NEA: Se sumaran 3.000 mega de energía luego de licitar construcción de una central térmica en Chaco o Formosa
![](https://i0.wp.com/runrunelectrico.com/wp-content/uploads/2023/05/7.jpeg?resize=660%2C400&ssl=1)
El Gobierno Nacional pretende realizar en junio una convocatoria de proyectos de generación termoeléctrica en varios puntos del país. Se proyecta una usina térmica que extraería combustible del Gasoducto NEA con el fin de convertir el gas en energía eléctrica. En ese sentido, avanzan los trabajos técnicos de la licitación que pretende sumar 3000 MW de energía termoeléctrica al parque de generación.
Según un informe del sitio web especializado Econo Journal, la licitación que la Secretaría de Energía quiere lanzar a fines de junio se estructurará utilizando PPA’s escalados en dólares con una duración de entre 10 y 15 años. La misma herramienta es siempre utilizada por Cammesa para aumentar el tamaño del parque generacional.
Con el fin de identificar las áreas clave donde se puede y debe fortalecer la capacidad según las distintas regiones, el gobierno ha ordenado una revisión de los nodos de energía.
Conceptualmente, existe un acuerdo en todo el sector energético para apoyar el desarrollo de un ciclo combinado en la región NEA.
El gobierno cree que es más práctico avanzar primero con la electrificación de la región nororiental que esperar a la penetración de las redes de distribución de gas. El núcleo estaría ubicado en Formosa o Chaco en lugar de las provincias mesopotámicas.
La pregunta principal es cómo el gobierno puede garantizar que habrá suficiente suministro de gas para el nuevo complejo termoeléctrico dado que el área está lejos del tendón de suministro de gas. Para que el proyecto sea operacionalmente viable, el gasoducto Norte debe revertirse para transportar gas desde Vaca Muerta hacia el norte del país.