Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Un puerto, millones de inversión y una tonelada de químicos: claves del acuerdo de China con Tierra del Fuego

  • Represas: buscan modificar una ley para evitar que Río Negro y Neuquén queden fuera del control

Renovables
Home›Renovables›Morales se reunió con ejecutivos de BYD para avanzar en acuerdos de inversión en litio en Jujuy

Morales se reunió con ejecutivos de BYD para avanzar en acuerdos de inversión en litio en Jujuy

By Monica Matassa
24 enero, 2023
74
0
Share:

El gobernador Gerardo Morales recibió a ejecutivos de BYD Auto Industry, empresa líder en tecnología y electro movilidad, a fin de intercambiar información técnica sobre las potencialidades de desarrollo del litio en Jujuy y las posibilidades de inversión.

La visita de los ejecutivos a Jujuy fue acordada en un encuentro que Gerardo Morales mantuvo con los representantes de BYD en Panamá en diciembre pasado con el fin de sentar bases para futuros acuerdos y avanzar en entendimientos que lleven al desarrollo y agregado de valor en la producción del litio en Jujuy.

BYD Auto Industry es una empresa líder en tecnología y electro movilidad, especializada en TI, automóviles y nuevas energías. Es el mayor proveedor de baterías recargables del mundo y cuenta con participación significativa en el mercado de baterías de níquel-cadmio, cargadores de teléfonos móviles y teclados en todo el mundo, entre otros productos. Además, desarrolló productos ecológicos como granjas solares, estaciones de almacenamiento de baterías, vehículos eléctricos y leds.

El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles valoró la importancia de la visita de los ejecutivos de BYD a Jujuy destacando la relevancia de la empresa a la que calificó como de “las más importantes del mundo en el campo de la movilidad eléctrica, paneles solares y baterías de litio”. “Desde el 2016 venimos siguiendo a esta empresa para que vea las potencialidades de Jujuy”, remarcó el funcionario que acompañó a Morales junto al presidente de JEMSE S.E. Felipe Albornoz; el secretario de Energía, Mario Pizarro y el secretario de Minería e Hidrocarburos de Jujuy, Miguel Soler.
La delegación compuesta por Stephen Deng, Vicepresidente de Argentina de BYD; Tyler Li, representante de LATAM de Brasil del BYD y Tamara Barrios, Country Manager de BYD en Chile se reunió, primeramente, con el gobernador Morales, oportunidad en la que “se abordaron las posibilidades de radicación de la empresa en Jujuy” y “del procesamiento del litio”, puntualizó Abud Robles.

“La idea es que no solo se instale para la fábrica de cátodos de baterías de litio sino también para la producción de sectores disponibles a través de JEMSE y las áreas disponibles para la producción de litio, panales solares y desarrollo energético”, añadió. Finalizado el encuentro, los ejecutivos se reunieron con funcionarios y los equipos técnicos de JEMSE. En agenda figura una reunión con funcionarios y equipos de la Secretaría de Energía y la visita a la Zona Franca de Perico.

Por su parte, Tamara Barrios, Country Manager de BYD en Chile ponderó las condiciones en las que se desarrolló el encuentro: “Conversamos para poder avanzar en agregar valor a las cadenas productivas y no quedarnos solo en la extracción y transferencia de los insumos minerales sino dejar conocimiento y generar procesos industriales productivos”. Subrayó que “Jujuy es una provincia muy atractiva por sus recursos y salares” y remarcó el interés de la empresa de “acompañar el proceso inicial de producción de volumen con algún tipo de inversión”. “Estamos en una instancia muy inicial de conversación y análisis. Necesitamos compartir y recibir información técnica para definir el desarrollo de estos proyectos minerales en Jujuy”, concluyó.

Tagslitiorenovables
Previous Article

Exclusivo: Geely planea convertir el fabricante de ...

Next Article

El Gobierno no autorizó las subas de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Movilidad

    Rescatan coches clásicos mediante conversiones eléctricas

    27 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Renovables

    Río Negro y su potencial para generar energía limpia

    5 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Destacados

    Colombia: Quieren dejar el carbón gracias a Alemania

    26 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Generación

    La mayor producción de hidro y renovables abasteció casi todo el aumento del consumo eléctrico

    31 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Renovables

    La empresa Genneia avanza la obra del parque eólico “La Elbita”

    31 mayo, 2023
    By Monica Matassa
  • Actualidad Empresarial

    AES Andes reactiva intercambio de energía entre Chile y Argentina

    11 noviembre, 2022
    By Monica Matassa

Está interesado

  • Generación

    Se llevó a cabo la consulta pública ambiental y social para importantes obras eléctricas en Viale y Federación

  • DestacadosMovilidad

    Materiales reciclables y energías limpias: Los componentes de los autos del futuro

  • Generación

    2020, el año que la fotovoltaica generó el triple de electricidad que el carbón en España: la nuclear se mantiene como primera fuente en un año especial para el sistema eléctrico

Destacado

  • Destacados

    Represas: buscan modificar una ley para evitar que Río Negro y Neuquén queden fuera del ...

    En pleno debate por el vencimiento de las concesiones, los diputados Agustín Domingo y Luis Di Giacomo presentaron un proyecto para modificar la “Ley de Energía Eléctrica”. Según informaron, «priva» ...
  • Destacados

    La multinacional compró una parte de la empresa regional 360 Energy, que desarrolla parques solares ...

    Gloria Argentina Ruiz, intendenta de la ciudad, visitó el sitio de construcción donde se está trabajando para instalar estaciones de carga de energía solar para teléfonos y calentadores de agua ...
  • Destacados

    Hay 675 millones de personas que viven sin electricidad en todo el mundo

    Numerosas organizaciones, incluidas la Organización Mundial de la Salud y las Naciones Unidas, publicaron un análisis el martes que encontró que 675 millones de personas en todo el mundo viven ...
  • Destacados

    Energía confirma que en junio estarán operativas 19 obras eléctricas en 12 provincias

    Con el apoyo de la Secretaría de Energía, a cargo de Flavia Royon, este mes finalizarán siete nuevas obras de transporte eléctrico en Buenos Aires y Misiones. Se suman a ...
  • Destacados

    Con el financiamiento de 49 millones de pesos de la Agencia I+D+i se pone en ...

    La prueba piloto es un desarrollo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Plata en conjunto con la Empresa Nueve de Julio S.A.T y el Centro Tecnológico ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 8 junio, 2023

    Fenómeno de El Niño reduce generación de energía eléctrica en Centroamérica

  • 7 junio, 2023

    La transición energética en Argentina

  • 6 junio, 2023

    La Cooperativa Eléctrica demandará por $4.500 millones a la Municipalidad por el atraso tarifario

  • 5 junio, 2023

    Gran explosión en la planta nuclear francesa

  • 5 junio, 2023

    GENNEIA Y FUNDACIÓN PATAGONIA NATURAL SE UNEN PARA FORTALECER EL COMPROMISO POR EL MEDIO AMBIENTE

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.