Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Un puerto, millones de inversión y una tonelada de químicos: claves del acuerdo de China con Tierra del Fuego

  • Represas: buscan modificar una ley para evitar que Río Negro y Neuquén queden fuera del control

Recientes
Home›Recientes›Patagonia sin aumentos en energía

Patagonia sin aumentos en energía

By Esther
28 mayo, 2021
111
0
Share:
Hay una suba desde febrero de este año de la remuneración para las plantas generadoras ya amortizadas. Aunque para Energía del Sur de Comodoro Rivadavia no es suficiente, por los mayores costos en la región. La próxima semana se espera una reunión entre Energía del Sur y Energía Eléctrica de Nación

Mediante la Resolución SE N°440/2021, la Secretaría de Energía de la Nación actualizó en un 29%, por única vez a partir de febrero de 2021 y hasta que se sancione una nueva norma, los valores de remuneración establecidos por la Res. SE N° 31/2020 para aquellos generadores eléctricos que no tienen potencia comprometida por contrato.

El incremento de la misma tuvo por objetivo exclusivo cubrir los costos de operación y mantenimiento de las centrales de generación que ya están amortizadas, excluyendo el costo de combustible y las inversiones para ampliación o de mantenimientos mayores.

Esto representa un aumento de los ingresos anuales para dichos operadores de aproximadamente 26%, pero también implica una reducción significativa del costo de generación, de aproximadamente $ 33.000 millones de pesos para el año actual, respecto a la alternativa de aplicar las actualizaciones previstas en la Res. N° 31/2020.

Los valores de remuneración no se actualizaban desde febrero de 2020, mes y año en el que la Secretaría de Energía suspendió la aplicación de la fórmula en el marco de las medidas excepcionales con motivo de la emergencia sanitaria. Esta política implicó una reducción del costo de generación de $ 12.641 millones de pesos en 2020.

La nueva resolución eliminó el ajuste mensual y señaló que los agentes generadores deberán desistir de cualquier reclamo por ese concepto.

Desde Energía del Sur, la generadora ubicada en Comodoro Rivadavia, señalaron que es insuficiente, ya que desde el año pasado venía planteando un reclamo sostenido de actualización tarifaria, advirtiendo el desfase entre los costos y el valor recibido por la energía producida. La queja se da en el contexto regional específico en el que opera la compañía dado que tiene variables excepcionales que hace que todo sea un poco más caro.

Es por ello que para la empresa el aumento no debe ser igual en todo el pais. Por ejemplo, en otras regiones el impuesto a los Ingresos Brutos es del 1% y en Chubut se abona el 5%. Estas “diferencias” fueron reconocidas a LOA por fuentes del Sindicato de Luz y Fuerza, consultadas por este tema. Señalaron que, efectivamente, para las empresas esta resolución uniforme no cubre los costos operativos y de mantenimiento y, de esta manera, pone en alerta a todos los trabajadores.

Al publicitarse el aumento del 29% de la remuneración, se recordó que “con el fin de garantizar el abastecimiento eléctrico en condiciones de seguridad al mínimo costo posible para el Sistema Eléctrico Argentino y los usuarios finales, en febrero de 2020 la Res. SE N° 31 había adecuado la remuneración a los generadores amortizados a pesos argentinos, en consideración de que desde 2017 los mismos estaban expresados en dólares estadounidenses y que en dicho período la variación del tipo de cambio había resultado significativamente mayor a la variación de los costos de producción de la energía eléctrica”.

Se espera con ansias una reunión entre el presidente de Energía del Sur, Esteban Reynal, y el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, para meterle mano al asunto.

Previous Article

Argentina frente al drama climático

Next Article

SANTA FE: LA PROVINCIA AUTORIZÓ A LA ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • MovilidadRecientes

    Stellantis presentó su primer híbrido el DS7 E-Tense en Córdoba

    3 noviembre, 2021
    By Esther
  • DistribuciónRecientes

    Edelap amplió red troncal que brinda energía eléctrica al centro de La Plata

    21 julio, 2021
    By Esther
  • Recientes

    Drone Ai Services designa a Alfonso Blanco Bonilla como su nuevo Advisor

    3 abril, 2023
    By Monica Matassa
  • Recientes

    GE Renewable Energy anuncia un gran avance en la evaluación del estado de las turbinas hidroeléctricas

    14 junio, 2021
    By Esther
  • GeneraciónRecientes

    Chile: ocho plantas con 1.000 MW de capacidad instalada deberán cerrar antes de 2024

    3 mayo, 2021
    By Esther
  • GeneraciónRecientes

    ONU afirma que sin energía nuclear no se puede terminar el cambio climático

    12 agosto, 2021
    By Esther

Está interesado

  • Generación

    Entre Ríos asumió la presidencia de la Asociación de Entes Reguladores Eléctricos de Argentina

  • Movilidad

    El innovador taxi eléctrico de siete asientos que quiere cambiar la forma de viajar

  • Generación

    ATUCHA III Futuro incierto III (pésimo negocio)

Destacado

  • Destacados

    Represas: buscan modificar una ley para evitar que Río Negro y Neuquén queden fuera del ...

    En pleno debate por el vencimiento de las concesiones, los diputados Agustín Domingo y Luis Di Giacomo presentaron un proyecto para modificar la “Ley de Energía Eléctrica”. Según informaron, «priva» ...
  • Destacados

    La multinacional compró una parte de la empresa regional 360 Energy, que desarrolla parques solares ...

    Gloria Argentina Ruiz, intendenta de la ciudad, visitó el sitio de construcción donde se está trabajando para instalar estaciones de carga de energía solar para teléfonos y calentadores de agua ...
  • Destacados

    Hay 675 millones de personas que viven sin electricidad en todo el mundo

    Numerosas organizaciones, incluidas la Organización Mundial de la Salud y las Naciones Unidas, publicaron un análisis el martes que encontró que 675 millones de personas en todo el mundo viven ...
  • Destacados

    Energía confirma que en junio estarán operativas 19 obras eléctricas en 12 provincias

    Con el apoyo de la Secretaría de Energía, a cargo de Flavia Royon, este mes finalizarán siete nuevas obras de transporte eléctrico en Buenos Aires y Misiones. Se suman a ...
  • Destacados

    Con el financiamiento de 49 millones de pesos de la Agencia I+D+i se pone en ...

    La prueba piloto es un desarrollo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Plata en conjunto con la Empresa Nueve de Julio S.A.T y el Centro Tecnológico ...

Anuncios

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 8 junio, 2023

    Fenómeno de El Niño reduce generación de energía eléctrica en Centroamérica

  • 7 junio, 2023

    La transición energética en Argentina

  • 6 junio, 2023

    La Cooperativa Eléctrica demandará por $4.500 millones a la Municipalidad por el atraso tarifario

  • 5 junio, 2023

    Gran explosión en la planta nuclear francesa

  • 5 junio, 2023

    GENNEIA Y FUNDACIÓN PATAGONIA NATURAL SE UNEN PARA FORTALECER EL COMPROMISO POR EL MEDIO AMBIENTE

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.