Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • El grupo de ex secretarios de energía solicitó que se rescindieran los contratos de las hidroeléctricas

  • Aseguran que el Triángulo del Litio se extiende también hasta el norte de La Rioja

GeneraciónRecientes
Home›Generación›La energía que llega del mar

La energía que llega del mar

By Esther
16 agosto, 2021
202
0
Share:
Una planta flotante que genera electricidad impulsada por las mareas, considerada la más potente del mundo, está anclada en las islas Orcadas, al norte de Escocia.

Para producir electricidad ya se están aprovechando la fuerza de los vientos (energía eólica), la radiación del sol (energía fotovoltaica) y el calor interno de la Tierra (energía geotérmica).

Sin embargo, uno de los recursos energéticos que podría llegar a ser una de las principales fuentes renovables de energía en muchos lugares del planeta resulta más desconocido y está casi sin aprovechar: las poderosas corrientes de marea del mar.

La denominada energía mareomotriz genera corriente eléctrica aprovechando los periódicos ascensos y descensos de las aguas oceánicas, producidos por la acción gravitatoria del Sol y la Luna, en las zonas costeras de continentes y archipiélagos.

Es una tecnología que incluye distintos métodos de generación eléctrica, que puede utilizarse solo en zonas costeras con determinadas condiciones de relieve y desniveles de mareas y que aún está en desarrollo, pero que tiene un enorme potencial, y podría situarse al mismo nivel que las energías solar y la eólica en poco tiempo, según algunos expertos.

LA PLANTA MÁS POTENTE DEL MUNDO.

Ahora acaba de entrar en servicio la central mareomotriz O2, considerada la más potente del mundo, entregando 2 megavatios (MW) de electricidad  a la red eléctrica terrestre local, a la que está conectada mediante cables submarinos, según su fabricante Orbital Marine Power, OMP (www.orbitalmarine.com).

Esta central flotante ‘costa afuera’ está anclada en Fall of Warness, en el Centro Europeo de Energía Marina, EMEC, (www.emec.org.uk) un sitio de pruebas de ‘turbinas de corriente de marea’, situado en las Islas Orcadas (Orkney) al norte de Escocia (Reino Unido).

La central 02 consta de una estructura flotante, con una parte situada al nivel del mar, y otra parte sumergible y equipada con dos turbinas gemelas, similares a las que funcionan en las centrales hidroeléctricas de los ríos y embalses, ya que al girar impulsadas por las aguas generan electricidad.

Esta plataforma está anclada mediante cadenas de amarre al fondo marino, en medio de poderosas corrientes de marea. Los rotores de sus dos turbinas submarinas (cada una con 1 MW de potencia de generación) capturan la energía de las aguas que fluyen, en una zona donde la velocidad de las mareas puede superar los 3 metros por segundo, según Orbital Marine.

Esas turbinas de dos aspas, bidireccionales y habitualmente bajo el agua, están conectadas a la estructura flotante de forma alargada (casco tubular), por medio de dos ‘piernas de acero’ retráctiles, movidas con un sistema hidráulico, que descienden -sumergiendo las turbinas para que giren- o ascienden -sacándolas a la superficie- para efectuar los trabajos de mantenimiento.

La central O2 comenzó a construirse en el segundo semestre de 2019. Fue fabricada y botada a principios de 2021 en la localidad costera escocesa de Dundee, y después remolcada hasta Orkney, siendo la primera turbina comercial de Orbital y la culminación de más de 15 años de desarrollo, según esta firma.

Se prevé que la turbina, con un casco de 74 metros de largo y con dos aspas de 10 metros de longitud, que sumadas forman un rotor de 20 metros de diámetro, opere en las aguas de esa localidad durante los próximos 15 años satisfaciendo la demanda anual de electricidad de alrededor de 2.000 hogares del Reino Unido, según OM.

FUENTE ENERGÉTICA LIMPIA Y RENOVABLE.

“Esperamos que esta fuente de energía limpia, renovable y predecible a partir de aguas que fluyen con rapidez, sea el detonante para el aprovechamiento de las corrientes de marea en todo el mundo y para crear un nuevo sector industrial con bajas emisiones de carbono”, señala Andrew Scott, director ejecutivo (CEO) de OMP.

Con esta planta en marcha, Orbital tiene ahora como siguiente objetivo desplegar más plantas flotantes de varios MW en aguas del Reino Unido, adelantando que los costes de producción de energía mediante este sistema caerán abruptamente a partir de un mayor despliegue de esta tecnología, como sucedió anteriormente con las energías eólica y solar.

La tecnología de esta compañía escocesa ha estado en continuo desarrollo desde que se fundó en 2002, siendo ensayada a distintas escalas, tanto en grandes depósitos de agua como en entornos de mar abierto, asegura la firma.

Las dos góndolas gemelas de generación de energía (las turbinas propiamente dichas) de la O2, barren en conjunto al girar una superficie más de 600 metros cuadrados (m2) del agua que fluye debido a las mareas, capturando su energía mecánica y transformándola en energía eléctrica.

La estructura flotante se mantiene anclada en la estación de pruebas de la EMEC en Fall of Warness, por medio de un sistema de amarre, compuesto por cuatro cadenas, cada una de las cuales tiene una capacidad de resistencia suficiente como para soportar el esfuerzo de levantar más de 50 autobuses de dos pisos británicos, según sus fabricantes.

La central y sus amarres pueden ser instalados costa afuera por  embarcaciones de trabajo de bajo costo y después pueden ser atendidas y servidos por lanchas semirrígidas o RIBs.

La electricidad generada se transfiere desde las turbinas a través de un cable dinámico que desciende al lecho marino, conectado a otro cable estático que discurre a lo largo del lecho marino hasta la red eléctrica local en tierra, explica OMP.

La corriente eléctrica generada por la O2 compensa la  producción de unas 2.200 toneladas de CO2 por año, señalan.

Fuente: EFE

Previous Article

Pampa Energía: amplía su liderazgo en ...

Next Article

La UBA realizará un encuentro de energías ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Recientes

    PAE y el Conicet realizaran juntos proyectos de sustentabilidad

    8 diciembre, 2021
    By Esther
  • Recientes

    Objetivos climáticos 2030: el consumo de los electrodomésticos debe reducirse en un 25%

    16 junio, 2022
    By Esther
  • DestacadosGeneración

    Mendoza: Prorrogan Portezuelo del Viento por solicitud de una disminución del 45% en los valores de la propuesta

    17 junio, 2021
    By Esther
  • RecientesRenovables

    San Juan: La existencia de litio abre muy buenas perspectivas

    20 octubre, 2021
    By Esther
  • Recientes

    Crece la demanda eléctrica de empresas una Señal de reactivación en Mendoza

    29 septiembre, 2021
    By Esther
  • Actualidad EmpresarialRecientes

    El ENRE sanciona a EDESUR por la deficiente calidad de servicio y la atención brindada a las personas usuarias

    4 enero, 2022
    By Esther

Está interesado

  • DistribuciónRecientes

    Las cooperativas integrarán Pampetrol

  • DistribuciónRecientes

    19 millones de pesos para obras de infraestructura en Rosario

  • Movilidad

    Audi RS e-tron GT, llegó al país la bestia eléctrica que acelera de 0 a 100 km/h en 3,3 segundos

Destacado

  • Destacados

    Guiño de la Unión Europa a la Argentina para el financiamiento de la transición energética

    En el marco de la Exposición Internacional de Minería Argentina, la Secretaria de Energía, Flavia Royon expuso sobre la oportunidad que representa la transición energética para el país por sus ...
  • Destacados

    Sauce: Valdés encabezó la puesta en servicio de la Estación Transformadora de 33/13,2 kv, «única ...

    El gobernador Gustavo Valdés inauguró este lunes la puesta en servicio de la Estación Transformadora (ET) 33/13,2 Kv, que permite duplicar la potencia energética en la localidad, la cual mejorará ...
  • Destacados

    Mario Metaza: “La obra de las represas aporta el 10,8% de energía hidroeléctrica en el ...

    El integrante del directorio de Enarsa, Mario Metaza, hizo un balance del 2° Foro de Transición Energética Sostenible que se desarrolló en Río Gallegos. Además, habló sobre el avance en ...
  • Destacados

    CON LA AMPLIACIÓN DEL CHACO SUBSIDIA Y UNA BATERÍA DE MEDIDAS, LA PROVINCIA MITIGA LOS ...

    Con el decreto del gobernador Capitanich de fines de abril, el nuevo esquema tarifario implementados por la Secretaría de Energía de la Nación a partir de la quita de subsidios ...
  • Destacados

    Piden un fondo compensador para los municipios que cedieron terrenos a las represas

    Se trata de una propuesta de ley del Diputado Carlos Sánchez que busca establecer un Fondo Compensador de Reparación Histórica para las localidades de Piedra del Águila, Picn Leuf y ...

Anuncios

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 12 mayo, 2023

    La CNEA y la Provincia de Buenos Aires se unen para luchar contra el cáncer en el COE de La Plata

  • 11 mayo, 2023

    Tucuman: Licitaron la obra de la doble terna de El Bracho – Villa Quinteros

  • 2 mayo, 2023

    Electricidad más barata: la luz cae un 18% y anota su segundo precio más bajo en casi 2 años

  • 21 abril, 2023

    Organizaciones gremiales conformaron la Mesa de Trabajadores de Hidroeléctricas Binacionales

  • 17 abril, 2023

    Piden por el tratamiento “urgente” de la Ley de tarifa eléctrica

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.