Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Un puerto, millones de inversión y una tonelada de químicos: claves del acuerdo de China con Tierra del Fuego

  • Represas: buscan modificar una ley para evitar que Río Negro y Neuquén queden fuera del control

Recientes
Home›Recientes›La CNEA y la Provincia de Buenos Aires se unen para luchar contra el cáncer en el COE de La Plata

La CNEA y la Provincia de Buenos Aires se unen para luchar contra el cáncer en el COE de La Plata

By Monica Matassa
12 mayo, 2023
48
0
Share:

Se firmó un convenio marco de cooperación que tiene como objetivo la recuperación del Centro Oncológico de Excelencia que perteneció a la Fundación Mainetti en el contexto del Plan Nacional de Medicina Nuclear.

La presidenta de la CNEA Adriana Serquis y el vicepresidente Diego Hurtado firmaron con el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires Nicolás Krepak un convenio marco para colaborar en áreas de Investigación y Desarrollo en Aplicaciones Nucleares a la Salud, de la Medicina Nuclear y de la Radioterapia, en sus aspectos científicos, tecnológicos y académicos, que permitan otorgar un marco legal adecuado a la realización conjunta de proyectos de interés. También participaron en la reunión el Gerente de Área Aplicaciones Nucleares a la Salud de CNEA Gustavo Santa Cruz y la directora del Instituto Provincial del Cáncer Marina Pifano.

El primer objetivo será la recuperación del Centro Oncológico de Excelencia (COE) de la Fundación Mainetti ubicado en la localidad de Gonnet, que podrá brindar servicios médicos en un área de influencia con más de 3 millones de personas del Gran La Plata y el Conurbano Sur. Asimismo, se desarrollará investigación científica en conjunto con la Universidad Nacional de La Plata.

«Vamos a recuperar este Centro que fue una referencia para dotarlo de equipamiento de avanzada para atender a un sector poblacional muy grande de la provincia de Buenos Aires», expresó la presidenta Adriana Serquis. También señaló que “avanzaremos en investigación en medicina traslacional, que tiene una importancia muy grande porque se vincula con nuestras posibilidades de seguir formando personal en el área de física médica junto a la Universidad Nacional de La Plata”.

Por su parte, el ministro Nicolás Kreplak, recordó su experiencia como investigador en fisiología y resaltó la importancia de contar con recursos tecnológicos de punta para esta actividad junto a la tarea de atención directa a pacientes. “Es muy importante darle continuidad a las políticas públicas, como vimos durante la emergencia del COVID-19, para que la investigación en salud no dependa solo del impulso voluntario y las inquietudes personales”. Agregó que “recuperar el COE es superar la idea de ‘lo que pudimos ser y no fuimos’ para rescatar el orgullo de lo que podemos ser”.

Alta tecnología en medicina nuclear

El estudio de factibilidad que se realizó como parte del Plan Nacional de Medicina Nuclear puso de relieve las condiciones favorables de la ciudad de La Plata para instalar el nuevo centro. “Evaluamos premisas como la capacidad asistencial y la potencialidad en investigación científica, que en el caso del COE están dadas por el Hospital San Roque y la UNLP”, consideró el gerente de Área Aplicaciones Nucleares a la Salud Gustavo Santa Cruz.

Los grupos de trabajo de la CNEA y el Instituto Provincial del Cáncer ya están avanzando en la firma de un convenio específico que contemple la construcción de un nuevo edificio capaz de albergar dos aceleradores lineales de última generación, un resonador de campo magnético de 3 teslas, equipos de braquiterapia de alta tasa y equipos de imágenes metabólicas como PET/CT y SPECT/CT, sumados al área de medicina nuclear y radiofarmacia. Por su parte, el sector de investigación del COE contará con un micro resonador.

“Nuestro rol es el de formar gente, ver cuáles son las tecnologías más adecuadas y brindar asistencia técnica para la parte radiológica para acompañar a las instituciones de salud desde lo que hacemos”, sintetizó la presidenta de la CNEA.

TagsBuenos AiresCNEA
Previous Article

OLADE firma acuerdo de cooperación con ADELAT ...

Next Article

BERNARDO ANDREWS FUE REELEGIDO COMO PRESIDENTE DE ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Distribución

    Repotenciación eléctrica para las localidades de General Alvarado

    15 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • licitación

    Se licitó una obra eléctrica que impactará en cuatro municipios de la provincia de Buenos Aires

    15 marzo, 2023
    By Monica Matassa
  • Destacados

    La Ciudad de Buenos Aires registró la temperatura más alta en 117 años con demanda eléctrica récord

    13 marzo, 2023
    By Monica Matassa
  • Renovables

    Avanza el plan de energía solar en las Estaciones de Servicio bonaerenses

    25 octubre, 2022
    By Monica Matassa
  • Renovables

    Energías renovables: Buenos Aires es la provincia con más potencia instalada

    25 mayo, 2023
    By Monica Matassa
  • Eventos y Capacitación

    La Comisión Nacional de Energía Atómica cumple 73 años de ciencia y tecnología nuclear al servicio de nuestro país

    1 junio, 2023
    By Monica Matassa

Está interesado

  • GeneraciónRecientes

    Salta, Santiago del Estero y La Pampa abren licitación para dar energía solar a 400 escuelas rurales por US $20 millones

  • DestacadosDistribución

    Subtes: finalizó la renovación de la subestación eléctrica Independencia

  • DestacadosMovilidad

    ¿Y si al final los automóviles eléctricos no son tan ecológicos como pintaban?

Destacado

  • Destacados

    Represas: buscan modificar una ley para evitar que Río Negro y Neuquén queden fuera del ...

    En pleno debate por el vencimiento de las concesiones, los diputados Agustín Domingo y Luis Di Giacomo presentaron un proyecto para modificar la “Ley de Energía Eléctrica”. Según informaron, «priva» ...
  • Destacados

    La multinacional compró una parte de la empresa regional 360 Energy, que desarrolla parques solares ...

    Gloria Argentina Ruiz, intendenta de la ciudad, visitó el sitio de construcción donde se está trabajando para instalar estaciones de carga de energía solar para teléfonos y calentadores de agua ...
  • Destacados

    Hay 675 millones de personas que viven sin electricidad en todo el mundo

    Numerosas organizaciones, incluidas la Organización Mundial de la Salud y las Naciones Unidas, publicaron un análisis el martes que encontró que 675 millones de personas en todo el mundo viven ...
  • Destacados

    Energía confirma que en junio estarán operativas 19 obras eléctricas en 12 provincias

    Con el apoyo de la Secretaría de Energía, a cargo de Flavia Royon, este mes finalizarán siete nuevas obras de transporte eléctrico en Buenos Aires y Misiones. Se suman a ...
  • Destacados

    Con el financiamiento de 49 millones de pesos de la Agencia I+D+i se pone en ...

    La prueba piloto es un desarrollo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Plata en conjunto con la Empresa Nueve de Julio S.A.T y el Centro Tecnológico ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 8 junio, 2023

    Fenómeno de El Niño reduce generación de energía eléctrica en Centroamérica

  • 7 junio, 2023

    La transición energética en Argentina

  • 6 junio, 2023

    La Cooperativa Eléctrica demandará por $4.500 millones a la Municipalidad por el atraso tarifario

  • 5 junio, 2023

    Gran explosión en la planta nuclear francesa

  • 5 junio, 2023

    GENNEIA Y FUNDACIÓN PATAGONIA NATURAL SE UNEN PARA FORTALECER EL COMPROMISO POR EL MEDIO AMBIENTE

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.