Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Edesur: el Gobierno pidió a la Justicia que se le prohíba a sus directivos salir del país

  • Dilema ecológico con las aseguradoras y los autos eléctricos

Renovables
Home›Renovables›Marcó del Pont: “el proyecto de Ley de Hidrógeno está muy avanzado y en el corto plazo lo enviaremos al Congreso”

Marcó del Pont: “el proyecto de Ley de Hidrógeno está muy avanzado y en el corto plazo lo enviaremos al Congreso”

By Monica Matassa
7 diciembre, 2022
45
0
Share:

La funcionaria a cargo de la Secretaría de Asuntos Estratégicos también resaltó que el proyecto “está maduro” y que el objetivo del gobierno es contar con un marco regulatorio y de promoción para que el país “participe en todos los eslabones de la cadena productiva”.

El gobierno nacional enviará en el corto plazo el proyecto de Ley de Hidrógeno al Congreso, afirmó la secretaria de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont. “El proyecto para promover el desarrollo de la economía del hidrógeno está maduro. Nuestro objetivo es contar con un marco regulatorio y de promoción para que el país participe en todos los eslabones de la cadena productiva, desde la extracción del recurso natural hasta la producción de bienes de capital como generadores y electrolizadores”, afirmó la funcionaria durante un encuentro en la Casa Rosada con la viceministra de Relaciones Exteriores y Enviada Especial por la Política Climática Internacional de Alemania, Jennifer Morgan.

“Las economías del hidrógeno y el litio son una oportunidad para fortalecer el desarrollo industrial de nuestro país y evitar el riesgo de una reprimarización de nuestra economía”, señaló la funcionaria, que estuvo acompañada por la subsecretaria de Estrategia para el Desarrollo, Verónica Robert, y el subsecretario de Asuntos Estratégicos Internacionales, Martín Schapiro.

Además, añadió que “la Argentina puede y debe producir baterías de litio y electrolizadores. En poco tiempo el trabajo articulado de Y-TEC con distintos actores industriales y científicos permitieron desmitificar los presuntos límites de las capacidades productivas del país”.

“La Argentina cuenta con las capacidades productivas y el conocimiento científico necesarios para avanzar en la industrialización de los recursos naturales que contribuyen a la descarbonización de la economía”, expresó Marcó del Pont. En ese sentido, la funcionaria precisó que “estamos trabajando en forma articulada con las provincias productoras de litio en un plan integral de desarrollo del sector que contemple desde la extracción de la materia prima hasta la producción de baterías”.

Cooperación
Las autoridades del gobierno alemán destacaron las posibilidades de cooperación en el campo de las energías renovables y expresaron el interés en acompañar el proceso de desarrollo de la economía del hidrógeno y el sector del litio en la Argentina y la región, incluyendo la cooperación en distintos aspectos científico-tecnológicos, regulatorios y de financiamiento, y destacaron valores comunes como la defensa de los derechos humanos, el ambiente y la participación de las comunidades.

Junto con la viceministra del país europeo participó también del encuentro el embajador de Alemania en Argentina, Ulrich Sante. Las autoridades alemanas estuvieron acompañadas por funcionarios de los ministerios de Economía, Ambiente y Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear, y de Relaciones Exteriores.

Fuente: EconoJournal

Tagshidrógenorenovables
Previous Article

Buscan construir en la Puna una de ...

Next Article

Bahía Blanca: Invierten 6 millones de pesos ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Recientes

    Morales invitó a empresarios de Panamá a invertir en Jujuy

    15 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Renovables

    La cuarta edición de Mendoza Activa se enfoca en la eficiencia hídrica, energética y productiva de la provincia

    27 octubre, 2022
    By Monica Matassa
  • Renovables

    Inicia el proceso de transición energética de la Reserva Natural de la Defensa Faro Querandí

    13 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Renovables

    El auge de las energías renovables se hace cada vez más presente en el mundo

    2 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Renovables

    Pan American Energy Group a través de su empresa Lithos invertirá en la producción de litio en la provincia de ...

    6 febrero, 2023
    By Monica Matassa
  • Renovables

    Salta cerca de liderar la transición energética “No sabemos cuál será el techo”

    6 diciembre, 2022
    By Monica Matassa

Está interesado

  • Generación

    Buscan refuncionalizar la central hidroeléctrica de Alpa Corral

  • Distribución

    SANTA FE: LA EPE RENUEVA 16 KILÓMETROS DE REDES ELÉCTRICAS EN BERNARDO DE IRIGOYEN

  • DistribuciónRecientes

    Chubut: El gobernador Mariano Arcioni inauguró obras eléctricas en Comodoro Rivadavia con una inversión provincial de más de 500 millones de pesos

Destacado

  • Destacados

    Lanzan importantes obras eléctricas y de gas para Mar del Plata

    La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón junto al marplatense Juan Manuel Cheppi, titular de la Unidad de Articulación Estratégica del Ministerio de Economía de la Nación, anunciaron ...
  • Destacados

    San Juan: Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas

    En la jornada, especialistas en el tema y autoridades de la repartición explicaron las propuestas. Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas El Ministerio de Producción y Desarrollo ...
  • Destacados

    Rio Negro busca traer uranio con el Proyecto Amarillo Grande

    Se trata de Blue Sky, una empresa canadiense que investiga la presencia de uranio y vanadio en la provincia. La provincia de Río Negro está intentando extraer los materiales actualmente ...
  • Destacados

    La energía eléctrica marca agenda en el año político

    La cuestión energética marcará a lo largo de 2023 el pulso de la discusión y de la gestión política de la dirigencia del país con cargos ejecutivos y legislativos tanto ...
  • Destacados

    Es argentino, juntó plata para la película El Padrino, es líder en energía en el ...

    Rolando González Bunster es hijo de uno de los asesores dilectos durante el primer gobierno de Perón. El negocio energético que construyó y su particular relación con Bill y Hillary ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 marzo, 2023

    YANOTTI: “LO QUE SE PAGA SE DEBE TRADUCIR EN INVERSIONES PARA MEJORAR EL SERVICIO”

  • 21 marzo, 2023

    Un exsecretario de Energía advirtió sobre los cortes de luz: “Aunque cambie el gobierno, el verano que viene va a ser peor que este”

  • 16 marzo, 2023

    Cortes de luz: más de 115.000 usuarios en el AMBA sin electricidad ni agua

  • 16 marzo, 2023

    Sergio Massa recibió a cooperativas tecnológicas con miras a resolver el límite para importaciones

  • 15 marzo, 2023

    Piden informes al Ente Regulador sobre las auditorías a Edesa

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.