Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Salta: Sáenz se reunió con directivos de la minera Lithium Americas Corp

  • El parque solar de El Alamito superó el 60% de avance

GeneraciónRecientes
Home›Generación›Jujuy: Más energías limpias, Piedra Negra será la primera central híbrida del mundo

Jujuy: Más energías limpias, Piedra Negra será la primera central híbrida del mundo

By Esther
8 marzo, 2021
124
0
Share:

Jujuy: Más energías limpias, Piedra Negra será la primera central híbrida del mundo

Piedra Negra es la central que provee al sistema aislado de La Quiaca en la provincia. Sumará 2,5 megas de generación fotovoltaica.

Equipos de la Secretaría de Energía del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV), a cargo de Carlos Stanic, visitaron el predio de la central de generación termoeléctrica Piedra Negra, cercano a La Quiaca, donde pronto iniciarán las obras para sumar energía solar a la actual generación a gas, y configurar así la primera central híbrida del mundo: térmica-fotovoltaica.

La vivienda entregada hoy en La Quiaca sirve de prototipo para la puna en la investigación de ahorro en gas, agua y electricidad en viviendas sociales.

La reconversión tecnológica convertirá a Piedra Negra en la primera central en el mundo que combina la tecnología de energía solar con la convencional, y ampliará la capacidad de la central en 2,5 megas, que se sumarán en la generación para el Sistema Aislado que provee a toda esa región de la puna.

Mario Pizarro, secretario de Energía, describió que “en este predio, a través de un convenio con EJE SA estamos llevando adelante la construcción de la primera central de tecnología hídrida del mundo: a la generación térmica, estamos sumando paneles solares y acumulación en ion-litio, con lo que sumaremos 2,5 megas». «Ya comenzaron los trabajos y se está terminando lo que es la parte de obra civil y en unos días iniciará el trabajo sobre el aspecto mecánico; los equipos solares, que vienen de Alemania, ya están en el país, en el puerto de Buenos Aires, esperando terminar con todos los requerimientos de Aduana», amplió.

El titular de la Secretaría de Energía también expresó que «si todo sigue marchando como lo previsto, al finalizar mayo estaremos terminando toda la parte mecánica, y luego seguirán los procesos junto al gobierno local y la empresa para la finalización de la construcción”.

«Gracias a que abrazó el paradigma Pachamama desde el inicio de la gestión del gobernador Gerardo Morales, avanza con esto en Piedra Negra, como con Cauchari, los pueblos solares y tantas otras políticas, Jujuy camina un trayecto trascendental en cuanto a energías renovables; eso resulta en los objetivos de desarrollo sostenible de energías limpias y asequibles, entre otros tantos, y hace posible el desarrollo humano, comunitario, productivo y social», cerró Pizarro.

Previous Article

La reforma eléctrica de México se enfrenta ...

Next Article

Prorrogan la prohibición del corte del servicio ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Recientes

    Paraguay lidera ránking mundial de generación de energía eléctrica renovable

    20 julio, 2022
    By Esther
  • GeneraciónRecientes

    Santa Fe: Preocupación por el bajo nivel del río Paraná

    4 mayo, 2021
    By Esther
  • RecientesRenovables

    Construir juntos un nuevo futuro coordinado, verde y de alta calidad

    21 septiembre, 2021
    By Esther
  • Recientes

    Luz y Fuerza y cooperativa firmaron convenio de formación y calificación del personal eléctrico

    30 julio, 2021
    By Esther
  • RecientesRenovables

    Portezuelo del Viento y los intereses mezquinos

    20 enero, 2022
    By Esther
  • DistribuciónRecientes

    Avanzan las gestiones para sumar a Amaicha del Valle al Sistema de Interconexión Eléctrica

    7 mayo, 2021
    By Esther

Está interesado

  • DestacadosDistribución

    Martínez inauguró obras de infraestructura eléctrica en Ezeiza

  • GeneraciónRecientes

    Energía limpia. El discreto encanto de las centrales nucleares

  • GeneraciónRecientes

    San Juan: presentará documentación a la Corte Suprema por el dique El Tambolar

Destacado

  • Destacados

    Trabajadores de la energía advierten que la quita de subsidios es una «estafa al pueblo»

    El titular de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE) consideró que el límite que puso el Gobierno para dar el subsidio, de 400 kilowatts, es “bajo” ...
  • Destacados

    Un mendocino paga de luz más del doble que un porteño: las razones

    La «dispersión tarifaria» es muy disímil entre Edenor/Edesur y las distribuidoras provinciales. Las primeras están reguladas por el estado Nacional. La tarifa eléctrica se compone de tres puntos: el precio ...
  • Destacados

    Bill Gates: su nueva propuesta para disminuir el cambio climático

    Bill Gates, el cofundador de Microsoft, decidió involucrarse en el desarrollo de aires acondicionados que impacten en menor medida al medio ambiente en relación a los comunes. Con ese fin, ...
  • Destacados

    Entre Ríos será anfitriona de la reunión plenaria del Consejo Federal de la Energía Eléctrica

    La provincia será sede de la 161º Reunión Plenaria del Consejo Federal de la Energía Eléctrica con la presencia de autoridades nacionales y de representantes del área de las provincias ...
  • Destacados

    La visión futurista de Henry Ford sobre los autos eléctricos

    El 30 de julio de 1863 nacía en los Estados Unidos el hombre que marcó un antes y un después en la industria automotriz. Pocos saben que fue un adelantado ...

Anuncios

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 5 agosto, 2022

    Convocatoria a Audiencia Pública por proyecto de obra en Trujuy

  • 5 agosto, 2022

    El ENRE aplicó la actualización del Precio Estacional de la Energía

  • 4 agosto, 2022

    Las medidas de Sergio Massa: tarifas sin subsidios para quienes más consuman, bono para jubilados y créditos para las reservas

  • 2 agosto, 2022

    El ENRE aplicó la actualización del Precio Estacional de la Energía

  • 27 julio, 2022

    Chubut: El Gobierno provincial restableció la energía en todos los cascos urbanos de la Comarca Andina

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.