Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • EDENOR y EDESUR deberán avisar los cortes programados a sus usuarios

  • Aseguran que la energía que retira Paraguay es el 5% del consumo en todo el país

Destacados
Home›Destacados›La movilidad eléctrica ya es una realidad en Córdoba

La movilidad eléctrica ya es una realidad en Córdoba

By Monica Matassa
12 septiembre, 2023
31
0
Share:

EPEC tiene un circuito de carga para movilidad eléctrica con ocho Puntos E distribuidos en la provincia. Y prevé la creación de un circuito turístico, con puntos de carga en los valles provinciales.

La movilidad eléctrica tiene numerosas ventajas, principalmente para el cuidado ambiental, pero también proporciona beneficios y comodidad para sus usuarios y ayuda a mejorar la calidad de vida de las ciudades.

Algunas de estas ventajas son la disminución de la emisión de gases de efecto invernadero y de la contaminación sonora, el escaso mantenimiento que los automóviles necesitan, el menor consumo que requieren y la mayor eficiencia que logran.

Esto significa, que los vehículos eléctricos consumen menos energía que los automóviles a combustión, que funcionan con gasolina, diésel o gas natural, para realizar el mismo esfuerzo, y esto se traduce en mayor eficiencia energética.

Por ello, para EPEC, acompañar y promover el crecimiento de este tipo de movilidad es uno de sus objetivos prioritarios.

En la actualidad, la empresa tiene dispuestos ochos puntos de carga (Puntos E) para vehículos eléctricos, en distintas ciudades de la provincia de Córdoba.

El primer Punto E fue instalado en la ciudad de Córdoba, en el espacio de estacionamiento del edificio central de EPEC, que se encuentra en La Tablada 350. Este Punto dispone de dos cargadores de corriente alterna, uno monofásico con una potencia de 7,4 kW y uno trifásico con una potencia de 40 kW.

El resto de los puntos de carga se encuentra en las ciudades de Río Ceballos, Alta Gracia, Carlos Paz, Río Cuarto, San Francisco, Marcos Juárez y en el Museo Usina Molet ubicado en el km 22 de la ruta E-55, entre la ciudad de La Calera y el viejo paredón del dique San Roque.

Los cargadores ubicados en la ciudad de Marcos Juárez y en el Museo Usina Molet tienen una potencia de 7,4 kW, mientras que el resto de 22 kW, todos en corriente alterna.

El nivel de potencia de carga, en movilidad eléctrica, depende de las características del automóvil. Y la autonomía del vehículo eléctrico a su vez depende de la capacidad de almacenamiento que disponga la batería de ese auto o la cantidad de baterías que tenga. Si el vehículo está preparado para cargar más potencia, logrará mayor autonomía.

Todos los Puntos E se encuentran habilitados en espacios que pertenecen a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba y en diferentes ciudades. Estos espacios son de fácil acceso y están destinados a quienes posean un vehículo eléctrico y necesiten cargar la batería.

La carga de la energía eléctrica es gratuita, ya que EPEC prioriza fomentar el uso de la movilidad eléctrica y promover de esta manera acciones sustentables en la provincia de Córdoba.

Los propietarios de vehículos eléctricos pueden, además, realizar la carga de sus automóviles en su domicilio y aprovechar de esta manera, la tarifa para movilidad eléctrica que EPEC implementa desde 2019, para estos usuarios. La tarifa de energía para movilidad eléctrica se aplica sobre el consumo producido en la franja horaria de las 23 y las 5 horas de la madrugada, y tiene un descuento aproximado del 35 por ciento sobre el costo final.

Esta tarifa está disponible para clientes residenciales y comerciales, que se hayan inscripto como usuarios de movilidad eléctrica.

En miras hacia el futuro, diferentes áreas de EPEC trabajan en un proyecto para ampliar el circuito de cargadores para movilidad eléctrica, dentro de la provincia. La idea principal es llegar a crear un circuito turístico por los valles de Córdoba, a partir de un recorrido que abarque los puntos de carga para automóviles eléctricos.

Además, el proyecto contempla la instalación de cargadores en corriente continua, para disminuir el tiempo de recarga y permitir, por ejemplo, que vehículos eléctricos que se encuentran en viaje puedan completar su carga en 45 minutos.

 

TagsCórdobaEPECVehículos eléctricos
Previous Article

Tesla y los 7 motivos por los ...

Next Article

Hallaron un prometedor depósito de litio en ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Movilidad

    ¡Bestial! Eléctrica, todo terreno y camper, en fotos, así es el nuevo módulo para la Hummer de GMC

    1 septiembre, 2023
    By Monica Matassa
  • Generación

    Epec firmó un convenio para repotenciar el Complejo Hidroeléctrico Río Grande

    29 agosto, 2023
    By Monica Matassa
  • Movilidad

    Uruguay: UTE instalará 23 cargadores rápidos de automóviles eléctricos en todo el territorio

    14 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Movilidad

    De la falta de infraestructura a las limitaciones de uso: los desafíos de los autos eléctricos en Argentina

    15 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Movilidad

    Mini Cooper y Countryman: ahora, 100% eléctricos

    13 septiembre, 2023
    By Monica Matassa
  • Actualidad Empresarial

    Ford Fiesta podría renacer como auto eléctrico con base de VW

    28 marzo, 2023
    By Monica Matassa

Está interesado

  • Movilidad

    Diez motivos por los cuales el Coradir Tito se convirtió en el auto eléctrico más vendido de Argentina

  • Generación

    Cuál es el costo de producir energía eléctrica ?

  • Movilidad

    Prueba de consumo Audi e-Tron 100% eléctrico: Buenos Aires – Mar del Plata con una sola parada

Destacado

  • Destacados

    Servicios para despliegue de energía solar terrestre y espacial

    Comisión Nacional de Energía Atómica. El Departamento de Energía Solar de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) se encuentra emplazado en el Centro Atómico Constituyentes. Cuenta con un programa ...
  • Destacados

    Santiago del Estero: El Gobierno de la Provincia dispuso la reducción del 40% de la ...

    Ante la difícil situación económica, y con un gran esfuerzo realizado por el gobierno provincial, este beneficio que se otorga año tras año, durante el periodo estival, comenzará a regir ...
  • Destacados

    Llaryora presentó las nuevas startups en las que invertirá el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente

    El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente es el primer fondo govtech de Latinoamérica, co-financiado por el BID Lab. Los emprendimientos seleccionados recibirán 700 mil dólares e implementarán soluciones innovadoras en Córdoba ...
  • Destacados

    El camino del litio argentino, el futuro bajo nuestros pies

    Las reservas de litio en Argentina son una de las más importantes del mundo. La extracción y producción de este mineral son fundamentales para la economía del país. Desde hace ...
  • Destacados

    Estaciones de Servicio podrán ahorrar hasta el 40 por ciento de su factura de electricidad

    Con energía solar, cada operador tiene la posibilidad de crear su propio proyecto con o sin baterías y del tamaño que desee. El presupuesto estará sujeto a cada propuesta. Estaciones ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 septiembre, 2023

    Los subsidios energéticos disminuyeron un 11% en lo que va del año

  • 18 septiembre, 2023

    La Pampa: la disputa por la Cooperativa de Electricidad sacude a Santa Rosa

  • 18 septiembre, 2023

    Resolución ENRE Nº 683/2023: autorización de acceso a la capacidad de transporte del Sistema de Interconexión Internacional Lama

  • 11 septiembre, 2023

    Una ley paraguaya en Yacyretá casi deja a Argentina sin energía

  • 30 agosto, 2023

    Legislatura: Segunda semana de estudio del proyecto del Presupuesto 2024

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.