Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • EDENOR y EDESUR deberán avisar los cortes programados a sus usuarios

  • Aseguran que la energía que retira Paraguay es el 5% del consumo en todo el país

Generación
Home›Generación›Llegarán nuevas turbinas para la Represa Hidroeléctrica Jorge Cepernic

Llegarán nuevas turbinas para la Represa Hidroeléctrica Jorge Cepernic

By Monica Matassa
11 septiembre, 2023
42
0
Share:

El Gobierno de Santa Cruz informa que en los próximos días ya estarán en la provincia los equipos destinados a dar continuidad a la construcción de la Represa Hidroeléctrica Jorge Cepernic.

En el marco del modelo productivo de desarrollo nacional en materia energética, llegan las turbinas hidráulicas tipo KAPLAN de 120 MW, ésta es una pieza clave para el armado de la Represa Hidroeléctrica Jorge Cepernic, en la zona de la Barrancosa, en virtud del aprovechamiento hidroeléctrico del Río Santa Cruz, siendo un total de dos (2) restantes sobre un total de tres (3), dejando por entendido que la primera de ellas arribó en el mes de diciembre del año 2022.

El recorrido

En relación a las turbinas embarcadas, las mismas salieron del puerto de Fuchun (China) el 8 de agosto del corriente año con dirección a Shangai (China), una vez se hubo cumplimentado la carga de combustible necesario en Singapur partió con destino final al puerto de Punta Quilla, en Santa Cruz, siendo el periplo de la embarcación el siguiente: Océano Índico, Pacífico Sur y Atlántico.

Retomando las especificaciones sobre el tema turbinas, se puede sostener que es un producto fabricado totalmente en la República de China, de alta tecnología diseñada con la misión de tener plena efectividad y/o aprovechamiento en ríos de llanura con caudales de agua con características propias como ocurre en el caso del río Santa Cruz.

Detalles del equipamiento

Las mismas permiten que, en funcionamiento a través del movimiento giratorio de las hélices sumado a un generador, obtener como resultante la transformación de la velocidad del caudal de la corriente del agua en energía eléctrica.

La energía se produce a través de la línea conexión LEAT. Se realiza la vinculación de la misma al Interconectado Nacional aportando 1.310 MW de potencia. Este producido beneficiará a más de 1.000.000 de hogares con un servicio básico como es la energía eléctrica, ya que con el arribo de las turbinas y la terminación de las negociaciones se posibilitará un proceso continuo y definitivo para la puesta en marcha de las represas.

Las gestiones

Desde la provincia de Santa Cruz, a través de las políticas implementadas por la gobernadora Alicia Kirchner, se gestionaron, aportaron y materializaron los recaudos necesarios tendientes al seguimiento en la construcción y en todos los rubros que con ello surgen, a través de la Secretaría de Estado de Coordinación Provincial de Aprovechamientos Hidroeléctricos, para las represas, con la gestión del secretario Daniel Copertari.

Con esta decisión política se logró acrecentar la expectativa por los beneficios a futuro, dado que de esta manera se fortalece la matriz energética reduciendo las emisiones de CO2.

Asimismo, se consigue un valioso ahorro en combustible, pero lo que reviste mayor importancia es la transferencia de conocimientos desde un país con altos índices tecnológicos como lo es la República Popular de China.

Este aporte tecnológico está dirigido a nuestro país, pero también y en mayor medida a nuestra provincia, ya que con esta incorporación se constituye en matriz energética desde la Patagonia Austral hacia el resto de la República Argentina, estando esta sumatoria de infraestructura orientada al avance del proceso de industrialización.

Cabe recordar que, en su discurso de apertura de sesiones de la Cámara de Diputados, en marzo de este año, afirmó que las represas son “el proyecto energético más importante de la región, que va a incrementar en un 15% la hidroelectricidad generada actualmente en la Argentina”, y reviste un “enorme valor en la búsqueda de soberanía energética en nuestro país”.

Tagsenergía eléctricageneración
Previous Article

Uruguay recuperó la generación eléctrica limpia tras ...

Next Article

XXI Congreso Nacional FACE

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Generación

    Salto Grande: cómo es el plan de extensión de vida útil e incremento de eficiencia

    25 agosto, 2023
    By Monica Matassa
  • inversiones

    Se licitó una obra de energía eléctrica por más de 3.800 millones de pesos

    28 abril, 2023
    By Monica Matassa
  • Destacados

    La Energía en La Pampa como factor de desarrollo productivo y mejora de calidad de vida

    6 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Generación

    La semana: entrada en operaciones de tres obras de generación eléctrica

    31 julio, 2023
    By Monica Matassa
  • Generación

    EL 100% DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA DE MONDELEZ ARGENTINA PROVIENE DE ENERGÍAS RENOVABLES

    8 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Generación

    Qué falta para poner en marcha El Baqueano

    21 marzo, 2023
    By Monica Matassa

Está interesado

  • GeneraciónRecientes

    Corrientes: Avanzan las obras de la nueva central hidroeléctrica en Aña Cuá

  • Distribución

    Comienzan a iluminar cruces de rutas de La Pampa con una inversión de $ 200 millones

  • Distribución

    Se avanza en obras eléctricas para Guaminí y Coronel Suárez

Destacado

  • Destacados

    Servicios para despliegue de energía solar terrestre y espacial

    Comisión Nacional de Energía Atómica. El Departamento de Energía Solar de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) se encuentra emplazado en el Centro Atómico Constituyentes. Cuenta con un programa ...
  • Destacados

    Santiago del Estero: El Gobierno de la Provincia dispuso la reducción del 40% de la ...

    Ante la difícil situación económica, y con un gran esfuerzo realizado por el gobierno provincial, este beneficio que se otorga año tras año, durante el periodo estival, comenzará a regir ...
  • Destacados

    Llaryora presentó las nuevas startups en las que invertirá el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente

    El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente es el primer fondo govtech de Latinoamérica, co-financiado por el BID Lab. Los emprendimientos seleccionados recibirán 700 mil dólares e implementarán soluciones innovadoras en Córdoba ...
  • Destacados

    El camino del litio argentino, el futuro bajo nuestros pies

    Las reservas de litio en Argentina son una de las más importantes del mundo. La extracción y producción de este mineral son fundamentales para la economía del país. Desde hace ...
  • Destacados

    Estaciones de Servicio podrán ahorrar hasta el 40 por ciento de su factura de electricidad

    Con energía solar, cada operador tiene la posibilidad de crear su propio proyecto con o sin baterías y del tamaño que desee. El presupuesto estará sujeto a cada propuesta. Estaciones ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 septiembre, 2023

    Los subsidios energéticos disminuyeron un 11% en lo que va del año

  • 18 septiembre, 2023

    La Pampa: la disputa por la Cooperativa de Electricidad sacude a Santa Rosa

  • 18 septiembre, 2023

    Resolución ENRE Nº 683/2023: autorización de acceso a la capacidad de transporte del Sistema de Interconexión Internacional Lama

  • 11 septiembre, 2023

    Una ley paraguaya en Yacyretá casi deja a Argentina sin energía

  • 30 agosto, 2023

    Legislatura: Segunda semana de estudio del proyecto del Presupuesto 2024

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.