Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Lufthansa advierte que consumirían la mitad de la electricidad alemana si usaran combustible verde

  • Llega a Córdoba YPF Solar, una nueva fuente de energía para las empresas

RecientesRenovables
Home›Recientes›Permer: se entregarán 2.975 boyeros solares para productores rurales de ocho provincias

Permer: se entregarán 2.975 boyeros solares para productores rurales de ocho provincias

By Esther
20 diciembre, 2021
160
0
Share:
La Secretaría de Energía, a través del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales, adjudicó la provisión de estos instrumentos alimentados por energía solar que mejorarán la calidad de vida y la productividad de pequeños productores rurales de la economía familiar en zonas aisladas de la red eléctrica.

La Secretaría de Energía firmó contratos para la provisión de 2.795 boyeros solares destinados a productores rurales de la economía familiar de las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Santiago del Estero y Corrientes, en el marco de la licitación N°1/2020 del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (Permer).

Los boyeros permiten electrificar los alambrados utilizados en la cría de ganado de manera eficiente y sustentable, a partir del aprovechamiento de la energía solar, resultando una herramienta de gran impacto para optimizar la productividad de la tierra y el uso del tiempo de trabajadores y trabajadores rurales, mejorando la calidad de vida y la productividad de las familias que habitan zonas aisladas de la red de distribución eléctrica.

“Con esta política llegamos a las zonas rurales de todo el país, aisladas de la red de suministro eléctrico, mejorando la calidad de vida de sus habitantes, para que cada uno y cada una pueda desarrollarse donde elija. Queremos potenciar una Argentina más federal, con la visión y el mandato del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner”, expresó el secretario de Energía, Darío Martínez.

“El Proyecto permite contribuir al desarrollo socioeconómico de miles de argentinas y argentinos que están en situación de pobreza energética, a partir de soluciones adecuadas a los distintos tipos de necesidades”, destacó por su parte el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo

Es un tipo de tecnología, de bajo costo y de alto impacto, permite a los productores utilizar selectivamente el espacio de los predios, aprovechar más eficientemente los recursos forrajeros disponibles, mejorar las pasturas, incrementar el kilaje de sus animales, proteger sus cultivos y rodeos contra animales furtivos, disminuir la carga horaria de todos los miembros de la familia dedicada al pastoreo y proteger aguadas naturales, entre otros beneficios que fueron destacados por los propios beneficiarios.

La empresa que resultó adjudicataria para la provisión de los boyeros, FIASA, es de origen nacional, lo que aporta a la generación de empleo y al desarrollo de nuevas capacidades de energías renovables en el mercado nacional. Equipos de este tipo, provistos de batería y panel solar integrados, ya habían sido entregados previamente, con excelentes resultados, a 1.442 pequeños productores en las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán, La Rioja, Corrientes, La Pampa y Córdoba.

El coordinador General del Permer, Ing. Luciano Gilardón, manifestó: “El Proyecto demuestra, una vez más, ser una poderosa herramienta de política pública que apunta a combatir la pobreza rural de los ciudadanos de nuestro país. La dotación de estas tecnologías permite a las familias mejorar sus condiciones de vida. Al mismo tiempo, el Permer es punta de lanza en la promoción del mercado nacional para el desarrollo de empresas argentinas con capacidad para atender la innovación tecnológica de las energías renovables”.

El Proyecto PERMER, dependiente de la Subsecretaría de Energía Eléctrica, promueve la inclusión social y el desarrollo socioeconómico de los habitantes y trabajadores de las zonas rurales de todo el país, por medio de la electrificación de hogares, escuelas, centros de atención primaria de salud, comunidades aglomeradas y pequeños emprendimientos productivos en zonas que no cuentan con acceso a la red de distribución eléctrica.

Las capacitaciones y el trabajo que se realiza con los productores y las familias rurales son fruto de un trabajo conjunto entre Permer, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y cada uno de los equipos energéticos de los gobiernos provinciales.

Previous Article

Mitchell Zhang, CEO de Huawei Argentina: «La ...

Next Article

Edesur invirtió $13.000 millones en distribución eléctrica: ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Recientes

    En agosto, bajó el déficit del Estado por el fuerte aumento de los ingresos por impuestos

    16 septiembre, 2021
    By Esther
  • Renovables

    Ganfeng Lithium comprará lithea inc en argentina por 962 millones de dólares

    12 julio, 2022
    By Esther
  • Renovables

    Se conformó el primer Comité Ejecutivo de Energías Renovables del INTI

    30 junio, 2022
    By Esther
  • Recientes

    Entre Ríos prorrogó el subsidio eléctrico para arroceros

    23 junio, 2023
    By Monica Matassa
  • Renovables

    Estudiantes del ITU diseñaron un prototipo para cargar celulares con una bici

    26 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • RecientesTransmisión

    Neuquén: Se abrió la licitación por el Anillo Norte

    24 junio, 2021
    By Esther

Está interesado

  • Distribución

    Nuevas obras eléctricas para parajes del noroeste cordobés

  • Movilidad

    Más electrificación en México: Kia quiere fabricar vehículos eléctricos en aquel país

  • DistribuciónRecientes

    19 millones de pesos para obras de infraestructura en Rosario

Destacado

  • Destacados

    Lufthansa advierte que consumirían la mitad de la electricidad alemana si usaran combustible verde

    El director ejecutivo de la aerolínea de Alemania expresó su preocupación por la transición hacia los combustibles ecológicos. La mayor aerolínea de Alemania advirtió que el país no cuenta con ...
  • Destacados

    Royon inauguró dos obras de alta tensión en PBA que beneficiarán a más de 1 ...

    Gracias a una inversión de 250 millones de dólares la nueva Estación Transformadora 25 de Mayo garantizará un suministro eléctrico de calidad para la zona centro-oeste de la provincia de ...
  • Destacados

    Servicios para despliegue de energía solar terrestre y espacial

    Comisión Nacional de Energía Atómica. El Departamento de Energía Solar de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) se encuentra emplazado en el Centro Atómico Constituyentes. Cuenta con un programa ...
  • Destacados

    Santiago del Estero: El Gobierno de la Provincia dispuso la reducción del 40% de la ...

    Ante la difícil situación económica, y con un gran esfuerzo realizado por el gobierno provincial, este beneficio que se otorga año tras año, durante el periodo estival, comenzará a regir ...
  • Destacados

    Llaryora presentó las nuevas startups en las que invertirá el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente

    El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente es el primer fondo govtech de Latinoamérica, co-financiado por el BID Lab. Los emprendimientos seleccionados recibirán 700 mil dólares e implementarán soluciones innovadoras en Córdoba ...

Anuncios

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 27 septiembre, 2023

    La demanda eléctrica disminuyó por cinco meses consecutivos

  • 25 septiembre, 2023

    Yacyretá: Recientemente se adjudicaron proyectos eléctricos en Ituzaingó

  • 22 septiembre, 2023

    Los subsidios energéticos disminuyeron un 11% en lo que va del año

  • 18 septiembre, 2023

    La Pampa: la disputa por la Cooperativa de Electricidad sacude a Santa Rosa

  • 18 septiembre, 2023

    Resolución ENRE Nº 683/2023: autorización de acceso a la capacidad de transporte del Sistema de Interconexión Internacional Lama

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.