vicegobernador, Osvaldo Jaldo, quien estuvo a cargo del Poder Ejecutivo durante la gestión”, añadió Soria.

Asimismo, precisó que “son casi $700 millones que invierte la Provincia pero estamos articulando para hacer el recupero. El tiempo de ejecución está previsto en cuatro meses y medio según el oferente”.

Borús detalló: “sabemos que la obra presenta filtraciones. Debemos aclarar que las filtraciones en una presa de estas características no es algo demasiado extraño. En todas las presas hay filtraciones, pero estas filtraciones tienen que mantenerse dentro de niveles aceptables. En ese caso no es necesario hacer ningún tipo de obra, simplemente hacer control de caudales y de los asentamientos en los niveles del coronamiento de la presa”.

Amplió: “en este caso, en esta presa lateral N° 3, donde regularmente se hacen los controles, llegó un momento en el que esos valores comenzaron a ser preocupantes. Cuando surgen variables que se salen del rango aceptable es necesario tomar medidas. Inmediatamente cuando nuestro consultor internacional y nuestros técnicos aconsejaban efectuar tareas de remediación, requerimos al concesionario con la supervisión de gente especializada en la elaboración de un proyecto que fue aprobado por nuestro organismo”.

En ese sentido dijo: “aplaudimos la decisión de la provincia que comprendió rápidamente la urgencia de efectuar este trabajo para preservar los servicios de El Cadillal y la seguridad pública. El Gobierno de Tucumán se puso en campaña para impulsar esta obra que hoy se inicia. Nosotros acompañamos esta iniciativa porque, como organismo técnico, sabemos que es la salida adecuada para que El Cadillal siga dando a los tucumanos sus prestaciones. Con esta obra se preserva un bien público provincial”.

Tagsgeneración
Previous Article

Neuquén: Las Coloradas ya se sumó al ...

Next Article

Buscan refuncionalizar la central hidroeléctrica de Alpa ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Actualidad Empresarial

    La provincia de Cordoba planifica la implementación de un Fondo para el Desarrollo Eléctrico Cooperativo

    10 agosto, 2023
    By Monica Matassa
  • Generación

    Tandil: Se puso en marcha la nueva Estación Transformadora

    26 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Generación

    Sin plebiscito, Nación impulsa el proyecto hidroeléctrico Corpus

    8 mayo, 2023
    By Monica Matassa
  • Generación

    Llegarán nuevas turbinas para la Represa Hidroeléctrica Jorge Cepernic

    11 septiembre, 2023
    By Monica Matassa
  • Generación

    Reunión con la Secretaria de Energía de Nación para analizar las obras enmarcadas en el Plan de Transición Energética de ...

    19 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Generación

    El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego llamará a licitación para la red de tendido eléctrico en los ...

    28 diciembre, 2022
    By Monica Matassa

Está interesado

  • MovilidadRecientes

    Estudiantes del CET 2 fabrican un auto eléctrico

  • Movilidad

    Tesla se acerca a un acuerdo para instalar una planta de autos en Indonesia

  • MovilidadRecientes

    Crean casa rodante capaz de recargar un auto eléctrico

Destacado

  • Destacados

    Servicios para despliegue de energía solar terrestre y espacial

    Comisión Nacional de Energía Atómica. El Departamento de Energía Solar de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) se encuentra emplazado en el Centro Atómico Constituyentes. Cuenta con un programa ...
  • Destacados

    Santiago del Estero: El Gobierno de la Provincia dispuso la reducción del 40% de la ...

    Ante la difícil situación económica, y con un gran esfuerzo realizado por el gobierno provincial, este beneficio que se otorga año tras año, durante el periodo estival, comenzará a regir ...
  • Destacados

    Llaryora presentó las nuevas startups en las que invertirá el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente

    El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente es el primer fondo govtech de Latinoamérica, co-financiado por el BID Lab. Los emprendimientos seleccionados recibirán 700 mil dólares e implementarán soluciones innovadoras en Córdoba ...
  • Destacados

    El camino del litio argentino, el futuro bajo nuestros pies

    Las reservas de litio en Argentina son una de las más importantes del mundo. La extracción y producción de este mineral son fundamentales para la economía del país. Desde hace ...
  • Destacados

    Estaciones de Servicio podrán ahorrar hasta el 40 por ciento de su factura de electricidad

    Con energía solar, cada operador tiene la posibilidad de crear su propio proyecto con o sin baterías y del tamaño que desee. El presupuesto estará sujeto a cada propuesta. Estaciones ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 septiembre, 2023

    Los subsidios energéticos disminuyeron un 11% en lo que va del año

  • 18 septiembre, 2023

    La Pampa: la disputa por la Cooperativa de Electricidad sacude a Santa Rosa

  • 18 septiembre, 2023

    Resolución ENRE Nº 683/2023: autorización de acceso a la capacidad de transporte del Sistema de Interconexión Internacional Lama

  • 11 septiembre, 2023

    Una ley paraguaya en Yacyretá casi deja a Argentina sin energía

  • 30 agosto, 2023

    Legislatura: Segunda semana de estudio del proyecto del Presupuesto 2024

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.