Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • EDENOR y EDESUR deberán avisar los cortes programados a sus usuarios

  • Aseguran que la energía que retira Paraguay es el 5% del consumo en todo el país

Renovables
Home›Renovables›La Eurocámara respalda los planes para impulsar el uso de energías renovables

La Eurocámara respalda los planes para impulsar el uso de energías renovables

By Monica Matassa
12 septiembre, 2023
22
0
Share:

Las energías renovables deberán constituir el 42,5% del consumo de energía de la UE de aquí a 2030, con el objetivo de alcanzar el 45%.

Procedimiento de autorización más rápido para la implantación de energías renovables
El uso de nuevos combustibles en el transporte debe ayudar a reducir las emisiones del sector un 14,5%

El Parlamento votó el martes para impulsar la implantación de energías renovables, en consonancia con el Pacto Verde Europeo y el plan REPowerEU.

La actualización de la Directiva sobre fuentes de energía renovables, ya acordada entre los eurodiputados y el Consejo, eleva la cuota de energías renovables en el consumo final de energía de la UE al 42,5% para 2030, aunque los Estados miembros deben esforzarse por alcanzar el 45%.

La legislación también acelerará los procedimientos para conceder permisos para nuevas centrales de energía renovable, como paneles solares o aerogeneradores, o para adaptar las existentes. Las autoridades nacionales no deben tardar más de doce meses en aprobar nuevas instalaciones de energía renovable si están situadas en unas «zonas propicias para las renovables». Fuera de estas zonas, el proceso no debe rebasar los veinticuatro meses.

En el sector del transporte, la implantación de las energías renovables debe reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del sector un 14,5% de aquí a 2030, utilizando más biocombustibles avanzados y una cuota más ambiciosa de combustibles renovables de origen no biológico (como el hidrógeno).

Los eurodiputados también se aseguraron de que los Estados miembros fijen un objetivo indicativo para las tecnologías innovadoras de energías renovables de al menos el 5% de la nueva capacidad instalada de energías renovables, así como un marco vinculante para los proyectos transfronterizos en materia de energía. Defendieron unos criterios más estrictos sobre el uso de biomasa para garantizar que la UE no subvencione prácticas no sostenibles. El aprovechamiento de biomasa debe realizarse de manera que se evite un efecto negativo sobre la calidad del suelo y la biodiversidad.

Declaraciones

El ponente Markus Pieper (PPE, Alemania) declaró: «Elevamos nuestros objetivos de uso de renovables como parte de nuestra estrategia por lograr más independencia energética y reducción de CO2. Esta directiva es la prueba de que Bruselas es capaz de no enrededarse en la burocracia y actuar con pragmatismo. Hemos designado las renovables como interés público superior, para optimizar los procedimientos de aprobación. Ponemos el énfasis en la energía eólica, la fotovoltaica, la energía hidráulica, la geotérmica y el flujo de mareas. La biomasa procedente de madera seguirá siendo considerada energía renovable. En línea con el principio de «silencio administrativo positivo», las inversiones se darán por aprobadas en ausencia de respuesta de la administración. Ahora urge diseñar un mercado eléctrico adecuado y cambiar de inmediato al hidrógeno para una transición todavía más verde».

Próximos pasos

La legislación se aprobó por 470 votos a favor, 120 en contra y 40 abstenciones. Ahora tendrá que ser aprobada formalmente por el Consejo para entrar en vigor.

Antecedentes

La revisión legislativa se deriva del paquete «Objetivo 55», adaptando la legislación vigente en materia de clima y energía para cumplir con el nuevo objetivo de la UE de reducir al menos el 55% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de aquí a 2030 (Directiva sobre fuentes de energía renovables III). Los objetivos propuestos también se plantearon en el marco de REpowerEU, cuyo objetivo es reducir la dependencia europea de las importaciones de combustibles fósiles procedentes de Rusia, tras su agresión contra Ucrania. Esta legislación también introduce nuevas medidas destinadas a acortar el procedimiento de autorización para la implantación de energías renovables.

 

Tagseuroparenovables
Previous Article

Difunden información sobre el litio a estudiantes ...

Next Article

China contempla invertir en energías renovables en ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Renovables

    Jujuy: Morales puso en marcha la construcción del parque solar «Cannava»

    28 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Renovables

    Córdoba presentó una experiencia inédita para reducir la huella de carbono

    2 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Renovables

    La provincia recibió 100 equipos de boyeros solares que serán entregados a productores rurales

    13 junio, 2022
    By Monica Matassa
  • Renovables

    Respaldo de Nación al proyecto de Parque Solar de la UNLP

    4 julio, 2023
    By Monica Matassa
  • Renovables

    Los países del Golfo apuestan por el hidrógeno verde, «el combustible del futuro»

    18 agosto, 2023
    By Monica Matassa
  • Destacados

    La Rioja sigue aumentando su producción de energías renovables

    20 julio, 2023
    By Monica Matassa

Está interesado

  • MovilidadRecientes

    Ferrari se suma al boom de los autos eléctricos

  • Movilidad

    Se empezó a producir el Isetta eléctrico el Microlino 2.0

  • Generación

    Neuquén protesta fuertemente por la soberanía de sus represas

Destacado

  • Destacados

    Servicios para despliegue de energía solar terrestre y espacial

    Comisión Nacional de Energía Atómica. El Departamento de Energía Solar de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) se encuentra emplazado en el Centro Atómico Constituyentes. Cuenta con un programa ...
  • Destacados

    Santiago del Estero: El Gobierno de la Provincia dispuso la reducción del 40% de la ...

    Ante la difícil situación económica, y con un gran esfuerzo realizado por el gobierno provincial, este beneficio que se otorga año tras año, durante el periodo estival, comenzará a regir ...
  • Destacados

    Llaryora presentó las nuevas startups en las que invertirá el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente

    El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente es el primer fondo govtech de Latinoamérica, co-financiado por el BID Lab. Los emprendimientos seleccionados recibirán 700 mil dólares e implementarán soluciones innovadoras en Córdoba ...
  • Destacados

    El camino del litio argentino, el futuro bajo nuestros pies

    Las reservas de litio en Argentina son una de las más importantes del mundo. La extracción y producción de este mineral son fundamentales para la economía del país. Desde hace ...
  • Destacados

    Estaciones de Servicio podrán ahorrar hasta el 40 por ciento de su factura de electricidad

    Con energía solar, cada operador tiene la posibilidad de crear su propio proyecto con o sin baterías y del tamaño que desee. El presupuesto estará sujeto a cada propuesta. Estaciones ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 septiembre, 2023

    Los subsidios energéticos disminuyeron un 11% en lo que va del año

  • 18 septiembre, 2023

    La Pampa: la disputa por la Cooperativa de Electricidad sacude a Santa Rosa

  • 18 septiembre, 2023

    Resolución ENRE Nº 683/2023: autorización de acceso a la capacidad de transporte del Sistema de Interconexión Internacional Lama

  • 11 septiembre, 2023

    Una ley paraguaya en Yacyretá casi deja a Argentina sin energía

  • 30 agosto, 2023

    Legislatura: Segunda semana de estudio del proyecto del Presupuesto 2024

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.