Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Salta: Sáenz se reunió con directivos de la minera Lithium Americas Corp

  • El parque solar de El Alamito superó el 60% de avance

Generación
Home›Generación›La importancia de potenciar los recursos hidroeléctricos actuales

La importancia de potenciar los recursos hidroeléctricos actuales

By Esther
23 marzo, 2022
240
0
Share:
La larga vida útil de las instalaciones hidroeléctricas es una de las razones a favor de generar electricidad a partir del agua

América Latina juega un papel clave en la transición energética mundial y en el objetivo de la Organización de Naciones Unidas (ONU) de lograr la descarbonización para 2050, por su enorme potencial en energías renovables.

En 2017, el 55% de la energía eléctrica de América Latina y el Caribe procedió de fuentes renovables, según datos de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE). Incluso, es posible que se incremente, ya que según el informe de Estadísticas de Energías Renovables 2021 de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), la capacidad en la región ha crecido en los últimos años.

Los compromisos del Acuerdo Climático de París para disminuir el uso de la energía fósil e incrementar las energías renovables, han revalorizado la hidroelectricidad para el desarrollo de la matriz energética latinoamericana. En la actualidad, el 43% de la capacidad instalada para generación eléctrica en América Latina y el Caribe corresponde a la energía hidroeléctrica, siendo esta última la responsable del 46% de la electricidad generada en la región, de acuerdo con el último reporte de OLADE.

La larga vida útil de las instalaciones hidroeléctricas, así como su bajo costo de mantenimiento, los usos multipropósitos de los embalses y el desarrollo económico y social que esto trae aparejado, son algunas de las razones a favor de generar electricidad a partir del agua.

En el marco del Día Mundial del Agua, me gustaría acentuar que el desafío de los proyectos hidroeléctricos hoy se centra exactamente en cómo potenciar los existentes, garantizando más eficiencia a la generación. Es necesario aplicar las mejores prácticas en el sector para aprovechar al máximo la cantidad de agua que tenemos disponible como recurso. Frente a este reto, las soluciones digitales generan valor tangible en las centrales hidroeléctricas al mejorar la gestión de activos.

Estas soluciones permiten optimizar la operación y mantenimiento de las centrales, incrementando su eficiencia y reduciendo aún más los costos de la energía, haciendo uso de las últimas tecnologías y nuestros más de 100 años de experiencia en energía hidroeléctrica. El conocimiento del comportamiento de las maquinas hidráulicas permite alcanzar mejores niveles operacionales y financieros, pudiendo disminuir en hasta 20% los costos de mantenimiento, reducir la tasa de falla en hasta 50% y aumentar la disponibilidad de la planta en hasta 2%.

La clave para suministrar energía de forma eficiente comienza con el uso de datos, análisis y recursos de software. Abordar este desafío a través de las soluciones digitales nos permitirá lograr un futuro energético confiable.

En GE Renewable Energy, estamos comprometidos a proveer y mantener una base instalada de fuentes renovables, incluyendo la energía hidroeléctrica, reconociendo su importancia para América Latina. A través de la tecnología y la experiencia, trabajamos con nuestros clientes para optimizar el uso de los recursos disponibles, mejorar la disponibilidad de los activos y ayudar a reducir el costo de la energía renovable, haciendo que las operaciones sean más competitivas al tiempo que ayudamos a acelerar la transición energética en todo el mundo.

Fuente: El Economista

Previous Article

Gutiérrez participó en la apertura de la ...

Next Article

San Juan: Ambiente trabajará junto a fundaciones ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Generación

    China y la Provincia avanzan en obras por 2.530 millones de dólares

    19 julio, 2022
    By Esther
  • Generación

    Tienen un campo de 1000 hectáreas y abastecen de electricidad a dos pueblos gracias a una innovación

    19 mayo, 2022
    By Esther
  • Generación

    Chihuido, Sería el primer gran proyecto que se reactivaría tras el acuerdo con el FMI

    20 abril, 2022
    By Esther
  • DestacadosGeneración

    Avanzan las obras hidroeléctricas en Mendoza: seis empresas recorrieron la zona de El Baqueano para realizar estudios geológicos

    26 agosto, 2021
    By Esther
  • DestacadosGeneración

    Nuevo: dispositivos bioeléctricos funcionan con solo portarlos

    6 octubre, 2021
    By Esther
  • Generación

    Inspección al Complejo Hidroeléctrico El Tunal

    30 junio, 2021
    By Esther

Está interesado

  • DestacadosDistribución

    Formosa: Es necesario revisar de donde provienen las perturbaciones que afecta la provisión de energía en todo el NEA

  • GeneraciónRecientes

    Itaipú inició la “ventana del agua” para permitir el paso de barcazas

  • Generación

    Bill Gates quiere trabajar con Jeff Bezos en este proyecto: ¿en qué negocio podrían aliarse?

Destacado

  • Destacados

    Trabajadores de la energía advierten que la quita de subsidios es una «estafa al pueblo»

    El titular de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE) consideró que el límite que puso el Gobierno para dar el subsidio, de 400 kilowatts, es “bajo” ...
  • Destacados

    Un mendocino paga de luz más del doble que un porteño: las razones

    La «dispersión tarifaria» es muy disímil entre Edenor/Edesur y las distribuidoras provinciales. Las primeras están reguladas por el estado Nacional. La tarifa eléctrica se compone de tres puntos: el precio ...
  • Destacados

    Bill Gates: su nueva propuesta para disminuir el cambio climático

    Bill Gates, el cofundador de Microsoft, decidió involucrarse en el desarrollo de aires acondicionados que impacten en menor medida al medio ambiente en relación a los comunes. Con ese fin, ...
  • Destacados

    Entre Ríos será anfitriona de la reunión plenaria del Consejo Federal de la Energía Eléctrica

    La provincia será sede de la 161º Reunión Plenaria del Consejo Federal de la Energía Eléctrica con la presencia de autoridades nacionales y de representantes del área de las provincias ...
  • Destacados

    La visión futurista de Henry Ford sobre los autos eléctricos

    El 30 de julio de 1863 nacía en los Estados Unidos el hombre que marcó un antes y un después en la industria automotriz. Pocos saben que fue un adelantado ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 5 agosto, 2022

    Convocatoria a Audiencia Pública por proyecto de obra en Trujuy

  • 5 agosto, 2022

    El ENRE aplicó la actualización del Precio Estacional de la Energía

  • 4 agosto, 2022

    Las medidas de Sergio Massa: tarifas sin subsidios para quienes más consuman, bono para jubilados y créditos para las reservas

  • 2 agosto, 2022

    El ENRE aplicó la actualización del Precio Estacional de la Energía

  • 27 julio, 2022

    Chubut: El Gobierno provincial restableció la energía en todos los cascos urbanos de la Comarca Andina

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.