La planta de energía solar más grande del mundo Ivanpah cuenta con 173.000 espejos
![](https://i0.wp.com/runrunelectrico.com/wp-content/uploads/2021/09/13-10.jpg?resize=660%2C400&ssl=1)
La gigantesca estructura de 14 kilómetros está sobre un lago seco en el desierto de Mojave, en California.
La energía solar puede ser una gran fuente para satisfacer las necesidades energéticas, pero también puede generar inesperados problemas ambientales.
El Ivanpah Solar Electric Generating System es un prodigio de la tecnología. A cargo de la Bright Source Energy y Bechtel, y con la inversión de: NRG Energy, Google y el gobierno de Estados Unidos, es un gigante de 14 kilómetros cuadrados de extensión en ese punto del desierto de Mojave que alimenta de energía a 140 mil hogares de California.
173.500 espejos ocupan toda la superficie y desvían la intensa radiación solar que se abate sobre el desierto de Mojave hacía tres torres de 450 metros de altura donde su energía térmica es empleada para generar vapor. Éste acciona unas turbinas capaces de producir 392 megavatios y suministrar energía a casi 700.000 californianos.
Son espectaculares sus cifras. El proyecto Ivanpah, que después de tres años de construcción, en la que han llegado a intervenir 3.000 operarios (que han empleado 8,35 millones de horas de trabajo) y se han invertido 1.600 millones de euros, ha empezado ya a generar electricidad para su distribución comercial a través de las tres plantas independientes que lo integran.
Las dimensiones de la infraestructura son de tal magnitud que resulta perfectamente apreciable en las fotografías de satélite de Google.
Durante los 30 años de vida útil que se estiman para la instalación, la misma evitará la emisión de 400.000 toneladas de CO2 anuales, que generarían 72.000 automóviles circulando por las calles durante el mismo lapso. Desprenderá un 85% menos de contaminantes que una planta de gas natural de última generación.
El proyecto finalmente ha empezado a comercializar energía limpia, todo indica que será uno de los principales a la hora de generar las energías sanas y renovables del futuro.