Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • EDENOR y EDESUR deberán avisar los cortes programados a sus usuarios

  • Aseguran que la energía que retira Paraguay es el 5% del consumo en todo el país

DestacadosGeneración
Home›Destacados›Mendoza: Prorrogan Portezuelo del Viento por solicitud de una disminución del 45% en los valores de la propuesta

Mendoza: Prorrogan Portezuelo del Viento por solicitud de una disminución del 45% en los valores de la propuesta

By Esther
17 junio, 2021
122
0
Share:
En base a la falta de dinero de la provincia el consorcio pidió una prórroga hasta el 30 de junio que fue aceptada por el Ministerio de Infraestructura. Ayer venció el plazo para que el consorcio Malal-Hue respondiera si aceptaba o no el pedido de rebaja que propuso el gobierno provincial para la construcción de la obra hidroeléctrica Portezuelo del Viento. Sin embargo, las empresas pidieron una prórroga para presentar un nuevo presupuesto.

Hay que recordar que tras el convenio derivado de los perjuicios de la promoción industrial, el gobierno nacional se comprometió a enviar los desembolsos para la construcción de Portezuelo del Viento. En total son 1.023 millones de dólares que se abonarán en cuotas y que van a parar a un fideicomiso específico para la obra. El séptimo pago llegó a finales de abril por 64 millones de dólares.

Con Mario Isgró a la cabeza la cartera había solicitado una rebaja del 45% al único oferente que se presentó en la licitación, ya que los montos presentados superan el presupuesto oficial de 884 millones de dólares. El consorcio deberá analizar bien los números ya que si decide aceptar la disminución pedida por el Ejecutivo, podría generar desconfianza con lo que se presentó en un inicio. Según el consorcio existe «La necesidad de concluir con el análisis de una serie de consideraciones adicionales relacionada con costos y aspectos programáticos a fin de poder ofrecer un descuento considerable».

Solamente se presentó a la licitación una Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por la firma china Sinohydro Corporation y las locales IMPSA, recientemente rescatada por Nación y provincia, CEOSA y Obras Andinas.La oferta económica de la UTE Malal-Hue, que se conoció a fines de marzo, tiene seis variables que van desde 884 millones de dólares hasta 1.063 millones de dólares más IVA, por lo que en realidad los valores van de 1.070 hasta 1.286 millones de dólares.

El camino hacia la concreción de la presa comenzó en septiembre de 2019, con el llamado a licitación internacional. Un mes después, el Gobierno nacional giró los fondos de la primera cuota pactada en el cronograma de pago trimestral hasta octubre de 2024. En julio del 2020, las firmas Sinohydro Corporation, IMPSA, CEOSA y Obras Andinas se presentaron en UTE para llevar a cabo la construcción de la presa hidroeléctrica multipropósito.

Previous Article

Smart grids, las redes del futuro que ...

Next Article

La minera Ganfeng Lithium anunció al gobernador ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • DestacadosRenovables

    Neuquén: solicitó el ingreso de su primer parque solar al Mercado a Término

    22 octubre, 2021
    By Esther
  • Destacados

    Borroso futuro de los reactores nucleares pequeños (IV)

    2 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • GeneraciónRecientes

    Luego de finalizar la revisión programada anual Atucha I volverá a generar energía

    28 octubre, 2021
    By Esther
  • Generación

    Ensenada: inauguran obra eléctrica para abastecer a 1.500.000 de hogares e industrias

    31 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Generación

    Neuquén ratifica la competencia provincial para recuperar el manejo de centrales hidroeléctricas

    5 julio, 2022
    By Esther
  • DestacadosRecientes

    Ecuador busca inversores para proyectos eléctricos

    21 septiembre, 2021
    By Esther

Está interesado

  • DestacadosGeneración

    En Mendoza el intendente de General Alvear, Walther Marcolini, muestra su fuerte apoyo a Portezuelo: «El trasvase al Atuel debe hacerse desde la represa»

  • Movilidad

    El 2023 cerrará con 26 millones de vehículos eléctricos en el mundo, más de la mitad en China

  • GeneraciónRecientes

    La Pampa: El Gobernador dice que hay inversores interesados en generar energía

Destacado

  • Destacados

    Servicios para despliegue de energía solar terrestre y espacial

    Comisión Nacional de Energía Atómica. El Departamento de Energía Solar de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) se encuentra emplazado en el Centro Atómico Constituyentes. Cuenta con un programa ...
  • Destacados

    Santiago del Estero: El Gobierno de la Provincia dispuso la reducción del 40% de la ...

    Ante la difícil situación económica, y con un gran esfuerzo realizado por el gobierno provincial, este beneficio que se otorga año tras año, durante el periodo estival, comenzará a regir ...
  • Destacados

    Llaryora presentó las nuevas startups en las que invertirá el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente

    El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente es el primer fondo govtech de Latinoamérica, co-financiado por el BID Lab. Los emprendimientos seleccionados recibirán 700 mil dólares e implementarán soluciones innovadoras en Córdoba ...
  • Destacados

    El camino del litio argentino, el futuro bajo nuestros pies

    Las reservas de litio en Argentina son una de las más importantes del mundo. La extracción y producción de este mineral son fundamentales para la economía del país. Desde hace ...
  • Destacados

    Estaciones de Servicio podrán ahorrar hasta el 40 por ciento de su factura de electricidad

    Con energía solar, cada operador tiene la posibilidad de crear su propio proyecto con o sin baterías y del tamaño que desee. El presupuesto estará sujeto a cada propuesta. Estaciones ...

Anuncios

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 septiembre, 2023

    Los subsidios energéticos disminuyeron un 11% en lo que va del año

  • 18 septiembre, 2023

    La Pampa: la disputa por la Cooperativa de Electricidad sacude a Santa Rosa

  • 18 septiembre, 2023

    Resolución ENRE Nº 683/2023: autorización de acceso a la capacidad de transporte del Sistema de Interconexión Internacional Lama

  • 11 septiembre, 2023

    Una ley paraguaya en Yacyretá casi deja a Argentina sin energía

  • 30 agosto, 2023

    Legislatura: Segunda semana de estudio del proyecto del Presupuesto 2024

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.