Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • El grupo de ex secretarios de energía solicitó que se rescindieran los contratos de las hidroeléctricas

  • Aseguran que el Triángulo del Litio se extiende también hasta el norte de La Rioja

Distribución
Home›Distribución›Neuquén: Las Coloradas ya se sumó al sistema interconectado provincial

Neuquén: Las Coloradas ya se sumó al sistema interconectado provincial

By Monica Matassa
17 marzo, 2023
147
0
Share:

La ansiada interconexión eléctrica fue celebrada por autoridades locales y pobladores, durante un acto que contó con la participación de funcionarios del EPEN. Semanas atrás, el gobernador Gutiérrez había inaugurado el tendido eléctrico Pio Proto- Las Coloradas.

Durante un acto realizado en Las Coloradas, quedó formalmente inaugurada la tan esperada interconexión eléctrica de esa localidad al sistema interconectado provincial. Encabezaron esta ceremonia, que incluyó el descubrimiento de una placa alusiva, el presidente del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), Francisco Zambon, el director por el Ejecutivo, Raúl Tojo, el gerente General, Mario Moya y el intendente local Abel Matus.

Los representantes del EPEN no ocultaron la felicidad que genera esta inauguración, y destacaron los beneficios para los habitantes de Las Coloradas, ya que tienen una mejor calidad de vida a partir de la puesta en marcha de la interconexión eléctrica.

Hasta ahora en esta localidad se generaba la energía de manera aislada, con una central térmica con motores diesel funcionando las 24 horas. Con esta obra se dejó de quemar combustible fósil y se mejoró la calidad del servicio.

Descubrieron una placa para recordar el día en que la localidad se sumó al sistema interconectado eléctrico.

Además de la interconexión de Las Coloradas, las obras de electrificación rural llevadas adelante en el marco del Prosap IV, incluyen gran parte del sur neuquino con una inversión estimada en más de 1.500 millones de pesos.

Este importante proyecto se concretó gracias al trabajo conjunto de varios organismos de la Provincia, como el Ministerio de Producción e Industria, la Secretaría General y Servicios Públicos, el EPEN y la UPEFE, además de EPDA.

“Este acto es muy simbólico, con el apagado de los motores (de la central térmica diesel). Cuando arrancamos la gestión nos convocaron a Neuquén, estaba arrancando el proceso licitatorio, y viendo todo lo que se hizo a nivel departamental, la verdad que es un avance grandísimo para nosotros. Estoy agradecido que estén todos en esto tan importante para nosotros y nuestro Departamento (Catán Lil), y por todo el trabajo que están haciendo”, dijo el intendente Abel Matus.

Con esta obra Las Coloradas quedó integrada al sistema eléctrico interconectado provincial, gracias a la finalización de las obras de infraestructura eléctrica -líneas y subestaciones-que llevan la energía desde Junín de los Andes hacia la localidad, por las obras del PROSAP IV.

Tras apagar los motores de los generadores con los que abastecían a la localidad, autoridades, pobladores y funcionarios del EPEN realizaron un acto.

Cabe recordar que hace un mes se dejó inaugurado de manera simbólica el tendido eléctrico Pio Proto- Las Coloradas, con un recorrido de las líneas encabezado por el gobernador Omar Gutiérrez en la zona de Junín de los Andes.

Se trata de inversiones que mejoran la calidad de vida de las familias rurales y se dividen en tres lotes: Lote 1, Estación Pio Protto – Junín de los Andes, Lote 2, Junín de los Andes – Las Coloradas y Lote 3, que incluye 138 kilómetros de líneas de media tensión que permitirán electrificar las zonas rurales.

Entre los beneficiarios de estas obras se encuentran las comunidades mapuches Cayulef y Namuncurá, tres escuelas rurales, dos puestos sanitarios y dos entidades religiosas. La inversión demandó más de 1.500 millones de pesos en obras eléctricas.

TagsdistribuciónNeuquén
Previous Article

Energías renovables: el hidrógeno atrae inversiones masivas ...

Next Article

Inició la obra de reparación de la ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Distribución

    Anunciarán una obra de electrificación clave para Villa La Angostura y Bariloche

    1 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Distribución

    Se licitó la finalización de la obra eléctrica entre Atencio, La Verbena y Rincón del Chañar

    30 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Distribución

    Tarifas de energía eléctrica: por qué Buenos Aires tiene los valores más bajos y cuánto se paga en el resto ...

    31 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Transmisión

    Neuquén: Electricidad para 100 viviendas del predio 127 Hectáreas

    17 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Generación

    La Provincia de Buenos Aires reglamentó la Ley de Generación Distribuida

    12 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Generación

    Prorrogarán la concesión de las represas de los ríos Limay y Neuquén por un año

    4 enero, 2023
    By Monica Matassa

Está interesado

  • Generación

    El Presidente dictó Laudo por Portezuelo y ratifica la necesidad de un Estudio de Impacto Ambiental Integral

  • Generación

    Neuquén busca recuperar usinas viejas en la Provincia

  • Movilidad

    Motos eléctricas: las más buscadas en Argentinas en 2023

Destacado

  • Destacados

    Guiño de la Unión Europa a la Argentina para el financiamiento de la transición energética

    En el marco de la Exposición Internacional de Minería Argentina, la Secretaria de Energía, Flavia Royon expuso sobre la oportunidad que representa la transición energética para el país por sus ...
  • Destacados

    Sauce: Valdés encabezó la puesta en servicio de la Estación Transformadora de 33/13,2 kv, «única ...

    El gobernador Gustavo Valdés inauguró este lunes la puesta en servicio de la Estación Transformadora (ET) 33/13,2 Kv, que permite duplicar la potencia energética en la localidad, la cual mejorará ...
  • Destacados

    Mario Metaza: “La obra de las represas aporta el 10,8% de energía hidroeléctrica en el ...

    El integrante del directorio de Enarsa, Mario Metaza, hizo un balance del 2° Foro de Transición Energética Sostenible que se desarrolló en Río Gallegos. Además, habló sobre el avance en ...
  • Destacados

    CON LA AMPLIACIÓN DEL CHACO SUBSIDIA Y UNA BATERÍA DE MEDIDAS, LA PROVINCIA MITIGA LOS ...

    Con el decreto del gobernador Capitanich de fines de abril, el nuevo esquema tarifario implementados por la Secretaría de Energía de la Nación a partir de la quita de subsidios ...
  • Destacados

    Piden un fondo compensador para los municipios que cedieron terrenos a las represas

    Se trata de una propuesta de ley del Diputado Carlos Sánchez que busca establecer un Fondo Compensador de Reparación Histórica para las localidades de Piedra del Águila, Picn Leuf y ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 12 mayo, 2023

    La CNEA y la Provincia de Buenos Aires se unen para luchar contra el cáncer en el COE de La Plata

  • 11 mayo, 2023

    Tucuman: Licitaron la obra de la doble terna de El Bracho – Villa Quinteros

  • 2 mayo, 2023

    Electricidad más barata: la luz cae un 18% y anota su segundo precio más bajo en casi 2 años

  • 21 abril, 2023

    Organizaciones gremiales conformaron la Mesa de Trabajadores de Hidroeléctricas Binacionales

  • 17 abril, 2023

    Piden por el tratamiento “urgente” de la Ley de tarifa eléctrica

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.