Para 2023, América Latina habrá alcanzado un 62% de energía renovable
En 2023, las fuentes de energía renovables batieron un récord al producir el 30% de la electricidad mundial. Esto fue posible gracias al crecimiento de la energía solar y eólica. Es posible afirmar que el año 2023 representó un momento de inversión en el sector eléctrico.
Estos datos provienen del quinto informe anual Global Electricity Review de Ember. Cuenta con datos sobre electricidad de 215 países, incluidos los últimos datos de 2023 de 80 países que representan el 92% de la demanda mundial de electricidad, este informe proporciona la primera panorámica completa del sistema eléctrico mundial del año pasado.
“El descenso de las emisiones del sector eléctrico es inevitable. 2023 fue probablemente el punto de inflexión, un momento decisivo en la historia de la energía. Pero el ritmo de caída de las emisiones depende de la rapidez con que continúe la revolución de las renovables”, afirma Dave Jones, director de insights de Ember.
En 2023, el 62% de la electricidad generada en América Latina y el Caribe proporcionó energías renovables, lo que supera el promedio global. Con un aumento del 3% desde 2015, la generación de electricidad de la región a partir del viento y el sol alcanzó el 14% en 2023.
En cuanto a la participación de la eólica y solar en sus matrices eléctricas, algunos países de la región se encuentran muy por delante del promedio mundial y regional, incluyendo Uruguay (39%), Chile (32%) y Brasil (21%). Sin embargo, algunos países todavía no aprovechan su potencial; este es el caso de Ecuador (0,7%), Colombia (1,4%), Guatemala (4,4%) y Perú (5,3%).