Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • EDENOR y EDESUR deberán avisar los cortes programados a sus usuarios

  • Aseguran que la energía que retira Paraguay es el 5% del consumo en todo el país

Distribución
Home›Distribución›Línea de exportación de electricidad a Argentina está lista para iniciar operación comercial

Línea de exportación de electricidad a Argentina está lista para iniciar operación comercial

By Monica Matassa
2 marzo, 2023
92
0
Share:

En 2022 concluyó la etapa de prueba de la línea de exportación de 120 megavatios (MW) al mercado argentino y “está a la espera de su operación comercial”, informó el Ministerio de Hidrocarburos y Energía.

“A octubre de 2022, la línea de transmisión tanto en el lado boliviano y argentino se encuentra concluida; asimismo, se finalizó las etapas de pruebas en la línea y la generación y está a la espera de su operación comercial”, apunta el Informe de Rendición Pública de Cuentas Final 2022, disponible en la página web de la entidad.

El proyecto de Interconexión Eléctrica Bolivia – Argentina, consiste en una Línea de Transmisión en 132 kV de 120 km de longitud (46,49 km en Bolivia y 73,88 km en Argentina), que une la Subestación Yaguacua en el territorio boliviano, con la Subestación Tartagal en el territorio argentino, permitiendo el transporte de energía eléctrica con una potencia estimada de 120 MW.

La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), a través de su empresa subsidiaria ENDE Transmisión Argentina S.A. (ETASA), retomó en 2021 la construcción del tramo en territorio argentino de la línea eléctrica que forma parte del proyecto “Juana Azurduy de Padilla 132 kV Bolivia – Argentina”. Todo el trabajo concluyó en 2022.

La obra de interconexión permitirá un abastecimiento “abundante y confiable” a la ciudad de Tartagal y a localidades vecinas como Orán, Piquirenda, Tabacal, Pichanal, Senda Hachada y Dragones.

De acuerdo con dato del Comité Nacional de Despacho de Carga (CNDC), la demanda máxima de energía eléctrica el 26 de febrero fue de 1.376.89 MW a las 19.45, la reserva parada del Sistema Interconectado Nacional (SIN) fue de 899.9 MW frente a una generación diaria que llegó a 26.267.62 MWh. La demanda diaria, en tanto, se ubicó en 25.782.25 MWh.

Fuente: FM Alba

 

TagsArgentinadistribuciónenergía eléctrica
Previous Article

El Gobierno autorizó nuevas subas en las ...

Next Article

Apagón en casi la mitad del país ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Distribución

    Durante 2022, EdERSA invirtió 900 millones de pesos en 582 obras que mejorarán la calidad y seguridad eléctrica

    4 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Renovables

    Argentina se convirtió en el cuarto productor de litio a nivel mundial

    13 abril, 2023
    By Monica Matassa
  • Internacionales

    Construirán un nuevo enlace energético en el Mar del Norte

    3 mayo, 2023
    By Monica Matassa
  • Actualidad

    Electricidad: ¿Las distribuidoras tendrán recursos para invertir este año?

    9 febrero, 2023
    By Monica Matassa
  • Destacados

    El Gobierno les perdonó deudas a las distribuidoras de luz por $ 62.000 millones

    3 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Generación

    Desalojaron la obra de La Barrancosa en Represas. Ninguna empresa cobra y a quienes les han pagado lo hicieron con ...

    2 enero, 2023
    By Monica Matassa

Está interesado

  • Generación

    China desembolsó u$s 212 millones para represas en Santa Cruz

  • Distribución

    EDEA avanza en la repotenciación de la Estación Transformadora Lezama

  • Generación

    Santa Fe: Central Puerto inauguró junto al gobernador Perotti nueva central térmica en San Lorenzo

Destacado

  • Destacados

    Servicios para despliegue de energía solar terrestre y espacial

    Comisión Nacional de Energía Atómica. El Departamento de Energía Solar de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) se encuentra emplazado en el Centro Atómico Constituyentes. Cuenta con un programa ...
  • Destacados

    Santiago del Estero: El Gobierno de la Provincia dispuso la reducción del 40% de la ...

    Ante la difícil situación económica, y con un gran esfuerzo realizado por el gobierno provincial, este beneficio que se otorga año tras año, durante el periodo estival, comenzará a regir ...
  • Destacados

    Llaryora presentó las nuevas startups en las que invertirá el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente

    El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente es el primer fondo govtech de Latinoamérica, co-financiado por el BID Lab. Los emprendimientos seleccionados recibirán 700 mil dólares e implementarán soluciones innovadoras en Córdoba ...
  • Destacados

    El camino del litio argentino, el futuro bajo nuestros pies

    Las reservas de litio en Argentina son una de las más importantes del mundo. La extracción y producción de este mineral son fundamentales para la economía del país. Desde hace ...
  • Destacados

    Estaciones de Servicio podrán ahorrar hasta el 40 por ciento de su factura de electricidad

    Con energía solar, cada operador tiene la posibilidad de crear su propio proyecto con o sin baterías y del tamaño que desee. El presupuesto estará sujeto a cada propuesta. Estaciones ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 septiembre, 2023

    Los subsidios energéticos disminuyeron un 11% en lo que va del año

  • 18 septiembre, 2023

    La Pampa: la disputa por la Cooperativa de Electricidad sacude a Santa Rosa

  • 18 septiembre, 2023

    Resolución ENRE Nº 683/2023: autorización de acceso a la capacidad de transporte del Sistema de Interconexión Internacional Lama

  • 11 septiembre, 2023

    Una ley paraguaya en Yacyretá casi deja a Argentina sin energía

  • 30 agosto, 2023

    Legislatura: Segunda semana de estudio del proyecto del Presupuesto 2024

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.