Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Edesur: el Gobierno pidió a la Justicia que se le prohíba a sus directivos salir del país

  • Dilema ecológico con las aseguradoras y los autos eléctricos

Renovables
Home›Renovables›Neuquén se encamina a construir su primer parque eólico provincial

Neuquén se encamina a construir su primer parque eólico provincial

By Monica Matassa
15 marzo, 2023
102
0
Share:

La Secretaría de Energía de la Nación aprobó el modelo de contrato de abastecimiento de Energía Eléctrica Renovable para el proyecto presentado por el gobierno provincial en la zona de Picún Leufú. Instruyó a CAMMESA a firmar contrato con ADI-NQN S.E.P. por una potencia contratada de 100 MW, a un valor de U$S 53,56 MWh.

El proyecto eólico Picún Leufú, ubicado a 20 kms de la localidad homónima, fue seleccionado por el cluster conformado el año pasado en San Juan por el gobierno nacional y varias provincias, entre las cuales figura Neuquén. Esto permitió la incorporación de sus 100 megavatios (MW) en el Sistema Interconectado Nacional y la obtención de un Contrato con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico, CAMMESA, para la comercialización de la energía eléctrica producida, a un precio definido de 53,56 dólares por megavatio hora (U$S/MWh).

Así lo anunció hoy el gobernador Omar Gutiérrez, durante una conferencia de prensa convocada tras firmar un convenio marco de colaboración con la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación que dará impulso a la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo, ANIDE.

“La Secretaría de Energía de la Nación sancionó la Resolución que determina la reserva de 100 MW en el Sistema Interconectado Nacional y una tarifa de 53,56 U$S el MWh por 20 años -dijo Gutiérrez-; autoriza a ADI NQN a firmar el contrato con CAMMESA y otorga un plazo a la provincia de 540 días para concretar el financiamiento del proyecto cuya inversión es de 200 U$S millones”.

Explicó que este Parque Eólico será el primero de propiedad provincial. Estará ubicado a 20 kilómetros de Picún Leufú por la ruta provincial 17 con dirección hacia Plaza Huincul. “El proyecto Picún Leufú tiene todas las habilitaciones y autorizaciones para funcionar. Fue estudiado durante 14 años”, precisó.

A principios del año pasado, el gobernador neuquino le solicitó al Gobierno Nacional -conforme a lo establecido por el Decreto Nacional 476/2019 y como lo establece la Ley Nº 27.191- la emisión del Certificado de Inclusión en el Régimen de Fomento de las Energías Renovables y la asignación de los Beneficios Promocionales correspondientes, a favor de la Agencia para la Promoción y Desarrollo de Inversiones del Neuquén, ADI-NQN.

Como consecuencia de ello, el proyecto eólico Picún Leufú fue seleccionado y obtuvo un contrato con Cammesa para la comercialización de la energía eléctrica producida, a un precio definido de U$S 53,56 /MWh. Estos beneficios se solicitaron a favor de ADI-NQN por ser titular del proyecto de inversión.

Así mismo, ADI NQN, mediante su estatuto, está constituida, y se encuentra habilitada para comercializar directamente la energía, teniendo en cuenta que cumple con los requisitos del Decreto 476/2019: a) Es titular del Proyecto de Inversión; b) Integra el Sector Público y es pasible de acceder a financiamiento otorgado por Organismos Nacionales y Multilaterales, en condiciones preferenciales y c) Se trata de un Proyecto de Inversión con un significativo impacto para el desarrollo local.

Para este proyecto, ADI – NQN se ha vinculado con IMPSA, una sociedad con participación estatal mayoritaria, cuyas acciones en un 85 % son propiedad del Estado (Nacional y de la Provincia de Mendoza) y un 15 % son de propiedad privada. Constituye una empresa con 114 años de trayectoria y más de 50.000 MW de potencia instalada en todo el mundo, así como dispone de todo tipo de equipos para la industria de procesos y generación energética.

El proyecto propuesto ayuda a reconvertir la matriz energética, a diversificar la economía y a equilibrar el territorio neuquino, a través de una conjunción de aportes entre la Provincia y la Nación, a través de una sociedad provincial titular de los proyectos, una sociedad tecnológica nacional y fuentes nacionales de financiamiento.

La resolución

Por Resolución de la Secretaría de Energía de la Nación 2023 -33 – APN – SE # MEC se aprobó el Modelo de Contrato de Abastecimiento de Energía Eléctrica Renovable – Parque Eólico Picún Leufú, instruyéndose a CAMMESA a celebrar el Contrato de Abastecimiento de energía eléctrica renovable con ADI-NQN S.E.P. por el proyecto denominado Parque Eólico Picún Leufú por una potencia contratada de 100 MW de tecnología eólica, de conformidad con el Modelo de Contrato de Abastecimiento de Energía Eléctrica Renovable, aprobado por el Artículo 1° de la citada resolución.

 

Tagsenergia eolicaNeuquénrenovables
Previous Article

Piden informes al Ente Regulador sobre las ...

Next Article

Argentina compró electricidad a Paraguay, Uruguay y ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Movilidad

    De la falta de infraestructura a las limitaciones de uso: los desafíos de los autos eléctricos en Argentina

    15 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Renovables

    Litio: cómo es el acuerdo entre Argentina, Chile y Bolivia para fijar un precio común

    24 octubre, 2022
    By Monica Matassa
  • Actualidad Empresarial

    CALF logró un acuerdo histórico: bajar un 40% la deuda y pagarla en 96 cuotas

    11 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Renovables

    SE INAUGURÓ LA PLANTA “BIODES”: UN PROYECTO DE ENERGÍA RENOVABLES QUE POTENCIARÁ LA ENERGÍA DE LOS PUEBLOS

    7 marzo, 2023
    By Monica Matassa
  • Actualidad Empresarial

    Huawei presentó su «revolución energética» para un futuro carbono neutral

    26 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Renovables

    Misiones fortalece su red energética sustentable gracias a la creación de nuevos parques solares

    19 diciembre, 2022
    By Monica Matassa

Está interesado

  • Generación

    Chile creó una plataforma de información pública para generación distribuida

  • DistribuciónRecientes

    Córdoba: Nación entrega créditos a cooperativas eléctricas

  • Movilidad

    ¿Baterías intercambiables para las motos eléctricas?

Destacado

  • Destacados

    Lanzan importantes obras eléctricas y de gas para Mar del Plata

    La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón junto al marplatense Juan Manuel Cheppi, titular de la Unidad de Articulación Estratégica del Ministerio de Economía de la Nación, anunciaron ...
  • Destacados

    San Juan: Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas

    En la jornada, especialistas en el tema y autoridades de la repartición explicaron las propuestas. Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas El Ministerio de Producción y Desarrollo ...
  • Destacados

    Rio Negro busca traer uranio con el Proyecto Amarillo Grande

    Se trata de Blue Sky, una empresa canadiense que investiga la presencia de uranio y vanadio en la provincia. La provincia de Río Negro está intentando extraer los materiales actualmente ...
  • Destacados

    La energía eléctrica marca agenda en el año político

    La cuestión energética marcará a lo largo de 2023 el pulso de la discusión y de la gestión política de la dirigencia del país con cargos ejecutivos y legislativos tanto ...
  • Destacados

    Es argentino, juntó plata para la película El Padrino, es líder en energía en el ...

    Rolando González Bunster es hijo de uno de los asesores dilectos durante el primer gobierno de Perón. El negocio energético que construyó y su particular relación con Bill y Hillary ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 marzo, 2023

    YANOTTI: “LO QUE SE PAGA SE DEBE TRADUCIR EN INVERSIONES PARA MEJORAR EL SERVICIO”

  • 21 marzo, 2023

    Un exsecretario de Energía advirtió sobre los cortes de luz: “Aunque cambie el gobierno, el verano que viene va a ser peor que este”

  • 16 marzo, 2023

    Cortes de luz: más de 115.000 usuarios en el AMBA sin electricidad ni agua

  • 16 marzo, 2023

    Sergio Massa recibió a cooperativas tecnológicas con miras a resolver el límite para importaciones

  • 15 marzo, 2023

    Piden informes al Ente Regulador sobre las auditorías a Edesa

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.