Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Un puerto, millones de inversión y una tonelada de químicos: claves del acuerdo de China con Tierra del Fuego

  • Represas: buscan modificar una ley para evitar que Río Negro y Neuquén queden fuera del control

Destacados
Home›Destacados›Piden un fondo compensador para los municipios que cedieron terrenos a las represas

Piden un fondo compensador para los municipios que cedieron terrenos a las represas

By Monica Matassa
15 mayo, 2023
65
0
Share:

Se trata de una propuesta de ley del Diputado Carlos Sánchez que busca establecer un Fondo Compensador de Reparación Histórica para las localidades de Piedra del Águila, Picn Leuf y Villa El Chocón, cuyos espacios urbanos fueron alterados por la represión de las décadas de 1970 y 1980. 

Las localidades de Piedra del guila, Picún Leufú y Villa El Chocón vieron alterados sus espacios urbanos en las décadas de 1970 y 1980 a raíz de la construcción de los embalses necesarios para las represas hidroeléctricas ubicadas en la desembocadura del río Limay, según un proyecto de ley presentado por el representante Carlos Sánchez (UP-FR).

El fondo se extenderá a las áreas que conforman el Corredor del Limay Medio; estará integrado por el 5% de las donaciones hidroeléctricas que ingresen a la provincia, y el 50% de esa suma se distribuirá directamente a los municipios con base en los coeficientes que señale la ley que regula la coparticipación.

Según el reglamento, el 50% restante se destinará a un plan de construcción turística que será desarrollado por la Comisión del Limay Medio, organismo que redactó el reglamento y al que cada municipio debe someter sus iniciativas para su aprobación.

La Comisión estará a cargo de un consejo asesor técnico que incluye a los gobiernos locales interesados y representantes del cártel de haciendas. Entre sus funciones se incluyen administrar el fondo, aprobar proyectos de infraestructura relacionados con el turismo y desarrollar un plan de turismo energético para la región.

Añádase a esto en sus fundamentos que la finalización de la presa de El Chocón resultó en relocalizaciones tanto en entornos rurales como urbanos, y que estas traducciones se caracterizaron tanto por la falta de aporte comunitario como por la compulsividad en su implementación.

En el mismo sentido, tenga en cuenta que los proyectos de construcción de Piedra del guila comenzaron en 1980, y los proyectos de construcción de Alicurá represa comenzaron en 1979. En este punto, cabe señalar que la construcción de embarcaciones de embalsamamiento resultó en la inundación de un área. alrededor de 210 kilómetros cuadrados, siendo sus principales efectos la pérdida de un tramo del valle del río Limay y parte del valle del río Collón Curá.

Tagsenergía eléctricahidroeléctrica
Previous Article

“Salto Grande es un paciente terminal en ...

Next Article

CON LA AMPLIACIÓN DEL CHACO SUBSIDIA Y ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Recientes

    ARSAT rubricó un convenio con FACE

    21 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Generación

    Desalojaron la obra de La Barrancosa en Represas. Ninguna empresa cobra y a quienes les han pagado lo hicieron con ...

    2 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Generación

    Chubut: El Instituto Provincial del Agua (IPA) Licitó la inspección de la obra “Presa Nacimiento del Río Senguer”

    22 mayo, 2023
    By Monica Matassa
  • economía

    Perdón a las eléctricas: cómo se armó el plan para «compensarles» las deudas

    4 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Actualidad

    En el verano habrá una audiencia pública para actualizar los ingresos de Edesur y Edenor

    23 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Destacados

    Cuando la magia de la electricidad desbancó al gas en el alumbrado público

    28 noviembre, 2022
    By Monica Matassa

Está interesado

  • DestacadosMovilidad

    ¿Y si al final los automóviles eléctricos no son tan ecológicos como pintaban?

  • Generación

    La presa más grande del sur de África cesa la generación de energía a Zimbabue por falta de agua

  • GeneraciónRecientes

    Cambio climático: ¿Qué futuro tiene la energía hidroeléctrica?

Destacado

  • Destacados

    Represas: buscan modificar una ley para evitar que Río Negro y Neuquén queden fuera del ...

    En pleno debate por el vencimiento de las concesiones, los diputados Agustín Domingo y Luis Di Giacomo presentaron un proyecto para modificar la “Ley de Energía Eléctrica”. Según informaron, «priva» ...
  • Destacados

    La multinacional compró una parte de la empresa regional 360 Energy, que desarrolla parques solares ...

    Gloria Argentina Ruiz, intendenta de la ciudad, visitó el sitio de construcción donde se está trabajando para instalar estaciones de carga de energía solar para teléfonos y calentadores de agua ...
  • Destacados

    Hay 675 millones de personas que viven sin electricidad en todo el mundo

    Numerosas organizaciones, incluidas la Organización Mundial de la Salud y las Naciones Unidas, publicaron un análisis el martes que encontró que 675 millones de personas en todo el mundo viven ...
  • Destacados

    Energía confirma que en junio estarán operativas 19 obras eléctricas en 12 provincias

    Con el apoyo de la Secretaría de Energía, a cargo de Flavia Royon, este mes finalizarán siete nuevas obras de transporte eléctrico en Buenos Aires y Misiones. Se suman a ...
  • Destacados

    Con el financiamiento de 49 millones de pesos de la Agencia I+D+i se pone en ...

    La prueba piloto es un desarrollo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Plata en conjunto con la Empresa Nueve de Julio S.A.T y el Centro Tecnológico ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 8 junio, 2023

    Fenómeno de El Niño reduce generación de energía eléctrica en Centroamérica

  • 7 junio, 2023

    La transición energética en Argentina

  • 6 junio, 2023

    La Cooperativa Eléctrica demandará por $4.500 millones a la Municipalidad por el atraso tarifario

  • 5 junio, 2023

    Gran explosión en la planta nuclear francesa

  • 5 junio, 2023

    GENNEIA Y FUNDACIÓN PATAGONIA NATURAL SE UNEN PARA FORTALECER EL COMPROMISO POR EL MEDIO AMBIENTE

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.