Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Pampa Energía mira a una nueva fuente renovable para sus proyectos de expansión

  • Nucleoeléctrica Argentina defendió la importancia del proyecto Atucha III

Generación
Home›Generación›Mendoza: Suarez buscaría construir la presa El Baqueano con los fondos de Portezuelo del Viento

Mendoza: Suarez buscaría construir la presa El Baqueano con los fondos de Portezuelo del Viento

By Esther
4 enero, 2022
52
0
Share:
El último día del 2021 el gobernador Rodolfo Suarez admitía que ante la indefinición del presidente Fernández sobre el laudo que permitiría adjudicar la obra de Portezuelo del Viento, su gobierno analizaba otras opciones de obras hídricas que permitieran «optimizar el recurso hídrico y la generación de energía eléctrica con miras a los próximos 30 años».

El dique se proyecta en el río Diamante, entre Agua del Toro y Los Reyunos, en San Rafael es una de las obras hídricas alternativas. El lugar posee más de 39 años de estudio, ya que arrancó con la vuelta de la democracia en 1983.

Esa obra se dinamizó en agosto de 2021, cuando aparecieron 6 empresas interesadas en participar de los estudios geológicos del dique que se haría entre Agua del Toro y Los Reyunos, que tendría un costo cercano a los U$S 540 millones y podría generar el 9% de la capacidad de megavatios instalada en la provincia, el equivalente a lo que genera el dique Potrerillos.

El mismo Suarez celebraba en su perfil de Twitter el avance de ese dique. “Invertir en hidroelectricidad, es una oportunidad para impulsar nuestra economía y generar empleo genuino. Por eso avanzamos con los proceso en torno al dique El Baqueano, y ya seis empresas visitaron la zona, interesadas en la licitación de estudios geológicos.”, había publicado en la red del pajarito.

El Baqueano se proyectó como uno de los diques que le daría continuidad a aquel objetivo estatal de construir un dique cada 5 años, pero en la actualidad ese dique comenzó a sonar a cambio de Portezuelo del Viento.

Ante el retraso del laudo presidencial para adjudicar la mega obra de Malargüe, que en Mendoza se espera desde hace más de 14 meses, desde octubre del 2020 cuando el ministro de Gobierno Víctor Ibañez llevó al Ministerio del Interior 72 biblioratos con todos los estudios ambientales, el dique El Baqueano recobró fuerza

En el presupuesto del año pasado se preveía unos $40 millones para avanzar, aunque esta etapa finaliza en 2023 y luego, se estaría en condiciones de licitar.

Desde Casa de Gobierno afirmaron: «Es un dique que comienza y termina en el río Diamante, que ya avanzó con los estudios geológicos y cuando estén los de impacto ambiental ya se podría convocar a una audiencia pública. De tener la continuidad que se espera, podría adjudicarlo el gobernador Rodolfo Suarez antes de terminar su gestión».

Previous Article

Cortes de luz: Edesur pide “disculpas” a ...

Next Article

Fabricar un coche eléctrico es menos ecológico ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • GeneraciónRecientes

    Los cinco factores que presionan para que los subsidios a la energía sigan subiendo durante 2022

    1 febrero, 2022
    By Esther
  • Generación

    Gustavo Bordet: “Voy a seguir gestionando para que Salto Grande sea de los entrerrianos”

    9 febrero, 2022
    By Esther
  • Generación

    Brasil: A pesar de estar al borde del colapso energético Bolsonaro anunció aumento de tarifas

    30 agosto, 2021
    By Esther
  • Generación

    La importancia de potenciar los recursos hidroeléctricos actuales

    23 marzo, 2022
    By Esther
  • DestacadosGeneración

    Mendoza: Prorrogan Portezuelo del Viento por solicitud de una disminución del 45% en los valores de la propuesta

    17 junio, 2021
    By Esther
  • Generación

    El Gobierno destinará unos 500 millones de dólares para financiar inversiones en el mantenimiento de centrales de energía eléctrica

    26 abril, 2022
    By Esther

Está interesado

  • Generación

    La Pampa: YPF y Pampetrol tuvieron su primer encuentro técnico

  • GeneraciónRecientes

    Mendoza: Emesa lanza concurso para estudios geológicos en El Baqueano

  • Generación

    Santa Fe: Producción y utilización de energías renovables

Destacado

  • Destacados

    Bariloche será sede de encuentro global H2V el año que viene

    Así lo afirmó la gobernadora Carreras en la Asamblea y Exposición Global de Hidrógeno Verde 2022, en Barcelona, España. Carreras agradeció a la Organización de Hidrógeno Verde, y a su ...
  • Destacados

    Enel lanza su estrategia “Net Zero” para para reducir la huella de CO2 de las ...

    La estrategia Net Zero de Enel para su negocio de redes se centrará en reducir la huella de CO2 de las operaciones, disminuir las pérdidas en la red y adoptar ...
  • Destacados

    Por qué se conmemoró ayer el Día Mundial de la Luz

    Se trata de una iniciativa de la Unesco que busca valorar la importancia de este elemento para la vida en la Tierra y para todas las personas en general. Este ...
  • Destacados

    Basualdo recorrió junto a senadores y senadoras nacionales el complejo nuclear Atucha

    El subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación, Federico Basualdo, realizó hoy junto con un grupo de senadores y senadoras nacionales del interbloque del Frente de Todos una recorrida por ...
  • Destacados

    Guzmán se reunió con Argüello para analizar la agenda energética

    El ministro de Economía, Martín Guzmán, mantuvo un encuentro este martes con el embajador argentino en los Estados Unidos, Jorge Argüello, con quien dialogó sobre la situación geopolítica actual y ...

Anuncios

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 18 mayo, 2022

    LA EPE COMPRA 8.000 ARTEFACTOS PARA ILUMINACIÓN PÚBLICA EN MUNICIPIOS Y COMUNAS

  • 17 mayo, 2022

    Juan Schiaretti reclamó el fin de los subsidios en el AMBA y el déficit de las empresas públicas

  • 13 mayo, 2022

    Guzmán defendió la quita de subsidios en tarifas energéticas para los más ricos

  • 12 mayo, 2022

    Minería: reclaman acceso a divisas para destrabar inversiones por u$s 2000 millones

  • 11 mayo, 2022

    Audiencia pública: autorizan una suba de hasta 73% para las tarifas eléctricas que deben afrontar las industrias

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.