Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Argentina lanzó una nueva licitación de renovables y almacenamiento de energía

  • Inició la segunda convocatoria para el programa Mendoza Activa IV

Actualidad Empresarial
Home›Actualidad Empresarial›La pelea por el ajuste en tarifas no frenó otra fuga eléctrica

La pelea por el ajuste en tarifas no frenó otra fuga eléctrica

By Monica Matassa
28 noviembre, 2022
156
0
Share:

Es cuestión de formalismo pendiente la salida de los italianos de Enel en el mercado eléctrico y habría conversaciones muy avanzadas en el área de generación. Antiguas pujas de los intendentes con los empresarios tensaron la cuerda. Los desacuerdos en el Gobierno por la suba en las boletas no alcanzaron para frenar las cuentas en rojo de algunos jugadores.

La inminente salida de Enel de Edesur fue la noticia económica de la semana. Solo eclipsada por el dólar blue desbocado y el anuncio de Economía de reeditar el dólar soja.

La concreción es cuestión de formalismo pero la salida no tiene marcha atrás. Incluso habría novedades cercanas sobre conversaciones muy avanzadas en el área de generación, donde Central Puerto es la vedette. En el mercado miran muy de cerca los movimientos de YPF en este sentido.

Todo esto, además, en una nueva convocatoria a licitación pública para el 6 de diciembre, por la nueva suba en las tarifas del gas. El Gobierno ofertaría un 65% anual, 5% arriba de la pauta inflacionaria que pautó en el Presupuesto 2023 para todo el año. Las empresas pedirían cerca de 140% para compensar el atraso que calculan muy por encima de ese valor.

En el Gobierno no sobredimensionan la salida de los italianos en el mercado eléctrico. Desde hace años vendrían protagonizando con intendentes vinculados al ala más dura del Gobierno. Justamente desde ese mismo lado, con fuego amigo, el gabinete económico recibe las quejas por las subas en las boletas de servicios públicos con una inflación cercana a los tres dígitos anuales.

Llega el calor y con tarifa de luz plena: ¿cómo optimizar el consumo eléctrico?

La polémica segmentación tarifaria no alcanzó para frenar una nueva fuga empresarial en el país, esta vez en el tablero eléctrico. Un tablero que recalienta por varias cuestiones: la demora en la actualización de las tarifas y que sería el principal argumento de Enel para desprenderse totalmente de sus negocios en el país. Por otro lado los avances regulatorios sobre las inversiones y lo que más se teme en las cercanías del verano: los cortes de luz de cada año que, fundamentalmente recaen en las áreas concesionadas a Edesur, que pertenece mayoritariamente a Enel.

En el equipo del ministro Sergio Massa no hay especial preocupación por este tema, a pesar de que se volvieron a recalentar las versiones de que avanzarían jugadores que ya están dentro del negocio y tiene mucha cercanía con el tigrense. Desde Economía prefieren enfatizar que ponen el acento en reducir la demanda de dólares para importar energía y el reciente memorándum que suscribieron Argentina y Brasil de regulación de intercambio de energía eléctrica y gas hasta 2025.

Fuente: Perfil

Tagsenergía eléctricatarifas
Previous Article

Audi RS e-tron GT, llegó al país ...

Next Article

Uruguay: Salto Grande busca incorporarse a la ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Generación

    Hay 18 interesados en una obra eléctrica clave para Bariloche y La Angostura

    2 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Actualidad Empresarial

    Cooperativas eléctricas cierran el año con arcas en rojo y pocas inversiones

    9 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Recientes

    Uganda: Anuncian la nacionalización de su sector eléctrico para reducir gastos

    12 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Destacados

    Generan el 10% de la electricidad del país: cómo son los aerogeneradores que producen energía con el viento para 2,7 ...

    9 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Recientes

    La Nación depositó otra cuota para Portezuelo: Mendoza acumula U$S 570 millones

    31 octubre, 2022
    By Monica Matassa
  • Generación

    Hidroeléctricas: Nicky Caputo hará una oferta por El Chocón

    5 diciembre, 2022
    By Monica Matassa

Está interesado

  • MovilidadRecientes

    Allegra Stratton, portavoz climática del Gobierno de Reino Unido, rechaza el uso del coche eléctrico

  • Distribución

    Se concretó la audiencia pública para la obra eléctrica de la línea de 33 kv Tartagal-Tonono

  • Generación

    CHACO: EN SAN BERNARDO, CAPITANICH INAUGURÓ OBRAS ENERGÉTICAS, UN CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL E INFRAESTRUCTURA EDILICIA EN EL CLUB UNIÓN

Destacado

  • Destacados

    Inició la segunda convocatoria para el programa Mendoza Activa IV

    Las personas interesadas podrán presentar sus solicitudes a través del sistema Tickets, durante los 10 primeros días de febrero. Energías renovables, tecnología y ahorro hídrico, entre las líneas más solicitadas. ...
  • Destacados

    América Latina debería fomentar las inversiones en servicios hídricos para reactivar la economía, según Cepal

    Se necesitarán inversiones por valor del 1,3% del PIB de la región en los próximos diez años para impulsar la transición hídrica. El secretario ejecutivo de la Comisión Económica para ...
  • Destacados

    Llega a Cuba nueva plataforma flotante de electricidad proveniente de Turquía

    Una nueva planta flotante de generación eléctrica turca llegó el miércoles a Cuba para contribuir con la capacidad energética de la isla, tras un difícil 2022 de cotidianos apagones. «Ya ...
  • Destacados

    La demanda eléctrica nacional creció 3,57% el año pasado

    Es comparado a 2021, tal como indica el informe anual de demanda que elabora la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (Adeera). El documento señala que ...
  • Destacados

    Colombia: Quieren dejar el carbón gracias a Alemania

    El presidente Gustavo Petro ha estado presionando al país por un cambio hacia energía renovable, dejando de ofrecer nuevas licencias para la exploración petrolera. Colombia depende del carbón para parte ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 2 febrero, 2023

    Retorno eléctrico de la Siambretta

  • 26 enero, 2023

    Trelew comienza con la implementación de la Ley Yolanda

  • 19 enero, 2023

    El Gobierno le exige a Edesa invertir más de $1.000 millones para mejorar el servicio en el norte

  • 18 enero, 2023

    Insólito: presentan un proyecto para prohibir la venta de autos eléctricos

  • 17 enero, 2023

    Cortes de luz: el ENRE ordena a Edesur devolver dinero a usuarios afectados

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.