Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Edesur: el Gobierno pidió a la Justicia que se le prohíba a sus directivos salir del país

  • Dilema ecológico con las aseguradoras y los autos eléctricos

Generación
Home›Generación›Nación destinará más de 93 millones de pesos a la construcción de nuevas redes eléctricas en General Roca

Nación destinará más de 93 millones de pesos a la construcción de nuevas redes eléctricas en General Roca

By Esther
15 junio, 2022
205
0
Share:
La Secretaría de Energía de la Nación suscribió con el municipio rionegrino un convenio que permitirá mejorar la prestación del servicio eléctrico de más de 500 familias. Con una inversión de más de 93 millones de pesos, las obras a ejecutarse forman parte del Programa de Inclusión Eléctrica Nacional (PROINEN), que depende de la Subsecretaría de Energía Eléctrica, a cargo de Federico Basualdo.

El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, recibió a la intendenta de General Roca, María Emilia Soria. Con la presencia del subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, las autoridades firmaron el convenio para la extensión de redes de suministro de energía eléctrica, tendido de alumbrado público y la construcción de nuevas subestaciones transformadoras destinadas a barrios que actualmente acceden al servicio en condiciones precarias.

“Hemos podido trabajar muy bien con el municipio de General Roca, con una gran Intendenta que empuja, que gestiona permanentemente y en ese sentido se empiezan a ver los resultados. Junto a la subsecretaría de Energía Eléctrica hemos trabajado rápidamente para poder firmar este acuerdo y seguramente los roquenses en muy poco tiempo podrán mejorar su calidad de vida. Esta impronta que nos plantea el Presidente y la Vicepresidenta de hacer una Argentina más federal, con servicios de calidad para todos los vecinos vivan donde vivan”, expresó Darío Martínez.

En esta oportunidad, el PROINEN destinará al municipio de General Roca una asistencia financiera de 93.727.520 millones de pesos para la realización de nuevos tendidos de baja y media tensión, alumbrado público, pilares domiciliarios de medición y seguridad y la instalación de cuatro nuevas subestaciones transformadoras. El conjunto de estas obras beneficiará a un total de 505 familias distribuidas en 4 Sectores del Loteo Social Quinta 25 Norte.

Al respecto, la Intendenta Soria manifestó que el encuentro fue: “Un avance enorme para las vecinas y vecinos sobre todo porque es una obra integral, una obra que contempla la media tensión, luminarias de leds, así que estamos muy contentos porque esto significa seguir proyectando en el crecimiento de la ciudad, seguir consolidando servicios básicos para nuestros vecinos. Por supuesto, mejorar la calidad de vida de más barrios de General Roca. Así que completamente agradecida con este programa federal que viene al interior del país y que este caso, deseo destacar la gestión de la secretaría de Energía que ya es la segunda vez que nos encontramos en poco tiempo proyectando el crecimiento de Roca y por supuesto agradecer al Presidente Alberto Fernández”.

Por su parte, el subsecretario Federico Basualdo expresó “estamos acompañando desde el Estado Nacional una obra con un impacto social muy importante, de normalización del suministro eléctrico en uno de los barrios más populares de Gral. Roca, muy contentos de acompañar la gestión de María Emilia Soria”.

Las obras a realizarse consisten en cinco tipos de trabajo: se tenderá una red de media tensión sobre columnas de hormigón (12 R2400 y 9 R900 y con cables de aluminio desnudo de 35mm2; además se construirán cuatro subestaciones transformadoras con sus respectivos transformadores de 315 kVA y elementos de seguridad, todos montados sobre columnas de hormigón 9R900. A esto se sumará la correspondiente red de baja tensión, para la que se utilizarán cables pre ensamblados de aluminio (de 3×95/50/25 y 3×35/50/25), postes de eucalipto de 7.5m de altura como suspensión y columnas de hormigón 7,5 R1200 para retención.

A su vez, los trabajos se completarán con obras de alumbrado público que prevén la instalación de 222 luminarias LED de 100W, las cuales se conectarán a la fase de alumbrado incluida en el tendido de red de baja tensión, mediante cable TPR 2×1,5mm2. También se estipula colocar de 480 pilares de hormigón con caja monofásica y los respectivos elementos de seguridad para las acometidas domiciliarias.

A partir de la articulación entre la Subsecretaría de Energía Eléctrica y el Ministerio del Interior, el PROINEN es un programa del Estado Nacional que tiene por objetivo colaborar con los municipios del interior del país para que los barrios que carezcan de una infraestructura adecuada puedan reemplazarla por instalaciones modernas y seguras. El Programa de Inclusión Eléctrica Nacional (PROINEN), fue creado en 2015 y reactivado en 2021. De esta manera, muchas familias pueden acceder por primera vez a un servicio eléctrico regularizado, causando un impacto económico positivo para los proveedores del sector y generando nuevos puestos de trabajo.

Previous Article

Misiones fomenta la incorporación de generación de ...

Next Article

YPF Luz: elevaron su calificación por sus ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • GeneraciónRecientes

    India busca tener la central nuclear más grande del mundo

    26 abril, 2021
    By Esther
  • Generación

    Generación distribuida: actualización en el monto de Certificados de Crédito Fiscal

    23 julio, 2021
    By Esther
  • DestacadosGeneraciónRecientes

    Destacan inversión de $ 1.200 millones de Enel Costanera durante el primer semestre

    29 julio, 2021
    By Esther
  • Generación

    Una comisión legislativa evaluará el estado de las represas

    17 junio, 2022
    By Esther
  • GeneraciónRecientes

    Misiones: inversiones millonarias para energía limpia

    3 mayo, 2021
    By Esther
  • Generación

    El Gobierno de La Rioja concreta obras para mejorar la calidad energética en toda la provincia

    7 octubre, 2022
    By Esther

Está interesado

  • Distribución

    Se proyectan obras para acompañar el crecimiento de la demanda energética en el departamento Gualeguaychú

  • Generación

    China desembolsó u$s 212 millones para represas en Santa Cruz

  • Distribución

    Santa Fe: EPE realizó trabajos con cables de 132.000 voltios

Destacado

  • Destacados

    Lanzan importantes obras eléctricas y de gas para Mar del Plata

    La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón junto al marplatense Juan Manuel Cheppi, titular de la Unidad de Articulación Estratégica del Ministerio de Economía de la Nación, anunciaron ...
  • Destacados

    San Juan: Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas

    En la jornada, especialistas en el tema y autoridades de la repartición explicaron las propuestas. Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas El Ministerio de Producción y Desarrollo ...
  • Destacados

    Rio Negro busca traer uranio con el Proyecto Amarillo Grande

    Se trata de Blue Sky, una empresa canadiense que investiga la presencia de uranio y vanadio en la provincia. La provincia de Río Negro está intentando extraer los materiales actualmente ...
  • Destacados

    La energía eléctrica marca agenda en el año político

    La cuestión energética marcará a lo largo de 2023 el pulso de la discusión y de la gestión política de la dirigencia del país con cargos ejecutivos y legislativos tanto ...
  • Destacados

    Es argentino, juntó plata para la película El Padrino, es líder en energía en el ...

    Rolando González Bunster es hijo de uno de los asesores dilectos durante el primer gobierno de Perón. El negocio energético que construyó y su particular relación con Bill y Hillary ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 marzo, 2023

    YANOTTI: “LO QUE SE PAGA SE DEBE TRADUCIR EN INVERSIONES PARA MEJORAR EL SERVICIO”

  • 21 marzo, 2023

    Un exsecretario de Energía advirtió sobre los cortes de luz: “Aunque cambie el gobierno, el verano que viene va a ser peor que este”

  • 16 marzo, 2023

    Cortes de luz: más de 115.000 usuarios en el AMBA sin electricidad ni agua

  • 16 marzo, 2023

    Sergio Massa recibió a cooperativas tecnológicas con miras a resolver el límite para importaciones

  • 15 marzo, 2023

    Piden informes al Ente Regulador sobre las auditorías a Edesa

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.