Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • EDENOR y EDESUR deberán avisar los cortes programados a sus usuarios

  • Aseguran que la energía que retira Paraguay es el 5% del consumo en todo el país

Generación
Home›Generación›La Central Termoeléctrica de San Pedro presentó una ampliación de su capacidad

La Central Termoeléctrica de San Pedro presentó una ampliación de su capacidad

By Monica Matassa
27 marzo, 2023
488
0
Share:

Ramón Salazar, intendente del partido en San Pedro, junto a funcionarios del gobierno local y concejales, participaron en la visita y recorrido del «Proyecto de Cierre de Ciclo» que construye la Central Termoeléctrica regional con una inversión de 700 millones de dólares en un terreno cerca de la Ruta 191 para aumentar la capacidad de generación del país y reducir los costos de energía el miércoles.

El acto se convocó para presentar esta etapa de conversión «a ciclo simple» que permite proyectar la capacidad de generación de energía de 208.5 MV, para la central San Pedro que fue adjudicada en 2016. La central San Pedro comenzó a operar en 2018″ un Ciclo Combinado»

Con la incorporación de más infraestructura, este proyecto de expansión y conversión pretende alcanzar los niveles más altos de producción de energía en diciembre de 2023, utilizando toda la capacidad de CAMESA, la empresa argentina responsable de operar el principal mercado de electricidad de Argentina.

La empresa “SCC Power” afirmó que con esto se reducirá en un 90% el consumo de agua y se incrementará el número de puestos de trabajo disponibles, muchos de los cuales ya están ocupados por sampedrinas.

Uno de los lemas de la empresa, que utilizó al reunir a autoridades de diversos sectores para discutir sus innovaciones, fue «Invertir en eficiencia energética para agregar MW a la capacidad de generación de energía eléctrica y al sistema eléctrico argentino». Estas innovaciones representan una importante expectativa de creación de empleo para la región, así como un aumento significativo en la capacidad de la región para satisfacer la demanda de energía.

Por parte de la empresa participaron Ricardo Bernengo, Director de Energía, Daro Beiro, Líder de Operaciones, Luis Rolón, Responsable de Operaciones, Hernán Oliva, Responsable de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente, y Javier Caballero, Gerente General de Central Térmica General Rojo .

Tagsgeneración
Previous Article

Qué necesita la Argentina para atraer inversiones ...

Next Article

Servicios Públicos colocara nuevas luminarias LED en ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Renovables

    Creció 23% la cantidad de usuarios que generan su propia energía en Mendoza

    5 abril, 2023
    By Monica Matassa
  • Generación

    Neuquén protesta fuertemente por la soberanía de sus represas

    14 junio, 2023
    By Monica Matassa
  • Generación

    Neuquén: A mediados de 2023 prevén inaugurar la represa de Nahueve

    6 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Actualidad Empresarial

    La de Siemens fue la única oferta para la obra de la ampliación de Yacyretá

    18 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Generación

    El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego llamará a licitación para la red de tendido eléctrico en los ...

    28 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Generación

    Para disminuir los costos, los hogares de Jujuy podrán generar su propia energía con paneles solares

    22 noviembre, 2022
    By Monica Matassa

Está interesado

  • Generación

    El Consejo Federal de Energía analizó mecanismos para fomentar la eficiencia energética y la generación distribuida

  • enre
    DistribuciónRecientes

    El ENRE verifica inversiones y obras de las empresas distribuidoras

  • DestacadosGeneración

    Genneia coloca con éxito bonos verdes por 67 millones de dólares

Destacado

  • Destacados

    Servicios para despliegue de energía solar terrestre y espacial

    Comisión Nacional de Energía Atómica. El Departamento de Energía Solar de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) se encuentra emplazado en el Centro Atómico Constituyentes. Cuenta con un programa ...
  • Destacados

    Santiago del Estero: El Gobierno de la Provincia dispuso la reducción del 40% de la ...

    Ante la difícil situación económica, y con un gran esfuerzo realizado por el gobierno provincial, este beneficio que se otorga año tras año, durante el periodo estival, comenzará a regir ...
  • Destacados

    Llaryora presentó las nuevas startups en las que invertirá el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente

    El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente es el primer fondo govtech de Latinoamérica, co-financiado por el BID Lab. Los emprendimientos seleccionados recibirán 700 mil dólares e implementarán soluciones innovadoras en Córdoba ...
  • Destacados

    El camino del litio argentino, el futuro bajo nuestros pies

    Las reservas de litio en Argentina son una de las más importantes del mundo. La extracción y producción de este mineral son fundamentales para la economía del país. Desde hace ...
  • Destacados

    Estaciones de Servicio podrán ahorrar hasta el 40 por ciento de su factura de electricidad

    Con energía solar, cada operador tiene la posibilidad de crear su propio proyecto con o sin baterías y del tamaño que desee. El presupuesto estará sujeto a cada propuesta. Estaciones ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 septiembre, 2023

    Los subsidios energéticos disminuyeron un 11% en lo que va del año

  • 18 septiembre, 2023

    La Pampa: la disputa por la Cooperativa de Electricidad sacude a Santa Rosa

  • 18 septiembre, 2023

    Resolución ENRE Nº 683/2023: autorización de acceso a la capacidad de transporte del Sistema de Interconexión Internacional Lama

  • 11 septiembre, 2023

    Una ley paraguaya en Yacyretá casi deja a Argentina sin energía

  • 30 agosto, 2023

    Legislatura: Segunda semana de estudio del proyecto del Presupuesto 2024

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.