Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Edesur: el Gobierno pidió a la Justicia que se le prohíba a sus directivos salir del país

  • Dilema ecológico con las aseguradoras y los autos eléctricos

DestacadosGeneración
Home›Destacados›La Cámara Eólica Argentina pide liberar la capacidad de transporte y convocar a una nueva oferta pública

La Cámara Eólica Argentina pide liberar la capacidad de transporte y convocar a una nueva oferta pública

By Esther
23 junio, 2021
89
0
Share:
Según lo establecido por la ley 27.191, para 2025 hay que duplicar la capacidad de generación de energías renovables en la matriz energética del país. Se trata de dos compromisos ambiciosos que impactan en la actividad de la energía eólica y que en gran medida define los desafíos que tiene el sector.

Argentina posee uno de los recursos eólicos más importantes del mundo. Los vientos aprovechables abundan en gran parte del territorio, sobre todo en la Patagonia y en la provincia de Buenos Aires.

Gustavo Castagnino, Vicepresidente de la CEA y Director de Asuntos Corporativos de Genneia dice “El objetivo que tenemos como industria es el incremento de las energías renovables, colaborar con estas metas y cambiar la matriz de generación de energía, fundamentalmente en los grandes consumidores como son las empresas argentinas. Como sector, vemos muy buenas oportunidades de crecimiento en el ámbito corporativo que demandará cada año mayor cantidad de energía de origen renovable”.

En la última década Argentina promovió mucho más las energías renovables priorizando la energía eólica. Este período ha comprendido dos administraciones nacionales que fomentan las energías renovables. Según CAMMESA al finalizar el 2020 la energía generada por estos medios fue de 41.951 MW. La mayoría de las instalaciones corresponde a fuentes térmicas que utilizan principalmente el gas, un combustible fósil.

La potencia instalada de energías renovables supera incluso a la energía nuclear que es de alrededor del 4,5%. Las principales compañías que ya tienen proyectos en marcha de energía eólica y que vuelcan su producción al sistema energético argentino están en condiciones de acelerar la inversión para cumplir con las metas fijadas.

Así y todo, surge un debate que ya está en la mesa de trabajo con las autoridades del Gobierno Nacional: por un lado se trata de liberar la capacidad de transporte de los proyectos que por diversos motivos no se pusieron en marcha y hacer una oferta pública con esa participación en las redes de transmisión. También está el tema de la planificación y construcción de nuevas redes de transmisión porque, se sabe, que la última gran inversión en este componente de infraestructura se hizo en la década del 90.

“Argentina vive hoy una oferta de energía mayor a la demanda. Pero en esta actividad todos sabemos que una vez que la economía vuelva a crecer y eso será muy pronto en términos estratégicos, la oferta y demanda se va a equilibrar y es probable que la demanda supere a la oferta. Para ese escenario se tendrá que ampliar la red de transporte al tiempo que nosotros debemos generar más energía para volcarla al mercado”, apunta Castagnino.

Hoy hay una gran cantidad de proyectos que aún no se han puesto en marcha por distintas razones. Según datos del mercado, se trata de aproximadamente de entre 1,5 y 2 GW que están en esa situación y que los operadores que hoy generan energía renovable podrían disponer en el corto plazo.

Gustavo Castagnino, Vicepresidente de la CEA y Director de Asuntos Corporativos de Genneia

Previous Article

Stellantis presenta su primer auto “enchufable” que ...

Next Article

Empresa argentina compra Central Termoeléctrica en Brasil ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • DestacadosRecientes

    El Gobierno Nacional continúa desarrollando acciones por la histórica bajante del río Paraná

    16 agosto, 2021
    By Esther
  • Generación

    Habría reducción en la producción de electricidad a causa de la bajante del río Uruguay

    15 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • GeneraciónRecientes

    Bariloche generaría energía con sus residuos orgánicos.

    15 marzo, 2021
    By Esther
  • DestacadosRenovables

    Energía renovable: 375 millones de pesos para nueve Parques Nacionales sin electricidad

    25 junio, 2021
    By Esther
  • Destacados

    La central hidroeléctrica El Chocón cumplió 50 años desde su puesta en funcionamiento

    2 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Destacados

    Instituto Nacional del Agua: El río Paraná se mantiene en una severa bajante y seguira asi

    30 marzo, 2022
    By Esther

Está interesado

  • DestacadosGeneración

    Nuevo: dispositivos bioeléctricos funcionan con solo portarlos

  • Movilidad

    Ford pretende aumentar en 20.000 millones de dólares su inversión para el coche eléctrico, de la mano del ejecutivo del ‘Apple Car’

  • Generación

    Salta: Darío Martínez anunció obras para abastecer de electricidad a ocho comunidades originarias

Destacado

  • Destacados

    Lanzan importantes obras eléctricas y de gas para Mar del Plata

    La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón junto al marplatense Juan Manuel Cheppi, titular de la Unidad de Articulación Estratégica del Ministerio de Economía de la Nación, anunciaron ...
  • Destacados

    San Juan: Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas

    En la jornada, especialistas en el tema y autoridades de la repartición explicaron las propuestas. Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas El Ministerio de Producción y Desarrollo ...
  • Destacados

    Rio Negro busca traer uranio con el Proyecto Amarillo Grande

    Se trata de Blue Sky, una empresa canadiense que investiga la presencia de uranio y vanadio en la provincia. La provincia de Río Negro está intentando extraer los materiales actualmente ...
  • Destacados

    La energía eléctrica marca agenda en el año político

    La cuestión energética marcará a lo largo de 2023 el pulso de la discusión y de la gestión política de la dirigencia del país con cargos ejecutivos y legislativos tanto ...
  • Destacados

    Es argentino, juntó plata para la película El Padrino, es líder en energía en el ...

    Rolando González Bunster es hijo de uno de los asesores dilectos durante el primer gobierno de Perón. El negocio energético que construyó y su particular relación con Bill y Hillary ...

Anuncios

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 marzo, 2023

    YANOTTI: “LO QUE SE PAGA SE DEBE TRADUCIR EN INVERSIONES PARA MEJORAR EL SERVICIO”

  • 21 marzo, 2023

    Un exsecretario de Energía advirtió sobre los cortes de luz: “Aunque cambie el gobierno, el verano que viene va a ser peor que este”

  • 16 marzo, 2023

    Cortes de luz: más de 115.000 usuarios en el AMBA sin electricidad ni agua

  • 16 marzo, 2023

    Sergio Massa recibió a cooperativas tecnológicas con miras a resolver el límite para importaciones

  • 15 marzo, 2023

    Piden informes al Ente Regulador sobre las auditorías a Edesa

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.