México: Anuncian compromisos de inversión en energías renovables con 17 empresas
![](https://i0.wp.com/runrunelectrico.com/wp-content/uploads/2022/06/13-3.png?resize=660%2C400&ssl=1)
Las inversiones darán una generación de 1.854 megawatts (MW) y son parte de las acciones implementadas por el gobierno mexicano para lograr un impacto en el cambio climático.
«Derivado de estos acuerdos se explora la creación de parques solares en la frontera de México con Estados Unidos, así como la construcción de redes de transmisión de energía que permitan exportar energía eléctrica a California y otros estados de la unión americana», afirmó el maximo mandatario López Obrador durante su participación en una conferencia climática de las principales economías.
Estados Unidos, uno de los países con mayores inversiones en el sector energético mexicano, ve con cierta preocupación la intención de López Obrador de lograr un mayor control estatal de la industria eléctrica.
Junto con España, Canadá, Italia y Japón suman un 93% de la inversión extranjera en energía eléctrica, según datos de la secretaría de Economía.
La participación extranjera y privada se limita a la fase de generación de energía, mientras que los procesos de transmisión y distribución son monopolio del Estado.
En abril el gobierno no pudo lograr su intento de reformar la Constitución para restituir el control estatal de toda la cadena productiva, pero logró algunos cambios en leyes reglamentarias que fortalecen su papel en la generación.
López Obrador informó también que la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) destinará 2.000 millones de dólares de recursos propios y de créditos para reducir hasta en 98% las emisiones de gas metano en los procesos de exploración y producción de petróleo.»También nos sumamos al compromiso colectivo de las principales economías del mundo para alcanzar, en 2030, el objetivo de producir el 50% de vehículos de cero emisiones contaminantes», añadió el presidente para concluir.