Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Edesur: el Gobierno pidió a la Justicia que se le prohíba a sus directivos salir del país

  • Dilema ecológico con las aseguradoras y los autos eléctricos

Destacados
Home›Destacados›La Ciudad de Buenos Aires registró la temperatura más alta en 117 años con demanda eléctrica récord

La Ciudad de Buenos Aires registró la temperatura más alta en 117 años con demanda eléctrica récord

By Monica Matassa
13 marzo, 2023
168
0
Share:

El día 11 de marzo 2023 registró, a las 14 horas, una temperatura de 38,6 grados centigrados, la temperatura más alta en 117 años para esta época del año, fenómeno que no ocurría desde 1906, según informo el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El organismo indicó además que por primera vez en la historia, la Ciudad de Buenos Aires superó el umbral de temperatura máxima de ola de calor (32,3 °C) durante 12 días consecutivos.

“Es la segunda vez en el mes que (CABA) alcanza el récord absoluto para marzo”. La otra ocasión fue el pasado día 2, cuando la temperatura llegó a 38 °C.

En Berisso, Ensenada, La Plata, Brandsen, Cañuelas, San Vicente, Esteban Echeverría, La Matanza, Ezeiza y Merlo, se registró el viernes la temperatura más alta de todo el país cuando la sensación térmica tocó los 44.1 grados en horas de la tarde. De igual forma, la Ciudad de Buenos Aires también alcanzó máximos sofocantes al informar 41,2 grados.

Entre los distritos con térmicas más elevadas en el país se encuentran la ciudad de Buenos Aires (38,6) que presenta además un porcentaje de humedad del 38%, y las localidades bonaerenses de Morón, Junín, Pehuajó, Moreno, Ezeiza, La Plata, Lomas del Palomar y Rosario en Santa Fe, con térmicas que alcanzan o superan los 38 grados.

Ante este marco el sistema eléctrico nacional registró un nuevo pico histórico de demanda al llegar a los 27.203 MW, el nuevo récord para un día sábado, lo que acompañó las altas temperaturas de la jornada de acuerdo a los datos de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa).

El pico de consumo de energía registrado a las 14.35 ante las altas temperaturas que afronta gran parte del país resultó superior a los 26.746 MW del 11 de febrero, al alcanzar los 27.203 MW.

De acuerdo a datos del Ente Nacional Regulador de Energía (ENRE), a las 16:25 en Edesur la demanda era de 3.919 MW con 28.800 usuarios sin suministro; y en Edenor la demanda era de 5.384 MW con 12.440 usuarios sin suministro.

Frente a esta situación, la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica (Adeera) reiteró su recomendación de que los usuarios hagan un uso adecuado de los artefactos eléctricos y, de esta manera, se aporte a que la utilización de los recursos del sistema eléctrico (generación, transporte y distribución) sea más eficiente.

La utilización adecuada permitirá atravesar situaciones excepcionales como la que se presenta en estas jornadas de intenso calor.

TagsBuenos Airesenergía eléctrica
Previous Article

ENTRE RÍOS: LA PROVINCIALIZACIÓN DE SALTO GRANDE ...

Next Article

La peligrosa reestatización de concesiones hidroeléctricas

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • economía

    Mendoza logró una reducción de 50% en la factura de servicios eléctricos para productores afectados por contingencias climáticas

    8 marzo, 2023
    By Monica Matassa
  • Eventos y Capacitación

    Entre Ríos presente en la Reunión Plenaria N° 162 del Consejo Federal de la Energía Eléctrica

    9 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Destacados

    Buscan construir en la Puna una de las líneas de transporte de energía más importantes del mundo

    6 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Transmisión

    San Luis y La Rioja mancomunan esfuerzos en busqueda de infraestructura eléctrica

    6 marzo, 2023
    By Monica Matassa
  • Generación

    Ahora, los dólares de Portezuelo favorecen a Mendoza e incomodan al Gobierno Nacional

    13 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Generación

    Hay 18 interesados en una obra eléctrica clave para Bariloche y La Angostura

    2 diciembre, 2022
    By Monica Matassa

Está interesado

  • Generación

    Se abrieron las propuestas económicas para el aprovechamiento del biogás de la planta de tratamiento de afluentes de Tapalqué

  • GeneraciónRecientes

    Chile: us$ 120 millones en proyecto fotovoltaico de la mano de Sonnedix y Cox Energy América

  • DestacadosMovilidad

    El Gobierno financiará la fabricación de 20.000 bicicletas eléctricas por año ¿Cómo se compran?

Destacado

  • Destacados

    Lanzan importantes obras eléctricas y de gas para Mar del Plata

    La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón junto al marplatense Juan Manuel Cheppi, titular de la Unidad de Articulación Estratégica del Ministerio de Economía de la Nación, anunciaron ...
  • Destacados

    San Juan: Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas

    En la jornada, especialistas en el tema y autoridades de la repartición explicaron las propuestas. Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas El Ministerio de Producción y Desarrollo ...
  • Destacados

    Rio Negro busca traer uranio con el Proyecto Amarillo Grande

    Se trata de Blue Sky, una empresa canadiense que investiga la presencia de uranio y vanadio en la provincia. La provincia de Río Negro está intentando extraer los materiales actualmente ...
  • Destacados

    La energía eléctrica marca agenda en el año político

    La cuestión energética marcará a lo largo de 2023 el pulso de la discusión y de la gestión política de la dirigencia del país con cargos ejecutivos y legislativos tanto ...
  • Destacados

    Es argentino, juntó plata para la película El Padrino, es líder en energía en el ...

    Rolando González Bunster es hijo de uno de los asesores dilectos durante el primer gobierno de Perón. El negocio energético que construyó y su particular relación con Bill y Hillary ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 marzo, 2023

    YANOTTI: “LO QUE SE PAGA SE DEBE TRADUCIR EN INVERSIONES PARA MEJORAR EL SERVICIO”

  • 21 marzo, 2023

    Un exsecretario de Energía advirtió sobre los cortes de luz: “Aunque cambie el gobierno, el verano que viene va a ser peor que este”

  • 16 marzo, 2023

    Cortes de luz: más de 115.000 usuarios en el AMBA sin electricidad ni agua

  • 16 marzo, 2023

    Sergio Massa recibió a cooperativas tecnológicas con miras a resolver el límite para importaciones

  • 15 marzo, 2023

    Piden informes al Ente Regulador sobre las auditorías a Edesa

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.