Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Edesur: el Gobierno pidió a la Justicia que se le prohíba a sus directivos salir del país

  • Dilema ecológico con las aseguradoras y los autos eléctricos

DestacadosGeneración
Home›Destacados›PERMER: 6,5 millones de dólares para abastecer de electricidad a 4 comunidades rurales

PERMER: 6,5 millones de dólares para abastecer de electricidad a 4 comunidades rurales

By Esther
2 julio, 2021
122
0
Share:
El Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales llamó a licitación para dotar de energía eléctrica segura y confiable a cuatro localidades rurales de las provincias de Río Negro y Catamarca.

El Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER), de la Secretaría de Energía de la Nación, llamó a licitación para el diseño, construcción o ampliación y operación inicial de cuatro plantas generadoras de energías renovables que abastecerán a las localidades rurales de Laguna Blanca, Aguada Guzmán y Colán Conhué, en la provincia de Río Negro, y El Peñón, en Catamarca.

“El PERMER es una política pública muy importante porque beneficia a comunidades rurales, en zonas aisladas de la red de suministro eléctrico, mejorando la calidad de vida de sus habitantes. Queremos potenciar una Argentina más federal, donde cada uno y cada una pueda desarrollarse donde elija. Es la visión y el mandato del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner”, expresó el secretario de Energía, Darío Martínez.

“El Proyecto nos permite disponer soluciones que tienen gran impacto en la vida cotidiana y el desarrollo socioeconómico de miles de argentinos y argentinas que hoy están en situación de pobreza energética”, destacó a su vez el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo.

Las mini redes provistas por fuentes renovables garantizan la provisión ininterrumpida de energía eléctrica para los habitantes de zonas rurales, alejadas de las redes de distribución, lo cual contribuye al desarrollo productivo en la comunidad, favoreciendo el arraigo local y contribuyendo a mitigar la migración rural.

El proyecto en Laguna Blanca involucra la ampliación de la planta de generación fotovoltaica/ eólica/ térmica híbrida existente, que permitirá garantizar el suministro eléctrico de 40 hogares rurales y seis edificios públicos. En Aguada Guzmán, también se ampliará la mini red híbrida existente, para beneficiar en este caso a 54 hogares y cinco edificios públicos. En Colán Conhué, por su parte, se prevé la construcción de una central fotovoltaica que suministrará electricidad a 56 hogares.

En Catamarca, se repotenciará una central de generación solar fotovoltaica y térmica de la localidad de El Peñón, departamento de Antofagasta de la Sierra. La obra beneficiará a 40 familias.

El proyecto PERMER, dependiente de la Subsecretaría de Energía Eléctrica, promueve la inclusión social y el desarrollo socioeconómico de miles de argentinas y argentinos que están en situación de pobreza energética, por medio de la electrificación de hogares, escuelas, centros de atención primaria de salud, comunidades aglomeradas y pequeños emprendimientos productivos en zonas que no cuentan con acceso a la red de distribución eléctrica.

Este proyecto de energización rural de alcance nacional, ejecutado a través del Préstamo BIRF Nº 8484, provee un insumo clave para lograr el acceso universal al derecho a la energía. Al basarse en fuentes renovables, también contribuye a diversificar la matriz energética nacional.

Las empresas que resulten adjudicadas deberán construir las plantas generadoras y las respectivas conexiones a las redes existentes en todas las poblaciones afectadas, cumpliendo en todo momento con las disposiciones ambientales y sociales establecidas en el pliego.

Las empresas interesadas en la licitación LPN 5/2021, pueden obtener información adicional acerca en la web https://www.argentina.gob.ar/economia/energia/permer La fecha límite para presentar ofertas es el próximo viernes 30 de julio.

Previous Article

Medio Ambiente: Crean turbinas que generan electricidad ...

Next Article

Elías Sapag: «Desde hace 7 años que ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Generación

    El Gobierno busca blindar con una ley El Baqueano antes de la licitación

    2 marzo, 2023
    By Monica Matassa
  • GeneraciónSin categoría

    Tierra del Fuego: El Gobierno lanzó el llamado a licitación para realizar el tendido eléctrico de la ruta provincial N° ...

    17 agosto, 2022
    By Esther
  • GeneraciónRecientes

    Néstor «Chamaco» Lastiri: “El fin de Portezuelo es un reconocimiento a la prédica de La Pampa»

    3 enero, 2022
    By Esther
  • DestacadosGeneración

    Mendoza: Buscan un subsidio en la tarifa eléctrica para el riego agrícola a causa de las sequías

    29 septiembre, 2021
    By Esther
  • Destacados

    La importación de energía cayó 60% en septiembre: a dónde fue el ‘ahorro’ de dólares

    29 septiembre, 2022
    By Esther
  • GeneraciónRecientes

    Empresarios y ediles malargüinos le pidieron a Suarez que vaya al Sur a pelear por Portezuelo

    14 enero, 2022
    By Esther

Está interesado

  • GeneraciónRecientes

    Dan el visto bueno al parque solar «El Alamito» para que venda su energía

  • Distribución

    El gobierno reinicia la línea eléctrica que frenaron los vecinos en Calingasta

  • DestacadosGeneración

    Brasil “al límite del límite” según Bolsonaro culpa de su peor sequía en décadas podría haber apagones

Destacado

  • Destacados

    Lanzan importantes obras eléctricas y de gas para Mar del Plata

    La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón junto al marplatense Juan Manuel Cheppi, titular de la Unidad de Articulación Estratégica del Ministerio de Economía de la Nación, anunciaron ...
  • Destacados

    San Juan: Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas

    En la jornada, especialistas en el tema y autoridades de la repartición explicaron las propuestas. Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas El Ministerio de Producción y Desarrollo ...
  • Destacados

    Rio Negro busca traer uranio con el Proyecto Amarillo Grande

    Se trata de Blue Sky, una empresa canadiense que investiga la presencia de uranio y vanadio en la provincia. La provincia de Río Negro está intentando extraer los materiales actualmente ...
  • Destacados

    La energía eléctrica marca agenda en el año político

    La cuestión energética marcará a lo largo de 2023 el pulso de la discusión y de la gestión política de la dirigencia del país con cargos ejecutivos y legislativos tanto ...
  • Destacados

    Es argentino, juntó plata para la película El Padrino, es líder en energía en el ...

    Rolando González Bunster es hijo de uno de los asesores dilectos durante el primer gobierno de Perón. El negocio energético que construyó y su particular relación con Bill y Hillary ...

Anuncios

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 marzo, 2023

    YANOTTI: “LO QUE SE PAGA SE DEBE TRADUCIR EN INVERSIONES PARA MEJORAR EL SERVICIO”

  • 21 marzo, 2023

    Un exsecretario de Energía advirtió sobre los cortes de luz: “Aunque cambie el gobierno, el verano que viene va a ser peor que este”

  • 16 marzo, 2023

    Cortes de luz: más de 115.000 usuarios en el AMBA sin electricidad ni agua

  • 16 marzo, 2023

    Sergio Massa recibió a cooperativas tecnológicas con miras a resolver el límite para importaciones

  • 15 marzo, 2023

    Piden informes al Ente Regulador sobre las auditorías a Edesa

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.