Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Un puerto, millones de inversión y una tonelada de químicos: claves del acuerdo de China con Tierra del Fuego

  • Represas: buscan modificar una ley para evitar que Río Negro y Neuquén queden fuera del control

Actualidad Empresarial
Home›Actualidad Empresarial›La obra eléctrica Alumbrera – Belén se licitará el 22 de junio

La obra eléctrica Alumbrera – Belén se licitará el 22 de junio

By Monica Matassa
16 mayo, 2023
82
0
Share:

«La importancia de esta obra es la garantía de abastecimiento energético para el Oeste», señaló el presidente del Fondo Fiduciario de Transporte Eléctrico Federal Alberto Kozicki.

El presidente del Fondo Fiduciario de Transporte Eléctrico Federal Alberto Kozicki adelantó en “Mañana es hoy” (Radio Ancasti 98.5 – lunes a viernes de 10 a 13) que la licitación para la obra de conexión eléctrica Alumbrera – Belén se retrasará para el mes de junio, por pedido de las empresas. Dijo que la medida “es comprensible” y que hay “siete u ocho” empresas multinacionales interesadas en la obra que está valuada en 100 millones de dólares.

Kozicki contó que la obra “conforma un plan de expansión del sistema de transporte eléctrico en alta tensión de 23 provincias. A Catamarca, afortunadamente, nos toca estar en el primer paquete. La fecha prevista para el 24 de mayo se prorrogó por pedido de las empresas; es entendible para garantizar la concurrencia”.

Agregó que “son empresas multinacionales” y que “hay ciertas exigencias sobre las capacidades. Hoy tenemos en carpeta siete u ocho empresas interesadas que van a participar el 22 de junio, la nueva fecha de apertura, de la licitación de una obra de alta tensión que vincula a Minera Alumbrera – Belén. Es una obra de 100 millones de dólares y el financiamiento es tripartito: el 50% lo financia BIT, un 25% del BEI, que es el Banco Europeo de Inversiones y el otro 25% la Agencia Francesa de Desarrollo”, especificó el funcionario. “La importancia de esta obra es la garantía de abastecimiento energético para el Oeste. Normalmente en épocas invernales, por las trazas complicadas de ambas líneas que abastecen y parten las dos desde El Bracho, y con un acuerdo con la mina se cerró el pase a el servicio público de la línea Alumbrera, que ahora vamos a interconectar”.

Entonces, si uno de los “brazos” eléctricos presenta problemas, la energía podrá ir por el otro ramal. “Esto garantiza a futuro la continuidad del abastecimiento energético para todo el Oeste: fundamentalmente Valle de Pomán, Saujil y compañía, Andalgalá, Belén, Fiambalá y Tinogasta como las más beneficiadas, y Santa María que hoy se vincula desde la línea de Alumbrera”.

Energía para la minería
En otro tramo de la entrevista, Alberto Kozicki indicó que está prevista “la consultoría para el proyecto de estudios eléctricos y estudios ambientales de la línea de 500 KW, el nivel de tensión máxima que tiene la república Argentina, que va a bajar desde Salta atravesando todo el oeste catamarqueño, pasando por el Salar del Hombre Muerto y llegando hasta El Peñón con la importancia que eso tiene para la producción minera”.

Dijo que la minería “tiene que autoabastecerse” desde el punto de vista energético para poder operar y que “a partir de esta licitación se va a poder entregar energía a todos los proyectos mineros en cantidad y calidad suficiente para poder garantizar el desarrollo confiable de todos estos proyectos”.

Señaló la medida como “un hito importante para el oeste productivo”, que se suma “a todas las políticas energéticas que viene desarrollando la provincia con un acompañamiento del gobierno nacional”.

Destacó que esta idea tiene “algunas exigencias como “generar posibilidades de inyección de energías renovables para ir avanzando más aceleradamente en la transición energética; un componente vinculado a la forestación, se van a forestar cien hectáreas de especies nativas acompañando el proyecto; tiene componentes de otra índole como una nueva concepción respecto de la cuestión de género, capacitación e incorporación de mujeres al proyecto, como exigencia de todo el personal abocado”, resumió.

Fuente: El Incasti

Tagscatamarcaenergía eléctricageneración
Previous Article

Mario Metaza: “La obra de las represas ...

Next Article

Represa Cepernic: Cuándo estará operativo para dar ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Internacionales

    Uruguay ahora importa más del 50% de su energía

    23 febrero, 2023
    By Monica Matassa
  • Actualidad

    Yanotti: “La empresa provincial de energía es la clave para estabilizar el sistema eléctrico de Chubut”

    17 abril, 2023
    By Monica Matassa
  • Actualidad

    Añelo tendrá el 80 por ciento de luminarias con tecnología LED

    12 abril, 2023
    By Monica Matassa
  • Generación

    El ministro de Economía de Mendoza dijo que represa El Baqueano continúa pese a rechazo de La Pampa

    12 mayo, 2023
    By Monica Matassa
  • Sin categoría

    La falta de ingresos de las generadoras, casi 40% centrales térmicas está fuera de servicio

    16 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Generación

    Del Chocón a la nada: La obra que se paga pero nunca se hizo

    13 abril, 2023
    By Monica Matassa

Está interesado

  • Generación

    El agua de Brasil, el impensado tercer buque regasificador que descomprimió la crisis energética en la Argentina

  • Generación

    La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y la Secretaría de Energía de Misiones anunciaron una millonaria inversión para obras eléctricas en la zona centro-este de la provincia 

  • Movilidad

    Lanzamiento mundial: cómo es el nuevo SUV eléctrico de Chevrolet que llegará a la Argentina

Destacado

  • Destacados

    Represas: buscan modificar una ley para evitar que Río Negro y Neuquén queden fuera del ...

    En pleno debate por el vencimiento de las concesiones, los diputados Agustín Domingo y Luis Di Giacomo presentaron un proyecto para modificar la “Ley de Energía Eléctrica”. Según informaron, «priva» ...
  • Destacados

    La multinacional compró una parte de la empresa regional 360 Energy, que desarrolla parques solares ...

    Gloria Argentina Ruiz, intendenta de la ciudad, visitó el sitio de construcción donde se está trabajando para instalar estaciones de carga de energía solar para teléfonos y calentadores de agua ...
  • Destacados

    Hay 675 millones de personas que viven sin electricidad en todo el mundo

    Numerosas organizaciones, incluidas la Organización Mundial de la Salud y las Naciones Unidas, publicaron un análisis el martes que encontró que 675 millones de personas en todo el mundo viven ...
  • Destacados

    Energía confirma que en junio estarán operativas 19 obras eléctricas en 12 provincias

    Con el apoyo de la Secretaría de Energía, a cargo de Flavia Royon, este mes finalizarán siete nuevas obras de transporte eléctrico en Buenos Aires y Misiones. Se suman a ...
  • Destacados

    Con el financiamiento de 49 millones de pesos de la Agencia I+D+i se pone en ...

    La prueba piloto es un desarrollo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Plata en conjunto con la Empresa Nueve de Julio S.A.T y el Centro Tecnológico ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 8 junio, 2023

    Fenómeno de El Niño reduce generación de energía eléctrica en Centroamérica

  • 7 junio, 2023

    La transición energética en Argentina

  • 6 junio, 2023

    La Cooperativa Eléctrica demandará por $4.500 millones a la Municipalidad por el atraso tarifario

  • 5 junio, 2023

    Gran explosión en la planta nuclear francesa

  • 5 junio, 2023

    GENNEIA Y FUNDACIÓN PATAGONIA NATURAL SE UNEN PARA FORTALECER EL COMPROMISO POR EL MEDIO AMBIENTE

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.