Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • EDENOR y EDESUR deberán avisar los cortes programados a sus usuarios

  • Aseguran que la energía que retira Paraguay es el 5% del consumo en todo el país

GeneraciónRecientes
Home›Generación›Misiones: inversiones millonarias para energía limpia

Misiones: inversiones millonarias para energía limpia

By Esther
3 mayo, 2021
131
0
Share:
El gobernador Oscar Herrera Ahuad se expresó respecto a varios temas relacionados con la energía renovable en la provincia que dirige. Además Puso énfasis en la generación y distribución y la “búsqueda de fuentes de energía no contaminantes, y el logro de mayor eficiencia en el consumo” para una adecuada llegada a todos los consumidores, como forma de inclusión y apertura de oportunidades.

En otras declaraciones el mandamás aseguro “Hemos reactivado obras, gestionando respuestas ante el gobierno nacional. El Proyecto MS4 implica una inversión de 1.500 millones de pesos para la construcción y puesta en servicio de una segunda terna de 132 kilovoltios de 67 kilómetros entre la Estación Transformadora Puerto Mineral existente y la Estación Transformadora Eldorado II. Esta obra es fundamental para reforzar la conexión del Sistema de Distribución Norte 13 – Sur de la provincia de Misiones, asegurando el abastecimiento de la demanda ya sea desde la generación ubicada al norte como desde el Sistema Interconectado al sur, beneficiando ampliamente a la zona del Municipio de Montecarlo e influencia, con sus polos productivos. Esto nos permite extender el abastecimiento eléctrico hasta el Parque Provincial Moconá por medio de una Línea de Media Tensión de 33 kilovoltios, y también beneficia a localidades como Aristóbulo del Valle hasta inclusive la zona de San Pedro y Bernardo de Irigoyen, en el norte. Una extensa red de poblaciones que podrán aspirar a un mayor progreso económico y social. Además, estamos realizando una fuerte inversión provincial en infraestructura para las cooperativas eléctricas de Misiones, con 12 obras importantes por un monto que supera los 300 millones de pesos. En el área de generación de energía, ponemos en el centro de nuestra política la lucha contra el cambio climático y la transición energética, como vector clave para construir un futuro mejor. Estamos trabajando para la inclusión de parques de generación a base de energías renovables en toda la provincia, como complemento a nuestra matriz de generación. Llevamos adelante el Centro Solar Fotovoltaico de Itaembé Guazú, y la Central para generación de energía eléctrica mediante recuperación de gas metano del Relleno Sanitario Fachinal.”.

Respecto a los generadores de la central Urugua-í dijo “Los renovamos para prolongar su vida útil produciendo energía para los misioneros. Desde distintas organizaciones del Estado, hemos acompañado la iniciativa privada de construcción de una Central de Generación de Energía Eléctrica a partir de Biomasa Residual de la empresa MM 14 Bioenergía en Cerro Azul, que tiene una capacidad de potencia instalada de 3,3 Megavatios, con una notable mejora en la calidad del suministro de las zona, cubriendo el 70% de la demanda de Cerro Azul y con posibilidad de abastecer áreas aledañas. El aprovechamiento energético de la central aporta un balance de Dióxido de Carbono favorable a la atmósfera, contribuyendo al ahorro anual de unos 7 millones de litros de Diesel y una emisión asociada de 18.509,55 toneladas de Dióxido de Carbono, aportando al cumplimiento de los compromisos de cambio climático. La obra no se detuvo durante la pandemia, y con estrictos protocolos sanitarios da trabajo a más de 100 misioneros, y continuará generando empleo directo e indirecto. Y hacemos mucho más. Pusimos en marcha el Programa Provincial de Inserción de Energías Renovables, cuyo objetivo es incentivar el uso de energías renovables, especialmente de la generación solar fotovoltaica.

Luego  y para finalizar el Gobernador remarcó:  “En una primera etapa tenemos como prioridades alcanzar los puntos turísticos, a nuestra red de Centros de Atención Primaria de la Salud, a los pequeños productores rurales de la provincia, y a todo misionero que se encuentre en situación de vulnerabilidad energética. Queremos llegar con energía sustentable a todos los misioneros, porque estamos comprometidos con un modelo de desarrollo con responsabilidad ambiental. La electrificación rural, que cambia la vida de nuestros productores, benefició a cerca de 200 nuevos usuarios, con una inversión superior a los 55 millones de pesos. Estamos agregando a 616 familias, con una inversión de más de 250 millones de pesos. También mejoramos los servicios en zonas urbanas, con más de 220 subestaciones aéreas, invirtiendo alrededor de otros 250 millones de pesos”.

Previous Article

Neuquén: La construcción de la represa ...

Next Article

Tesla le apunta a todo el transporte ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • DistribuciónRecientes

    Santa Fe: la EPE amplió su oferta energética conectando un nuevo transformador de 40 MVA, que servirá para incrementar la ...

    24 agosto, 2021
    By Esther
  • Recientes

    El gran exportador de energía en Sudamérica se queda sin luz

    7 marzo, 2022
    By Esther
  • Generación

    La reforma eléctrica de México se enfrenta a múltiples batallas legales

    8 marzo, 2021
    By Esther
  • DistribuciónRecientes

    Santa Fe: La energía operada por la EPE creció casi un 23% en diciembre pasado

    5 enero, 2022
    By Esther
  • Recientes

    Cuba sin electricidad luego del paso del huracán Ian

    29 septiembre, 2022
    By Esther
  • MovilidadRecientes

    Repsol lanza una nueva gama de lubricantes para vehículos eléctricos

    10 marzo, 2021
    By Esther

Está interesado

  • Generación

    Vietnam abrirá en enero la segunda planta energética de residuos más grande del mundo

  • GeneraciónRecientes

    Solo un río abastece a seis embalses y seis usinas

  • Movilidad

    La fiebre eléctrica recorre de norte a sur el sector del automóvil americano

Destacado

  • Destacados

    Servicios para despliegue de energía solar terrestre y espacial

    Comisión Nacional de Energía Atómica. El Departamento de Energía Solar de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) se encuentra emplazado en el Centro Atómico Constituyentes. Cuenta con un programa ...
  • Destacados

    Santiago del Estero: El Gobierno de la Provincia dispuso la reducción del 40% de la ...

    Ante la difícil situación económica, y con un gran esfuerzo realizado por el gobierno provincial, este beneficio que se otorga año tras año, durante el periodo estival, comenzará a regir ...
  • Destacados

    Llaryora presentó las nuevas startups en las que invertirá el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente

    El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente es el primer fondo govtech de Latinoamérica, co-financiado por el BID Lab. Los emprendimientos seleccionados recibirán 700 mil dólares e implementarán soluciones innovadoras en Córdoba ...
  • Destacados

    El camino del litio argentino, el futuro bajo nuestros pies

    Las reservas de litio en Argentina son una de las más importantes del mundo. La extracción y producción de este mineral son fundamentales para la economía del país. Desde hace ...
  • Destacados

    Estaciones de Servicio podrán ahorrar hasta el 40 por ciento de su factura de electricidad

    Con energía solar, cada operador tiene la posibilidad de crear su propio proyecto con o sin baterías y del tamaño que desee. El presupuesto estará sujeto a cada propuesta. Estaciones ...

Anuncios

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 septiembre, 2023

    Los subsidios energéticos disminuyeron un 11% en lo que va del año

  • 18 septiembre, 2023

    La Pampa: la disputa por la Cooperativa de Electricidad sacude a Santa Rosa

  • 18 septiembre, 2023

    Resolución ENRE Nº 683/2023: autorización de acceso a la capacidad de transporte del Sistema de Interconexión Internacional Lama

  • 11 septiembre, 2023

    Una ley paraguaya en Yacyretá casi deja a Argentina sin energía

  • 30 agosto, 2023

    Legislatura: Segunda semana de estudio del proyecto del Presupuesto 2024

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.