Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Edesur: el Gobierno pidió a la Justicia que se le prohíba a sus directivos salir del país

  • Dilema ecológico con las aseguradoras y los autos eléctricos

Destacados
Home›Destacados›ITAIPU CANCELA DEUDA POR CONSTRUCCIÓN Y SE CONVIERTE EN UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICA TOTALMENTE AMORTIZADA

ITAIPU CANCELA DEUDA POR CONSTRUCCIÓN Y SE CONVIERTE EN UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICA TOTALMENTE AMORTIZADA

By Monica Matassa
1 marzo, 2023
87
0
Share:

Este martes, 28 de febrero de 2023, significó una fecha emblemática para la ITAIPU Binacional, ya que se salda la deuda que hizo posible la construcción y puesta en marcha de la Central Hidroeléctrica, el emprendimiento impulsado por Paraguay y Brasil, hoy líder mundial en generación de energía limpia y renovable.

Con una última cuota de USD 115 millones, abonada este mes, se pone fin al compromiso financiero de casi 50 años de la Entidad para concretar este colosal emprendimiento.De esta forma, Paraguay y Brasil obtienen un legado patrimonial, en igualdad de derechos y condiciones, además de una planta hidroeléctrica eficiente para seguir cubriendo con calidad y confiabilidad las necesidades energéticas de ambos pueblos.

Es oportuno resaltar el esfuerzo y la voluntad de los países dueños del emprendimiento energético durante el proceso de cancelación de la deuda, en búsqueda del equilibrio económico y financiero de la Entidad, lo que implicó reestructuraciones y soluciones que derivaron en acuerdos claves para contar con una Central Hidroeléctrica totalmente amortizada en el 2023, entre los que se destacan: las sucesivas reducciones de las tasas de interés de los préstamos vigentes; la dolarización de la deuda (por ser la moneda de referencia de operaciones de la Binacional); el establecimiento y posterior retirada del factor de ajuste anual contemplado para mantener constante el valor de los saldos deudores en dólares; el compromiso empresarial con medidas para saldar la deuda en tiempo y forma; el cambio en la estructura organizacional para la gestión y el control del servicio de la deuda; entre otros.

Con una producción que ya superó los 2.910 millones de megavatios hora (MWh) desde el inicio de las operaciones de la usina en 1984, el emprendimiento cumplió satisfactoriamente los requerimientos energéticos de los sistemas paraguayo y brasileño; propiciando la radicación de industrias y el desarrollo de las ciudades que se encuentran en su área de influencia directa.

A la par de honrar sus obligaciones financieras, ITAIPU ha consolidado su liderazgo en generación de energía segura, limpia y renovable para impulsar el desarrollo socioeconómico en favor de paraguayos y brasileños.

También se puede afirmar que las múltiples acciones de conservación y protección de la biodiversidad desarrolladas desde el inicio de la construcción de la represa, con el compromiso de salvaguardar los últimos remanentes del Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA), representan un enorme legado para la región y el mundo que se traduce en la protección de 120.000 hectáreas de ecosistemas terrestres y acuáticos en ambas márgenes. Solo la margen paraguaya administra ocho reservas naturales más la franja de protección del embalse, que totalizan 87.000 hectáreas de áreas verdes.

Asimismo, las obras sociales y de infraestructura de gran impacto como la construcción de hospitales, puentes internacionales, puestos sanitarios, centros educativos, caminos, sistemas de agua potable y saneamiento; así como el fortalecimiento y el equipamiento de instituciones del Estado, entre otras iniciativas; fueron ejecutadas por la Binacional, gracias a la correcta gestión de los recursos y capacidad financiera, lo que en la actualidad forman parte de los beneficios resultantes de la puesta en marcha de esta monumental obra.

En el presente, ITAIPU encara el Plan de Actualización Tecnológica (PAT), que le permitirá convertirse en una hidroeléctrica a la vanguardia, con el salto cualitativo en sus operaciones, dado que todo el sistema de la usina será modernizado, buscando optimizar aún más su desempeño. Se trata de la obra más importante encarada desde la misma cimentación de la represa y que está en plena ejecución.

Los acontecimientos señalados, sumados a la voluntad y cooperación que primó en las Altas Partes en todo este tiempo, permitieron a ITAIPU obtener este nuevo hito con la amortización total de la deuda que hizo posible el prestigioso emprendimiento hidroeléctrico binacional, referente a nivel mundial.

 

Tagsenergía eléctricahidroeléctrica
Previous Article

Royon en Reino Unido: la Argentina como ...

Next Article

Enersa: realizarán obras de ampliación de la ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Actualidad

    Edelap realizó obras que para brindar más y mejor energía en el barrio de Tolosa

    27 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • economía

    Embajador chino se reunió con Massa: inversiones en red eléctrica, gasoductos y agua, en agenda

    13 marzo, 2023
    By Monica Matassa
  • Destacados

    Distribuidoras de todo el país y del AMBA saldan su deuda con CAMMESA

    2 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Generación

    China inaugura mega central hidroeléctrica en el río Yangtsé

    22 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Transmisión

    Royon señaló iniciativas para el desarrollo a mediano y largo plazo del sistema de energía eléctrica

    31 octubre, 2022
    By Monica Matassa
  • Actualidad Empresarial

    Mendoza: Es inminente el decreto por la prórroga de concesiones a distribuidoras eléctricas

    30 enero, 2023
    By Monica Matassa

Está interesado

  • MovilidadRecientes

    Dinamarca: 100 trenes eléctricos de larga distancia son comprados para transporte de pasajeros

  • GeneraciónRecientes

    España: Operadoras eléctricas amenazan con cierre de centrales nucleares en si les recortan beneficios

  • Movilidad

    Anticipo: el próximo Ford Fiesta podría convertirse en un crossover eléctrico inspirado en el Mustang Mach-E

Destacado

  • Destacados

    Lanzan importantes obras eléctricas y de gas para Mar del Plata

    La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón junto al marplatense Juan Manuel Cheppi, titular de la Unidad de Articulación Estratégica del Ministerio de Economía de la Nación, anunciaron ...
  • Destacados

    San Juan: Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas

    En la jornada, especialistas en el tema y autoridades de la repartición explicaron las propuestas. Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas El Ministerio de Producción y Desarrollo ...
  • Destacados

    Rio Negro busca traer uranio con el Proyecto Amarillo Grande

    Se trata de Blue Sky, una empresa canadiense que investiga la presencia de uranio y vanadio en la provincia. La provincia de Río Negro está intentando extraer los materiales actualmente ...
  • Destacados

    La energía eléctrica marca agenda en el año político

    La cuestión energética marcará a lo largo de 2023 el pulso de la discusión y de la gestión política de la dirigencia del país con cargos ejecutivos y legislativos tanto ...
  • Destacados

    Es argentino, juntó plata para la película El Padrino, es líder en energía en el ...

    Rolando González Bunster es hijo de uno de los asesores dilectos durante el primer gobierno de Perón. El negocio energético que construyó y su particular relación con Bill y Hillary ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 marzo, 2023

    YANOTTI: “LO QUE SE PAGA SE DEBE TRADUCIR EN INVERSIONES PARA MEJORAR EL SERVICIO”

  • 21 marzo, 2023

    Un exsecretario de Energía advirtió sobre los cortes de luz: “Aunque cambie el gobierno, el verano que viene va a ser peor que este”

  • 16 marzo, 2023

    Cortes de luz: más de 115.000 usuarios en el AMBA sin electricidad ni agua

  • 16 marzo, 2023

    Sergio Massa recibió a cooperativas tecnológicas con miras a resolver el límite para importaciones

  • 15 marzo, 2023

    Piden informes al Ente Regulador sobre las auditorías a Edesa

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.