Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Un puerto, millones de inversión y una tonelada de químicos: claves del acuerdo de China con Tierra del Fuego

  • Represas: buscan modificar una ley para evitar que Río Negro y Neuquén queden fuera del control

Generación
Home›Generación›La empresa eléctrica mexicana perdió más de 3.700 millones de dólares en 2020

La empresa eléctrica mexicana perdió más de 3.700 millones de dólares en 2020

By Esther
28 febrero, 2021
142
0
Share:

 La empresa eléctrica del Estado mexicano, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), perdió 78.919 millones de pesos (unos 3.758 millones de dólares) en 2020, según indicaron este sábado sus resultados financieros.

Las pérdidas netas de la CFE, atribuidas a la depreciación del peso y a la crisis de la covid-19, contrastan con el beneficio de 25.673 millones de pesos (1.222 millones de dólares) alcanzado en 2019.

En el comunicado difundido por la compañía estatal se omitió reportar la utilidad neta, que está disponible en los estados financieros que entregó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

La CFE reconoció una caída anual de 10 % en los ingresos totales hasta 503.636 millones de pesos (23.982 millones de dólares) frente a los 560.033 millones de pesos del año anterior (26.668 millones de dólares).

«Lo anterior se debe a una menor demanda de energía por 12.244 gigavatios por hora, originada principalmente por una disminución en las ventas de energía eléctrica en el sector industrial como resultado de la contingencia sanitaria por SARS-CoV-2», argumentó.

Ademas de las pérdidas de CFE, la otra empresa estatal, Petróleos Mexicanos (Pemex), anunció esta semana que en 2020 sufrió la «peor crisis de su historia» con una pérdida neta de 21.417 millones de dólares, un 38,2 % más que el resultado también negativo de 2019.

Las pérdidas de la CFE y de Pemex se reportan días después aprobarse en la Cámara de Diputados la polémica reforma a la Ley de la Industria Eléctrica propuesta por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, para privilegiar a la CFE en detrimento de generadores privados, sobre todo extranjeros y de renovables.

La iniciativa, que ahora debe discutir el Senado, elimina el criterio económico para despachar primero la electricidad de las plantas hidroeléctricas y de combustibles fósiles de la CFE sobre las centrales privadas de renovables y al último las de ciclo combinado.

Con la reforma el Centro de Estudios de Finanzas Públicas (CEFP) del Congreso estima un aumento de hasta 135.558 millones de pesos (6.455 millones de dólares) en los beneficios de CFE.

Pero el CEFP también advierte que están en riesgo más de 451.000 millones de pesos (unos 21.476 millones de dólares) invertidos en 105 proyectos privados de generación de energías renovables.

Sobre su desempeño, la CFE insistió en que las pérdidas ocurrieron por factores externos.

«Como resultado de los efectos económicos de la pandemia de SARS-CoV-2 y la caída de los precios internacionales del petróleo durante el 2020, se observó una depreciación del 5,9 % del peso respecto al dólar», expuso.

Esta depreciación, justificó la empresa, ocasionó una pérdida por fluctuación cambiaria de 31.770 millones de pesos (1.512 millones de dólares).

La deuda total de la empresa subió un 2,86 % anual hasta 363.548 millones de pesos (17.311 millones de dólares).

«Los costos de operación de la CFE sumaron 484.197 millones de pesos (23.057 millones de dólares), lo que significó un incremento de 4.829 millones de pesos (229,9 millones de dólares), equivalente al 1 %, en comparación con el mismo periodo del año anterior», expuso la compañía.

La CFE ha afrontado además dos apagones masivos en los últimos meses, uno en diciembre que dejó sin luz a 10,3 millones de usuarios a nivel nacional y otro en febrero que afectó a 5,9 millones de clientes en 23 estados.

La falla de febrero generará un aumento de 4 % en el gasto operativo de CFE, el equivalente a 20.000 millones de pesos (unos 952,3 millones de dólares), según Moody’s. EFE

Fuente: TN.

Previous Article

Nuevo bote Zodiac eJET 450 totalmente eléctrico

Next Article

Por la pandemia, sigue sin inaugurarse el ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Generación

    Con los biocombustibles como abanderados, la producción de energía creció casi un 10% en el tercer trimestre

    22 diciembre, 2021
    By Esther
  • GeneraciónRecientes

    Santa Fe: Preocupación por el bajo nivel del río Paraná

    4 mayo, 2021
    By Esther
  • GeneraciónRecientes

    Buenos Aires: Están cerca de terminar la obra que proveerá de energía eléctrica a la industria de Tandil por 20 ...

    19 julio, 2021
    By Esther
  • Generación

    Jan De Nul conecta la red eléctrica de Tennet en los Países Bajos y continúa invirtiendo en su flota de ...

    2 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Generación

    Segunda oportunidad para la energía nuclear en el mundo

    9 noviembre, 2021
    By Esther
  • GeneraciónRecientes

    Antes de fin de año prevén terminar el búnker para el acelerador lineal

    21 septiembre, 2021
    By Esther

Está interesado

  • DistribuciónRecientes

    El OCEBA inició un sumario a Edelap por reiterados cortes de energía

  • Movilidad

    BMW presentó el nuevo i3, la versión 100% eléctrica del Serie 3 pero solo para China al momento

  • GeneraciónRecientes

    Energía nuclear: El miedo choca con la sustentabilidad

Destacado

  • Destacados

    Represas: buscan modificar una ley para evitar que Río Negro y Neuquén queden fuera del ...

    En pleno debate por el vencimiento de las concesiones, los diputados Agustín Domingo y Luis Di Giacomo presentaron un proyecto para modificar la “Ley de Energía Eléctrica”. Según informaron, «priva» ...
  • Destacados

    La multinacional compró una parte de la empresa regional 360 Energy, que desarrolla parques solares ...

    Gloria Argentina Ruiz, intendenta de la ciudad, visitó el sitio de construcción donde se está trabajando para instalar estaciones de carga de energía solar para teléfonos y calentadores de agua ...
  • Destacados

    Hay 675 millones de personas que viven sin electricidad en todo el mundo

    Numerosas organizaciones, incluidas la Organización Mundial de la Salud y las Naciones Unidas, publicaron un análisis el martes que encontró que 675 millones de personas en todo el mundo viven ...
  • Destacados

    Energía confirma que en junio estarán operativas 19 obras eléctricas en 12 provincias

    Con el apoyo de la Secretaría de Energía, a cargo de Flavia Royon, este mes finalizarán siete nuevas obras de transporte eléctrico en Buenos Aires y Misiones. Se suman a ...
  • Destacados

    Con el financiamiento de 49 millones de pesos de la Agencia I+D+i se pone en ...

    La prueba piloto es un desarrollo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Plata en conjunto con la Empresa Nueve de Julio S.A.T y el Centro Tecnológico ...

Anuncios

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 8 junio, 2023

    Fenómeno de El Niño reduce generación de energía eléctrica en Centroamérica

  • 7 junio, 2023

    La transición energética en Argentina

  • 6 junio, 2023

    La Cooperativa Eléctrica demandará por $4.500 millones a la Municipalidad por el atraso tarifario

  • 5 junio, 2023

    Gran explosión en la planta nuclear francesa

  • 5 junio, 2023

    GENNEIA Y FUNDACIÓN PATAGONIA NATURAL SE UNEN PARA FORTALECER EL COMPROMISO POR EL MEDIO AMBIENTE

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.