Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Argentina lanzó una nueva licitación de renovables y almacenamiento de energía

  • Inició la segunda convocatoria para el programa Mendoza Activa IV

Destacados
Home›Destacados›Más de 10 millones de ucranianos sin electricidad tras ataques rusos

Más de 10 millones de ucranianos sin electricidad tras ataques rusos

By Monica Matassa
23 noviembre, 2022
78
0
Share:

Más de 10 millones de ucranianos estaban sin electricidad el viernes, un día después de una serie de bombardeos rusos contra la infraestructura energética de varias ciudades de Ucrania, coincidiendo con las primeras nevadas.

Los bombardeos cortaron el suministro de electricidad y agua a lo largo de Ucrania, pero el Kremlin atribuyó el sufrimiento de los civiles a la negativa de Kiev de negociar.

Periodistas de AFP en varias ciudades ucranianas dijeron que los últimos ataques coinciden con las primeras nevadas, y las autoridades en Kiev advirtieron de días «difíciles» por delante.

«Actualmente más de 10 millones de ucranianos están sin electricidad», declaró el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. Agregó que las regiones de Odesa, Vinnytsia, Sumy y Kiev son las más afectadas.

Los ataques contra la red eléctrica ucraniana se dan tras una serie de retrocesos rusos en el campo de batalla, incluida su retirada de la ciudad de Jersón.

Desde que las fuerzas rusas dejaron esa estratégica ciudad sureña, han surgido relatos escalofriantes de la zona, y un alto responsable ucraniano para los derechos humanos, Dmytro Lubynets, calificó las condiciones allí como «horrorosas».

Lubynets indicó que las autoridades descubrieron «cámaras de tortura» rusas donde decenas de personas fueron víctimas de abusos y asesinadas.

Los habitantes de Jersón se apresuraron el jueves a abastecerse de frazadas, pañales y ropa de invierno que voluntarios intentaban distribuir entre las multitudes aglomeradas durante horas.

El artista callejero británico Banksy colgó un video de una mujer que abraza a un niño frente a una escuela bombardeada.

«Ya lloramos tanto, no nos quedan más lágrimas», dice en el video.

Con el inicio del frío invernal, Moscú y Kiev lograron extender un acuerdo que permite a Ucrania exportar granos por el mar Negro, el cual iba a vencer el sábado.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo que el acuerdo es «esencial» para evitar una crisis alimentaria mundial.

– Infraestructuras críticas –

La infraestructura energética y otros objetivos civiles han sido el blanco de los bombardeos rusos.

El jefe de la región central de Dnipropetrovsk, Valentyn Reznichenko, indicó que los ataques golpearon el centro administrativo de Dnipró.

«Una empresa industrial fue alcanzada, hay un gran incendio», declaró. Posteriormente dijo que 23 personas resultaron heridas.

Según la administración regional de la capital, «cuatro misiles y cinco drones Shahed fueron derribados sobre Kiev», en referencia a los drones de fabricación iraní que Rusia utiliza en Ucrania.

En la región sureña de Odesa, el gobernador advirtió a la población de la amenaza de un ataque «masivo» con misiles y les urgió buscar refugio, luego de que otro ataque ruso dañara infraestructuras importantes.

La región oriental de Járkov también fue alcanzada, indicó el gobernador Oleg Synegubov. Rusia golpeó «infraestructuras críticas» en ataques que dejaron al menos tres heridos, precisó.

En respuesta, Zelenski aseguró que Rusia «solo quiere llevar a los ucranianos más dolor y sufrimiento».

Pero el Kremlin sostuvo que no es el responsable de los apagones.

«La indisposición de la parte ucraniana de resolver el problema, de abrir negociaciones, su negativa de buscar un terreno común –esta es la consecuencia», expresó el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.

En tanto, la empresa energética ucraniana Ukrenergo, dijo el jueves que la ola de frío provocó un aumento en la demanda en regiones donde la electricidad fue restablecida recientemente.

El asesor energético gubernamental, Oleksandr Kharchenko, aseguró a periodistas que 50% de los ucranianos sufren interrupciones eléctricas.

«Estamos haciendo todo para normalizar el suministro», declaró Zelenski.

– Expertos ucranianos en Polonia –

Las tensiones se incrementaron los últimos días cuando un misil cayó en un pueblo polaco cerca de la frontera con Ucrania dejando dos muertos.

Zelenski inicialmente culpó a Rusia por el misil, pero luego pareció bajar el tono.

«No sé qué pasó, no lo sabemos con certeza. El mundo no lo sabe», dijo Zelenski.

Su ministro de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, también pareció desistir de la acusación contra Rusia tras conversar con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.

«Nuestros expertos están en Polonia. Esperamos que rápidamente tengan acceso al lugar en cooperación con las autoridades polacas», escribió en Twitter.

El conflicto también reverberó en el tribunal holandés que el jueves sentenció a dos rusos y un ucraniano a cadena perpetua por el derribo del vuelo MH17 de Malaysia Airlines en 2014 sobre Ucrania, que mató a las 298 personas a bordo.

Zelenski celebró la sentencia pero pidió responsabilizar a los ´condenados, ninguno de los cuales estaba presente en el tribunal. El Kremlin minimizó el fallo, que tachó de politizado.

Fuente: La Nación

Tagseléctricoenergía eléctricaUcrania
Previous Article

Regulador financiero francés valida renacionalización de gigante ...

Next Article

Córdoba: Las calles de Greenville se iluminan ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Sin categoría

    El Gobierno no autorizó las subas de tarifas que pieron Edenor y Edesur

    24 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Distribución

    SANTA FE: LA EPE RENUEVA 16 KILÓMETROS DE REDES ELÉCTRICAS EN BERNARDO DE IRIGOYEN

    12 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Destacados

    Una empresa bonaerense de energía obtuvo una importante certificación antisobornos

    9 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Eventos y Capacitación

    Séptima edición del Congreso Internacional sobre Distribución Eléctrica: El CIDEL 2022 contará con distintas miradas del sector

    24 octubre, 2022
    By Monica Matassa
  • Internaconales

    Apagar la luz durante una hora al día para solidarizarse con Ucrania la propuesta de Italia

    27 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Renovables

    Misiones sumará un nuevo parque solar

    9 noviembre, 2022
    By Monica Matassa

Está interesado

  • Generación

    Quiénes manejan las grandes presas de la región

  • DistribuciónRecientes

    Edea inauguró nueva estación transformadora en Lavalle

  • GeneraciónRecientes

    Aportes a la política nuclear argentina

Destacado

  • Destacados

    Inició la segunda convocatoria para el programa Mendoza Activa IV

    Las personas interesadas podrán presentar sus solicitudes a través del sistema Tickets, durante los 10 primeros días de febrero. Energías renovables, tecnología y ahorro hídrico, entre las líneas más solicitadas. ...
  • Destacados

    América Latina debería fomentar las inversiones en servicios hídricos para reactivar la economía, según Cepal

    Se necesitarán inversiones por valor del 1,3% del PIB de la región en los próximos diez años para impulsar la transición hídrica. El secretario ejecutivo de la Comisión Económica para ...
  • Destacados

    Llega a Cuba nueva plataforma flotante de electricidad proveniente de Turquía

    Una nueva planta flotante de generación eléctrica turca llegó el miércoles a Cuba para contribuir con la capacidad energética de la isla, tras un difícil 2022 de cotidianos apagones. «Ya ...
  • Destacados

    La demanda eléctrica nacional creció 3,57% el año pasado

    Es comparado a 2021, tal como indica el informe anual de demanda que elabora la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (Adeera). El documento señala que ...
  • Destacados

    Colombia: Quieren dejar el carbón gracias a Alemania

    El presidente Gustavo Petro ha estado presionando al país por un cambio hacia energía renovable, dejando de ofrecer nuevas licencias para la exploración petrolera. Colombia depende del carbón para parte ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 2 febrero, 2023

    Retorno eléctrico de la Siambretta

  • 26 enero, 2023

    Trelew comienza con la implementación de la Ley Yolanda

  • 19 enero, 2023

    El Gobierno le exige a Edesa invertir más de $1.000 millones para mejorar el servicio en el norte

  • 18 enero, 2023

    Insólito: presentan un proyecto para prohibir la venta de autos eléctricos

  • 17 enero, 2023

    Cortes de luz: el ENRE ordena a Edesur devolver dinero a usuarios afectados

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.