Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • EDENOR y EDESUR deberán avisar los cortes programados a sus usuarios

  • Aseguran que la energía que retira Paraguay es el 5% del consumo en todo el país

Destacados
Home›Destacados›ITAIPU ACTIVA COMISIÓN ESPECIAL POR INUNDACIONES QUE PODRÍA OCASIONAR CRECIDA DEL RÍO PARANÁ

ITAIPU ACTIVA COMISIÓN ESPECIAL POR INUNDACIONES QUE PODRÍA OCASIONAR CRECIDA DEL RÍO PARANÁ

By Monica Matassa
17 febrero, 2023
187
0
Share:

Este miércoles, 15 de febrero, ITAIPU Binacional activó la Comisión Especial de Crecidas (CEC) para monitorear la situación hidrológica del río Paraná, aguas abajo de la usina. El motivo son las lluvias recientes combinadas con la previsión meteorológica de nuevas precipitaciones.

Las precipitaciones ocurridas aguas arriba de ITAIPU desde inicios de año han causado el aumento de los caudales afluentes al embalse. Los pronósticos meteorológicos actualizados prevén lluvias intensas para los próximos días sobre el área de interés de la Central Hidroeléctrica, así como en la cuenca del río Iguaçu del Brasil, aguas abajo de la represa.

La previsión de caudales afluentes al embalse de ITAIPU se sitúa en el orden de 18.000 m³/s, lo que representa el 60% por encima del promedio histórico. Adicionalmente, se esperan aumentos de los caudales del río Iguaçu del Brasil, que desembocan en el río Paraná aguas debajo de la hidroeléctrica.

En consecuencia, para los próximos días se prevén aumentos de los niveles del río Paraná aguas abajo de la represa, con posibilidad de afectar infraestructuras y viviendas en el barrio San Rafael de Ciudad del Este en Paraguay a partir de este viernes 17 de febrero. Con las informaciones actuales, no se esperan afectaciones en infraestructuras ni viviendas en la ciudad de Foz do Iguaçu en Brasil.

Para coordinar las acciones frente al escenario de crecida del río Paraná, ITAIPU convocó a su Comisión Especial de Crecidas, donde son evaluadas informaciones hidrológicas para la toma de decisiones con el objetivo de resguardar la seguridad de la represa y minimizar los impactos del aumento de caudales, así como mantener informada a la sociedad civil.

Es importante resaltar que ITAIPU es una Central de pasada, lo que significa que no posee una capacidad elevada de almacenamiento. Para los valores previstos de caudales afluentes, la Central Hidroeléctrica operará de tal modo a minimizar en lo posible el pico de la crecida y reducir su impacto en infraestructuras aguas abajo de su presa.

Informaciones actualizadas sobre la situación de los niveles del río Paraná aguas abajo de ITAIPU se encuentran en el Boletín Hidrológico, de publicación diaria, disponible para consultas en el portal institucional (www.itaipu.gov.py).

 

Tagsenergía eléctricahidroeléctrica
Previous Article

Intendentes vs. empresas eléctricas: nuevas batallas en ...

Next Article

El ENRE contará por primera vez con ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Internaconales

    Perú: El Grupo Unacem adquirió la empresa de generación eléctrica

    3 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Actualidad

    Agua pesada: un insumo estratégico para el futuro argentino

    21 junio, 2023
    By Monica Matassa
  • Destacados

    Represas: Neuquén cobrará un canon por el uso del agua

    26 julio, 2023
    By Monica Matassa
  • Renovables

    AES Argentina invierte en GVS Solar Irrigation System para escalar soluciones de energía renovable en el sector del agro a ...

    18 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • política

    Tarifas eléctricas: un nuevo ajuste para ablandar al FMI, ¿qué consecuencias tendrá?

    28 julio, 2023
    By Monica Matassa
  • Transmisión

    Corrientes: Valdés inauguró la Estación Transformadora San Alonso – Virasoro Norte

    13 diciembre, 2022
    By Monica Matassa

Está interesado

  • Generación

    Atucha II: tras los desperfectos, en julio vuelve a operar la central nuclear más grande del país

  • Movilidad

    Claudio Cunha, de Enel: «La movilidad eléctrica debe estar apoyada por una matriz renovable»

  • Movilidad

    Mercedes-Benz ,Total Energies y Stellantis se unen para producir baterías de autos eléctricos

Destacado

  • Destacados

    Servicios para despliegue de energía solar terrestre y espacial

    Comisión Nacional de Energía Atómica. El Departamento de Energía Solar de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) se encuentra emplazado en el Centro Atómico Constituyentes. Cuenta con un programa ...
  • Destacados

    Santiago del Estero: El Gobierno de la Provincia dispuso la reducción del 40% de la ...

    Ante la difícil situación económica, y con un gran esfuerzo realizado por el gobierno provincial, este beneficio que se otorga año tras año, durante el periodo estival, comenzará a regir ...
  • Destacados

    Llaryora presentó las nuevas startups en las que invertirá el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente

    El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente es el primer fondo govtech de Latinoamérica, co-financiado por el BID Lab. Los emprendimientos seleccionados recibirán 700 mil dólares e implementarán soluciones innovadoras en Córdoba ...
  • Destacados

    El camino del litio argentino, el futuro bajo nuestros pies

    Las reservas de litio en Argentina son una de las más importantes del mundo. La extracción y producción de este mineral son fundamentales para la economía del país. Desde hace ...
  • Destacados

    Estaciones de Servicio podrán ahorrar hasta el 40 por ciento de su factura de electricidad

    Con energía solar, cada operador tiene la posibilidad de crear su propio proyecto con o sin baterías y del tamaño que desee. El presupuesto estará sujeto a cada propuesta. Estaciones ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 septiembre, 2023

    Los subsidios energéticos disminuyeron un 11% en lo que va del año

  • 18 septiembre, 2023

    La Pampa: la disputa por la Cooperativa de Electricidad sacude a Santa Rosa

  • 18 septiembre, 2023

    Resolución ENRE Nº 683/2023: autorización de acceso a la capacidad de transporte del Sistema de Interconexión Internacional Lama

  • 11 septiembre, 2023

    Una ley paraguaya en Yacyretá casi deja a Argentina sin energía

  • 30 agosto, 2023

    Legislatura: Segunda semana de estudio del proyecto del Presupuesto 2024

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.