La represa Itaipú cerró sus compuertas y aliviará la creciente del río Paraná

La represa binacional Itaipú procedió al cierre de las compuertas del vertedero de la central hidroeléctrica en la tarde del domingo 19 de noviembre, después de haber sido abiertas por seis días desde la operación previa. El objetivo de la reapertura del vertedero había sido normal el embalse el martes 14.
La Superintendencia de Operación, dependiente de la Dirección Técnica de Itaipú, informó que “con la reapertura del vertedero se drenó el exceso de agua no utilizado para producir energía y, de esa manera, garantizar la seguridad de la presa. Igualmente, con este procedimiento se contribuyó a mitigar el impacto de las inundaciones aguas abajo de la represa, considerando la situación hidrológica actual debido a las constantes precipitaciones”, señalaron desde el ente.
Según indicaron desde Itaipú, el cierre de compuertas, contribuirá en aliviar la creciente del río Paraná en Argentina y de mitigar el impacto de las inundaciones aguas abajo.
Alerta del pronóstico hidrológico
Esta fue la cuarta vez en lo que va del año que se abrieron las compuertas del vertedero. Dos veces durante el mes de abril y luego, el vertedero se volvió a abrir desde el 1 de noviembre hasta el sábado 11; y, finalmente, esta vez desde el martes 14 al domingo 19 de noviembre.
Cabe recordar que, desde la alerta del pronóstico hidrológico debido a las copiosas lluvias, el sábado 28 de octubre, especialistas de la Comisión Especial de Crecidas (CEC) de la Itaipú Binacional, conformado por profesionales paraguayos y brasileños, monitorean la situación.
“En la zona del Puente de la Amistad, la cota observada este lunes 20 de noviembre fue de 106,33 metros, lo que indica que hay un descenso de las aguas, señalaron. La Comisión Especial de Crecidas seguirá movilizándose para monitorear los pronósticos hidrológicos hasta que la situación se normalice”, explicaron desde el ente binacional.