Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Edesur: el Gobierno pidió a la Justicia que se le prohíba a sus directivos salir del país

  • Dilema ecológico con las aseguradoras y los autos eléctricos

Distribución
Home›Distribución›«Las obras de energía benefician a 165.000 usuarios»

«Las obras de energía benefician a 165.000 usuarios»

By Monica Matassa
2 marzo, 2023
40
0
Share:

En otro tramo de su discurso de rendición de cuentas al pueblo tucumano, en la 118° Apertura de Sesiones Ordinarias de la Legislatura de Tucumán, el gobernador, Juan Manzur, detalló las obras de energía, red de gas natural y el Centro Multimodal de Cargas.

Con la meta en asegurar los servicios públicos que favorezcan la competitividad del sector agroindustrial, el Primer Mandatario expresó que la política de obras se traduce en “un ambicioso plan de ampliación y mejora del transporte y distribución de energía eléctrica provincial. El mismo refiere al transporte de energía eléctrica en la Estación Independencia II, alcanzando a 30.000 usuarios; en la estación del Manantial, Sarmiento II, Los Nogales y Alto Verde, beneficiando a 165.000 usuarios; y la de la estación El Bracho-Villa Quinteros, que alcanzará a 130.000 usuarios”.

De forma similar, avanzan las gestiones provinciales por medio del Plan Acercar Gas, que permitió que en “Tucumán se apruebe la ejecución y financiación de 53 proyectos de distribución de gas natural, y favorecerá a 10.600 tucumanos y tucumanas”.

Además de la infraestructura en obras, pronunció el Gobernador, “el desarrollo productivo de Tucumán requiere un activo trabajo de coordinación entre el Estado y el sector privado, para aprovechar y potenciar las mejores posibilidades que se abran a nuestro avance”. Para ello, la Provincia “asiste y promueve el desarrollo de los pequeños productores y emprendedores de nuestra provincia”.

Prueba de ello son las líneas de “trabajo de diversos programas vinculados a actividades ganaderas, agrícolas, mineras y del software, que han beneficiado con asistencia a más de 5500 emprendimientos de carácter familiar o unipersonales, por montos que superan los 2200 millones de pesos”.

Centro Multimodal de Cargas

Asimismo, Manzur dijo que el desarrollo productivo de la provincia “requiere una vinculación logística y operativa para su movimiento y traslado”. Y en ese aspecto, una obra central “es el Centro de Transferencia Multimodal de Carga, hecha posible a través de leyes sancionadas por la Legislatura”.

El espacio concentrará en 158 hectáreas, operaciones de carga de camiones y trenes con el fin de reducir los costos que afrontan las empresas exportadoras para trasladar sus producciones a los puertos comerciales de Rosario y Buenos Aires. “Junto a las autopistas Tucumán-Las Termas y Famaillá-Monteros, conforman un avance sustantivo en la estructura de conectividad provincial”, valoró el Gobernador.

“Esta es la provincia de la que les hablé durante estos años, y que hemos llevado adelante con planes y decisiones concretas. Una provincia que crea las condiciones necesarias para el desarrollo e inversiones del sector privado, al tiempo que produce el bienestar cotidiano y cierto para sus ciudadanos, en pos de su crecimiento y bienestar”, agregó Manzur.

En esa línea, el Gobernador planteó brindar “un bienestar para todos, pero con una mirada y una preocupación particular hacia los más vulnerables. Porque compartimos profundamente la perspectiva y convicción del papa Francisco, cuando nos alerta una y otra vez sobre el ‘escándalo’ de la ‘cultura del descarte’, y nos convoca con urgencia a priorizar nuestras decisiones y acciones en favor de ellos”.

 

Tagsdistribución
Previous Article

El Gobierno busca blindar con una ley ...

Next Article

Salta: El Ente Regulador planteará una nueva ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Distribución

    Las cooperativas eléctricas del interior aseguran estar en una «situación límite»

    16 marzo, 2023
    By Monica Matassa
  • Distribución

    Rio Negro: Avances para promover la generación distribuida de energía renovable

    21 octubre, 2022
    By Monica Matassa
  • Distribución

    Defensoría del Pueblo pide que EDESUR deje la concesión de inmediato

    13 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Distribución

    Repotenciación eléctrica para las localidades de General Alvarado

    15 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • InternacionalesSin categoría

    Elecnor fortalecerá el sistema eléctrico interconectado de Honduras con dos nuevos contratos por 56.5 millones

    10 marzo, 2023
    By Monica Matassa
  • Distribución

    Cooperativas eléctricas: ¿Crisis a la vista?

    6 diciembre, 2022
    By Monica Matassa

Está interesado

  • DistribuciónRecientes

    Provincia de Buenos Aires: solicitud de acceso a la capacidad de transporte de energía eléctrica

  • DestacadosMovilidad

    Once marcas autorizadas a importar más vehículos híbridos y eléctricos

  • Generación

    China cierra fábricas debido a la sequía; energía en hidroeléctrica no es suficiente

Destacado

  • Destacados

    Lanzan importantes obras eléctricas y de gas para Mar del Plata

    La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón junto al marplatense Juan Manuel Cheppi, titular de la Unidad de Articulación Estratégica del Ministerio de Economía de la Nación, anunciaron ...
  • Destacados

    San Juan: Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas

    En la jornada, especialistas en el tema y autoridades de la repartición explicaron las propuestas. Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas El Ministerio de Producción y Desarrollo ...
  • Destacados

    Rio Negro busca traer uranio con el Proyecto Amarillo Grande

    Se trata de Blue Sky, una empresa canadiense que investiga la presencia de uranio y vanadio en la provincia. La provincia de Río Negro está intentando extraer los materiales actualmente ...
  • Destacados

    La energía eléctrica marca agenda en el año político

    La cuestión energética marcará a lo largo de 2023 el pulso de la discusión y de la gestión política de la dirigencia del país con cargos ejecutivos y legislativos tanto ...
  • Destacados

    Es argentino, juntó plata para la película El Padrino, es líder en energía en el ...

    Rolando González Bunster es hijo de uno de los asesores dilectos durante el primer gobierno de Perón. El negocio energético que construyó y su particular relación con Bill y Hillary ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 marzo, 2023

    YANOTTI: “LO QUE SE PAGA SE DEBE TRADUCIR EN INVERSIONES PARA MEJORAR EL SERVICIO”

  • 21 marzo, 2023

    Un exsecretario de Energía advirtió sobre los cortes de luz: “Aunque cambie el gobierno, el verano que viene va a ser peor que este”

  • 16 marzo, 2023

    Cortes de luz: más de 115.000 usuarios en el AMBA sin electricidad ni agua

  • 16 marzo, 2023

    Sergio Massa recibió a cooperativas tecnológicas con miras a resolver el límite para importaciones

  • 15 marzo, 2023

    Piden informes al Ente Regulador sobre las auditorías a Edesa

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.