Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Cammesa licitó 8 cargamentos por un total de 400 mil metros cúbicos de gasoil para garantizar el suministro de las centrales eléctricas

  • Batakis afirmó que seguirá con la segmentación de tarifas de gas y electricidad

Recientes
Home›Recientes›Juan Schiaretti reclamó el fin de los subsidios en el AMBA y el déficit de las empresas públicas

Juan Schiaretti reclamó el fin de los subsidios en el AMBA y el déficit de las empresas públicas

By Esther
17 mayo, 2022
45
0
Share:
El gobernador de Córdoba acusó al Gobierno nacional de carecer de mirada federal. Pidió que se equiparen las tarifas de luz, agua y transporte público, y apuntó contra la discrimación de precios y los pasivos de algunas compañías estatales.

Juan Schiaretti reclamó el fin de los subsidios en el AMBA y el déficit de las empresas públicas

Subido a la pelea nacional, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, apuntó contra la Casa Rosada por tener, a su juicio, una perspectiva poco federal, y reclamó que se equiparen las transferencias entre provincias y se dejen sin efectos las distorsiones que abaratan el costo de vida en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en comparación con el Interior.

Durante un almuerzo organizado por la Fundación Mediterránea, y tras compartir la comida con su flamante director, Carlos Melconian, el mandatario provincial exigió una equiparación en los subsidios al transporte. También, reclamó que el Poder Ejecutivo deje de subsidiar la tarifa eléctrica en esta región.

“¿En qué cabeza cabe que el 85% de los $ 189.000 millones de subsidios al transporte distribuidos en 2021 se queden en el AMBA., y solo el 15% vaya al Interior del país?», planteó el cordobés.

«¿Por qué, si cada provincia se debe hacer cargo de la distribución de la energía eléctrica, el Gobierno nacional dio marcha atrás con el regreso de Edenor y Edesur a la jurisdicción de la Ciudad y de la provincia de Buenos Aires?», retrucó, en medio de aplausos del auditorio. Al respecto, también se quejó por los pasivos superiores a $ 200.000 millones que estas compañías, a marzo del corriente año, mantienen con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa).

El dirigente del peronismo mediterráneo, enfrentado al kirchnerismo y distante del Frente de Todos, también cargó contra AySA, la compañía de propiedad nacional que realiza las obras de saneamiento en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires y conduce Malena Galmarini.

«A AySA la pagamos entre todos los argentinos, y eso que el año pasado recibió la friolera de $ 109.000 millones», lanzó desde el atril. «Acá, en Córdoba, un acueducto entre Corona y San Francisco lo pagamos nosotros», contrapuso.

Finalmente, «el Gringo» Schiaretti apuntó contra la petrolera estatal, YPF. «¿Por qué la nafta o el GNC es más barata en el Conurbano que acá? Queremos que se deje de vender el combustible más barato allá que acá», se quejó.

El gobernador de Córdoba dejó así plasmado su deseo de que el Congreso avance en un proyecto de ley impulsado por su bancada para que haya una «ley de subsidio equitativo al transporte», y reclamó que las compañías eléctricas y de agua y saneamiento dejen la órbita nacional.

SCHIARETTI, POLEMISTA

Durante una extensa presentación, Schiaretti hizo un repaso de la situación financiera de la provincia, que dijo tener un resultado operativo primario de u$s 516 millones, siendo «la provincia con menos empleados públicos cada 1000 habitantes» y «la tasa de ingresos brutos promedio más baja de la Argentina».

Schiaretti subrayó un plan plurianual de obras valuado en u$s 7206 millones, entre los que destacan corredores viales y gasoductos, y cargó contra las administraciones de Mauricio Macri y Alberto Fernández por demorar la conexión de la producción de Vaca Muerta.

«Resulta difícil entender cómo el Estado nacional hace seis años no consigue hacer ese gasoducto de 600 kilómetros, que nos permitiría ahorrar u$s 5000 millones anuales de la balanza comercial», opinó. «No lo hizo ni el Gobierno anterior ni este, que solo licitó los caños, pero no la obra», dijo el cordobés.

De cara a la comunidad inversora, Schiaretti habló de los perfiles de vencimiento de la deuda pública y aseguró que los pasivos de la provincia llegaron en abril a u$s 2564 millones, representando alrededor del 8% del producto provincial. «La deuda no resulta en ningún problema para la provincia, y nuestra expectativa, cuando terminemos 2023, es tenerla por debajo de los u$s 2300 millones», aseguró.

Fuente: Cronista

Previous Article

Enel lanza su estrategia “Net Zero” para ...

Next Article

Basualdo se reunió con diputados y autoridades ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Actualidad EmpresarialRecientes

    Litio: Directivos de YPF se reunieron con autoridades de la India para hablar sobre el futuro del mineral

    2 septiembre, 2021
    By Esther
  • Recientes

    Se eliminarán los subsidios a grandes usuarios de energía eléctrica

    15 diciembre, 2021
    By Esther
  • DistribuciónRecientes

    Chaco: SECHEEP efectúa obras eléctricas con beneficiarios en el interior

    20 mayo, 2021
    By Esther
  • ActualidadRecientes

    El Fondo Compensador que reciben las cooperativas eléctricas será revisado por la provincia de Buenos Aires

    10 mayo, 2021
    By Esther
  • MovilidadRecientes

    Chery se suma a los autos eléctricos en Argentina

    7 mayo, 2021
    By Esther
  • Recientes

    Magallanes cerca de producir el 13% hidrógeno verde mundial

    15 marzo, 2021
    By Esther

Está interesado

  • GeneraciónRecientes

    Portezuelo: advierten que inversión sería inútil

  • DestacadosMovilidad

    Tesla y su apertura llegaron antes de lo esperado: Ahora es posible cargar cualquier coche eléctrico con un cargador de la compañía

  • GeneraciónRecientes

    Cómo fluctuó la generación eléctrica en el arranque del año

Destacado

  • Destacados

    Europa: el precio de la electricidad se dispara a nuevos récords por los cortes de ...

    Los precios se cuadruplican en un año agravados por los problemas de mantenimiento de las centrales nucleares francesas Los precios de la electricidad en Europa han alcanzado el nivel más ...
  • Destacados

    En Harvard inventaron un aire acondicionado ecológico gracias a la compresión de vapor

    Los aires suelen consumir mucha energía y, además, emiten fuertes gases de efecto invernadero que siguen empeorando la situación actual en el planeta, por lo que uno de los desafíos ...
  • Destacados

    El aluminio puede destronar al cobre como ‘rey’ de la electricidad

    Científicos del PNNL (Pacific Northwest National Laboratory) están proponiendo cómo aumentar la conductividad del aluminio, haciéndolo económicamente competitivo con el cobre. La primera simulación de la conductividad del aluminio abre ...
  • Destacados

    Hay que pasar el invierno: estiman que caerá la salida de dólares por importación de ...

    En el primer semestre, habrían superado los US $6.500 millones. En el segundo, serían de alrededor de US $3.000 millones. Energía Argentina, Cammesa e YPF, entre los mayores compradores. Hay ...
  • Destacados

    Con una inversión de más de $19.000.000 se reemplazarán en Ensenada, 900 luminarias poco eficientes ...

    El Secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez y el Intendente de Ensenada de la Provincia de Buenos Aires, Mario Secco, firmaron un convenio por más de $19.000.000 en ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 5 julio, 2022

    La intervención del ENRE dio marcha atrás con la sanción a un trabajador del organismo para intentar desactivar el conflicto que provocó

  • 4 julio, 2022

    AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO: SANTA FÉ CONTINÚA DIFUNDIENDO EL PLAN RENOVABLE EN LOS TERRITORIOS

  • 30 junio, 2022

    Las otras razones por las que crecen los autos eléctricos (y cómo promoverlos acá)

  • 29 junio, 2022

    Energía avanza con la segmentación tarifaria de energía eléctrica y gas

  • 29 junio, 2022

    Argentina y Chile plantearon una agenda ambiental común en un encuentro bilateral

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.