Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • EDENOR y EDESUR deberán avisar los cortes programados a sus usuarios

  • Aseguran que la energía que retira Paraguay es el 5% del consumo en todo el país

Destacados
Home›Destacados›Mendoza aprobó una ley contra el robo de cobre y transformadores ideada por FACE

Mendoza aprobó una ley contra el robo de cobre y transformadores ideada por FACE

By Monica Matassa
10 enero, 2023
127
0
Share:

La normativa busca otorgar facultades a las fuerzas de seguridad para su abordaje concreto. En el 2021 se registró el pico máximo de robos en esa provincia.

En la última sesión del 222, el Senado de la Provincia de Mendoza aprobó por unanimidad un proyecto de ley para evitar el robo de cobre y transformadores, uno de los delitos que más creció en dicha jurisdicción desde 2021 y que afecta en mayor parte a los sectores rurales donde la energía llega gracias a cooperativas de servicios.

El proyecto fue presentado por la legisladora Mercedes Rus, y fue impulsado por la Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad (FACE). “Este proyecto diseña una norma que otorga facultades de incumbencia puntual a las fuerzas de seguridad para su abordaje concreto, teniendo en cuenta los daños que esto provoca en varios servicios públicos y su incidencia sobre el consumidor”, explicó la senadora provincial.

Fuentes de FACE explicaron que “el buen trabajo en Mendoza está porque desde FACE junto con el ingeniero Ricardo Airasca (integrante de la Comisión de Política Energética y Tarifaria de la federación), encontraron la forma de cuantificar y darle un marco legal al daño, y a partir de ahí ubicarlo dentro del código penal, como robo de material inaccesibles que no se consigue en el país”.

Desde FACE indicaron que “el robo no solo es de cable, sino de todo el material de cobre de dentro de los transformadores”, porque “para sacar plata del cobre, que es muy poca, tumban un transformador que cuesta más de 250 mil pesos. El daño que se hace es tremendo, porque no venden el transformador, venden el cobre, y el daño del equipo no tiene nada que ver con lo que se roba”.

Pero el daño no es solamente económico por los robos, sino también por las severas multas que pueden enfrentar las cooperativas y otras empresas proveedoras de electricidad. “Está el daño en la calidad del servicio, que puede llevar a que estés 24 horas o más sin energía, con las respectivas denuncias de los vecinos”, indicaron.

Consultados por los costos que enfrentan las cooperativas ante el robo de cobres o trasnformadores, en la Federación cuantificaron que “puede salir un 2% o 3% de la inversión que se hace en cada la línea, y puede sumar un 4% en el costo del mantenimiento del sistema, es una fortuna”.

En el 2021 se registró el pico máximo de robos siendo los departamentos de Lavalle, Maipú y Tunuyán los más afectados. El Este mendocino también es una de las zonas más afectadas. José Álvarez, quien preside FACE y la Cooperativa Alto Verde y Algarrobo Grande de San Martín de Mendoza sostuvo que la situación era alarmante. Habían sufrido el robo de un transformador por semana y las pérdidas son cuantiosas, ya que los equipos robados oscilaban entre los 700 mil y los 800 mil pesos cada uno aproximadamente.

TagscobreMendoza
Previous Article

Emerson ayuda a los equipos de confiabilidad ...

Next Article

Edesur detectó 34 conexiones clandestinas en La ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Generación

    Suárez analiza incluir al sector privado para financiar El Baqueano

    7 junio, 2023
    By Monica Matassa
  • Actualidad Empresarial

    Vaquié defendió los proyectos de ley para la construcción de El Baqueano y la autorización de la licitación de Los ...

    6 julio, 2023
    By Monica Matassa
  • MINERIA

    Suarez sobre Potasio Río Colorado: “Es una obra histórica que dará un gran impulso a Mendoza”

    14 septiembre, 2023
    By Monica Matassa
  • Renovables

    Ganadería en Mendoza: 288 productores recibirán kits eléctricos para manejo ganadero

    24 abril, 2023
    By Monica Matassa
  • Generación

    El Presidente dictó Laudo por Portezuelo y ratifica la necesidad de un Estudio de Impacto Ambiental Integral

    4 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Actualidad

    Suarez anunció la creación de la empresa de energía Impulsa Mendoza SA

    6 marzo, 2023
    By Monica Matassa

Está interesado

  • Movilidad

    Uruguay: UTE instalará 23 cargadores rápidos de automóviles eléctricos en todo el territorio

  • Movilidad

    Mercedes Benz también plantea un futuro eléctrico para las unidades del sector turístico y de distribución urbana

  • DestacadosMovilidad

    Mercedes-Benz se despide de los híbridos enchufables

Destacado

  • Destacados

    Servicios para despliegue de energía solar terrestre y espacial

    Comisión Nacional de Energía Atómica. El Departamento de Energía Solar de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) se encuentra emplazado en el Centro Atómico Constituyentes. Cuenta con un programa ...
  • Destacados

    Santiago del Estero: El Gobierno de la Provincia dispuso la reducción del 40% de la ...

    Ante la difícil situación económica, y con un gran esfuerzo realizado por el gobierno provincial, este beneficio que se otorga año tras año, durante el periodo estival, comenzará a regir ...
  • Destacados

    Llaryora presentó las nuevas startups en las que invertirá el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente

    El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente es el primer fondo govtech de Latinoamérica, co-financiado por el BID Lab. Los emprendimientos seleccionados recibirán 700 mil dólares e implementarán soluciones innovadoras en Córdoba ...
  • Destacados

    El camino del litio argentino, el futuro bajo nuestros pies

    Las reservas de litio en Argentina son una de las más importantes del mundo. La extracción y producción de este mineral son fundamentales para la economía del país. Desde hace ...
  • Destacados

    Estaciones de Servicio podrán ahorrar hasta el 40 por ciento de su factura de electricidad

    Con energía solar, cada operador tiene la posibilidad de crear su propio proyecto con o sin baterías y del tamaño que desee. El presupuesto estará sujeto a cada propuesta. Estaciones ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 septiembre, 2023

    Los subsidios energéticos disminuyeron un 11% en lo que va del año

  • 18 septiembre, 2023

    La Pampa: la disputa por la Cooperativa de Electricidad sacude a Santa Rosa

  • 18 septiembre, 2023

    Resolución ENRE Nº 683/2023: autorización de acceso a la capacidad de transporte del Sistema de Interconexión Internacional Lama

  • 11 septiembre, 2023

    Una ley paraguaya en Yacyretá casi deja a Argentina sin energía

  • 30 agosto, 2023

    Legislatura: Segunda semana de estudio del proyecto del Presupuesto 2024

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.