Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Un puerto, millones de inversión y una tonelada de químicos: claves del acuerdo de China con Tierra del Fuego

  • Represas: buscan modificar una ley para evitar que Río Negro y Neuquén queden fuera del control

economía
Home›economía›Massa anunció la intervención administrativa a Edesur por 180 días

Massa anunció la intervención administrativa a Edesur por 180 días

By Monica Matassa
21 marzo, 2023
57
0
Share:

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la intervención de la distribuidora Edesur por un plazo de 180 días. La decisión se tomó en virtud de los masivos y sistemáticos incumplimientos del servicio de febrero y marzo últimos. El ingeniero Jorge Ferraresi será designado al frente del proceso de fiscalización y control de la empresa.

Acompañado por la Secretaria de Energía, Flavia Royon; el Secretario Legal y Administrativo, Ricardo Casal; y el titular del Ente Nacional Regulador Energético (ENRE), Walter Martello; el ministro de Economía anunció la decisión de intervenir la compañía Edesur por un plazo de 180 días.

“Utilizando las facultades que la ley nos asigna, hemos instruido al Enre a que proceda a la intervención por 180 días de la empresa Edesur a los efectos de la fiscalización del cumplimiento de las obras y, sobre todas las cosas, de la mejora en el servicio que debe tener la empresa”, sostuvo el ministro Massa.

La medida se inscribe en una serie de decisiones que la administración nacional llevó adelante en las últimas semanas para verificar la capacidad y la disponibilidad técnica de la empresa en cuanto al cumplimiento de sus obligaciones como prestataria del servicio de distribución eléctrica en áreas de la región metropolitana de Buenos Aires.

A partir del día 13 de febrero, cuando 180.000 usuarios quedaron fuera de servicio, se sucedieron en forma reiterada nuevos eventos de corte del suministro en media y baja tensión, los cuales representan un incumplimiento evidente y sistemático respecto de los parámetros de calidad en la prestación del servicio a los que se comprometió la empresa en el contrato de concesión, y que se hayan especificados en el “Reglamento de suministro”.

“A lo largo de los últimos 15 días hemos vivido situaciones que a todos nos golpearon y nos dolieron. Claramente, ver comercios teniendo que tirar las mercaderías, hogares sin luz y sin agua por la falta de luz a lo largo y a lo ancho de la zona de concesión de Edesur fueron las imágenes que marcaron la agenda de la Argentina y sobre todo el área metropolitana de Buenos Aires,” agregó Massa.

Esta intervención por 180 días que tendrá la tarea de fiscalizar, controlar y monitorear la ejecución de las obras para la mejora del servicio será llevada adelante por el ingeniero Jorge Ferraresi, con una enorme capacidad de gestión y experiencia en el sector energético.

La persistencia reiterada de nuevos inconvenientes masivos dentro del área concesionada motivó a las autoridades del ENRE a presentarse ante la Justicia para efectuar una denuncia penal hacia las autoridades de Edesur por la presunta comisión de los delitos de defraudación de derechos acordados, abandono de personas y entorpecimiento de los servicios públicos.

“La semana pasada se ha procedido a efectuar una denuncia penal por abandono de persona, por administración fraudulenta, y en paralelo, la petición al juzgado de la prohibición de salida del país de aquellos que llevan adelante la dirección de la compañía”, continuó el ministro de Economía.

La medida de intervención reviste un carácter transitorio y excepcional y es el resultado de las deficitarias acciones de Edesur en cuanto al cumplimiento del servicio.

“Hemos tomado la decisión de ejecutar los 2.700 millones de pesos de sentencia que implican un mecanismo de devolución por parte de la empresa a todos los usuarios del servicio de las multas que el Estado le aplicara, y tienen como objeto central la devolución del servicio no prestado por parte de la empresa”, agregó la autoridad económica.

Y añadió: “queremos dejar claro que no se afecta a la nuda propiedad de los accionistas; que no se afecta al contrato de concesión, pero que el Estado va a llevar adelante, a través de la intervención, la fiscalización efectiva del cumplimiento del contrato”.

De esta manera, la intervención tendrá a su cargo la supervisión y el control de todos los actos administrativos habituales y de disposición relacionados con la normal prestación del servicio público de distribución en las áreas que le atañen a la compañía Edesur. A su vez, el interventor deberá elevar al ENRE informes sucesivos y parciales cada diez días (plazo máximo) y confeccionar un informe final a ser presentado a la finalización de su función.

La Secretaría de Energía como concedente va a proceder a informar a la Bolsa los cumplimientos y los incumplimientos detectados en Edesur, entendiendo que se trata de una compañía que cotiza en el ámbito internacional.

En las próximas horas, el ingeniero Ferraresi, el titular del Enre, Walter Martello y la secretaria de Energía seguirán comunicando cada una de las medidas, además de presentarse físicamente en la empresa para poner en marcha la intervención.

Tanto la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como la provincia de Buenos Aires serán invitadas a designar sus respectivos representantes para integrar y acompañar este proceso.

TagsArgentinaedesurenergía eléctrica
Previous Article

Qué falta para poner en marcha El ...

Next Article

San Juan: Agencia de Inversiones presentó diferentes ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Recientes

    Tarifas. Las eléctricas apuntan contra el congelamiento: «La energía no es gratis»

    13 enero, 2021
    By Esther
  • Transmisión

    Para recuperar la inversión en las líneas de alta tensión, el gobierno aumentó las tarifas de transporte eléctrico

    13 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Generación

    Buscan refuncionalizar la central hidroeléctrica de Alpa Corral

    17 marzo, 2023
    By Monica Matassa
  • Internaconales

    Perú: El Grupo Unacem adquirió la empresa de generación eléctrica

    3 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Distribución

    Epec: “El sistema está preparado para aguantar la demanda”

    15 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Recientes

    Distribuidoras de luz no podrán endeudarse con el Estado para financiar gastos

    8 febrero, 2023
    By Monica Matassa

Está interesado

  • GeneraciónRecientes

    Salto Grande una represa ecoamigable

  • MovilidadRecientes

    Europa: Volvo promete revolucionar el transporte de cargas con su camión eléctrico

  • Generación

    Por tener frenado Portezuelo, estamos perdiendo millones de dólares

Destacado

  • Destacados

    Represas: buscan modificar una ley para evitar que Río Negro y Neuquén queden fuera del ...

    En pleno debate por el vencimiento de las concesiones, los diputados Agustín Domingo y Luis Di Giacomo presentaron un proyecto para modificar la “Ley de Energía Eléctrica”. Según informaron, «priva» ...
  • Destacados

    La multinacional compró una parte de la empresa regional 360 Energy, que desarrolla parques solares ...

    Gloria Argentina Ruiz, intendenta de la ciudad, visitó el sitio de construcción donde se está trabajando para instalar estaciones de carga de energía solar para teléfonos y calentadores de agua ...
  • Destacados

    Hay 675 millones de personas que viven sin electricidad en todo el mundo

    Numerosas organizaciones, incluidas la Organización Mundial de la Salud y las Naciones Unidas, publicaron un análisis el martes que encontró que 675 millones de personas en todo el mundo viven ...
  • Destacados

    Energía confirma que en junio estarán operativas 19 obras eléctricas en 12 provincias

    Con el apoyo de la Secretaría de Energía, a cargo de Flavia Royon, este mes finalizarán siete nuevas obras de transporte eléctrico en Buenos Aires y Misiones. Se suman a ...
  • Destacados

    Con el financiamiento de 49 millones de pesos de la Agencia I+D+i se pone en ...

    La prueba piloto es un desarrollo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Plata en conjunto con la Empresa Nueve de Julio S.A.T y el Centro Tecnológico ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 8 junio, 2023

    Fenómeno de El Niño reduce generación de energía eléctrica en Centroamérica

  • 7 junio, 2023

    La transición energética en Argentina

  • 6 junio, 2023

    La Cooperativa Eléctrica demandará por $4.500 millones a la Municipalidad por el atraso tarifario

  • 5 junio, 2023

    Gran explosión en la planta nuclear francesa

  • 5 junio, 2023

    GENNEIA Y FUNDACIÓN PATAGONIA NATURAL SE UNEN PARA FORTALECER EL COMPROMISO POR EL MEDIO AMBIENTE

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.