Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • EDENOR y EDESUR deberán avisar los cortes programados a sus usuarios

  • Aseguran que la energía que retira Paraguay es el 5% del consumo en todo el país

GeneraciónRecientes
Home›Generación›Podría haber cortes de energía eléctrica en el verano por la bajante de los ríos

Podría haber cortes de energía eléctrica en el verano por la bajante de los ríos

By Esther
24 septiembre, 2021
173
0
Share:
La generación de energía eléctrica está en jaque es por eso que se recomienda a los usuarios el consumo responsable.Hace un mes se declaró la emergencia hídrica mediante el Decreto 482/21.

Se trata de la bajante del río Paraná más importante en los últimos 77 años, que afecta a los sectores del territorio abarcado por la región de la cuenca del río en las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Buenos Aires.

Este fenómeno hídrico influye en distintos sectores. Desde la reproducción de peces hasta la navegación, la operación en los puertos, el abastecimiento de agua potable de calidad y la generación de energía, ya que algunas centrales podrían dejar de abastecer energía.

El Instituto Nacional del Agua (INA) indicó que la tendencia descendente de aguas puede continuar por, al menos, tres meses y el pico inferior de la bajante se espera entre septiembre y noviembre de 2021.

Al problema con la generación, que se puede suplir mediante el uso de combustibles líquidos o combinados, se le debe sumar la distribución y transporte de energía, ya sea en la infraestructura, cableado, transformadores, entre otros.

Si bien CAMMESA estima para el verano un pico de consumo de energía entre diciembre y enero de 27GW, se debe considerar que este pico ha llegado a 29 y 30 gigavatios en otras temporadas de verano.

En CADIEEL (Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas) dijeron: “Somos conscientes que la energía eléctrica ha transformado la vida diaria en los hogares, en especial el último tiempo en donde aumentó el uso de aparatos electrónicos. Pero eso, más allá del esfuerzo necesario para generar energía eléctrica y poder distribuirla, es importante aprender a consumirla de manera segura, eficiente y consciente, saber administrarla y evitar un uso indiscriminado”.

La Camara propone adoptar ciertos comportamientos de consumo racional de la energía, que permiten hacer un uso eficiente de esta, sin renunciar al confort y cuidando el medio ambiente.

TIPS PARA USO RESPONSABLE DE ENERGÍA

· Verificar el estado general de su instalación eléctrica con la asistencia de un profesional electricista.

· Adquirir productos eléctricos y electrónicos, luminarias, electrodomésticos, y otros aparatos que se conectan a la red eléctrica en comercios especialistas. Todos ellos deben poseer Certificación de seguridad.

· La reducción en el consumo de energía eléctrica por iluminación equivale a ahorros importantes en la demanda y en la factura de la electricidad. Para conseguir una buena iluminación hay que analizar las necesidades de luz en cada una de las partes de la vivienda, ya que no todos los espacios requieren la misma luz, ni durante el mismo tiempo, ni con la misma intensidad.

· Instalar lámparas Led ya que son las más eficientes.

· Los equipos con etiquetado energético de clase A son los más eficientes y generan ahorro de dinero en la factura eléctrica a lo largo de su vida útil.

· Es conveniente apagar los televisores y los equipos con información en ventanas digitales (displays) cuando no se utilizan.

· Respecto al aire acondicionado se recomienda situar el termostato a una temperatura de 24º C en verano (frío) y en invierno a 20º C (calor). Aislar los ambientes y usarlo sólo lo necesario.

· Tener en cuenta el consumo en “stand by” de los pequeños electrodomésticos ya que se calcula que casi un 15% del consumo de la vivienda se produce por aparatos eléctricos conectados en modo espera.

Previous Article

Tercer encuentro sobre movilidad sostenible: el rol ...

Next Article

China y el aerogenerador más grande del ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Generación

    Koopmann se mantendrá firme ante Nación por el manejo de la represas y por Chihuido I

    20 marzo, 2023
    By Monica Matassa
  • Generación

    Energía Solar: se extiende su uso comercial

    16 septiembre, 2022
    By Esther
  • Generación

    SANTA FE: EL GOBIERNO DE SANTA FE PUSO EN MARCHA UNA PLANTA FOTOVOLTAICA EN CAÑADA DE GÓMEZ

    25 abril, 2023
    By Monica Matassa
  • Recientes

    Suarez anunció la licitación, con financiamiento de la Provincia, del acueducto Monte Comán-La Horqueta

    15 septiembre, 2022
    By Esther
  • Recientes

    Los gobernadores Sáenz de Salta, Morales de Jujuy y Jalil de Catamarca ratificaron por ley la Región Minera de Litio

    16 agosto, 2022
    By Esther
  • Recientes

    Corrientes: En el aniversario de Itá Ibaté, Valdés entregó subsidio, firmó convenios de obras y anunció más inversiones para la ...

    9 junio, 2022
    By Esther

Está interesado

  • Generación

    El parque solar de Santa Rosa comenzará a inyectar energía a la red eléctrica nacional

  • DestacadosGeneraciónRecientes

    Profesionales ex integrantes de Hidronor presentan alternativas para gestionar las represas a partir de 2023 ¿cómo financiar nuevas inversiones?

  • Generación

    Salta tiene una oportunidad histórica en materia productiva

Destacado

  • Destacados

    Servicios para despliegue de energía solar terrestre y espacial

    Comisión Nacional de Energía Atómica. El Departamento de Energía Solar de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) se encuentra emplazado en el Centro Atómico Constituyentes. Cuenta con un programa ...
  • Destacados

    Santiago del Estero: El Gobierno de la Provincia dispuso la reducción del 40% de la ...

    Ante la difícil situación económica, y con un gran esfuerzo realizado por el gobierno provincial, este beneficio que se otorga año tras año, durante el periodo estival, comenzará a regir ...
  • Destacados

    Llaryora presentó las nuevas startups en las que invertirá el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente

    El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente es el primer fondo govtech de Latinoamérica, co-financiado por el BID Lab. Los emprendimientos seleccionados recibirán 700 mil dólares e implementarán soluciones innovadoras en Córdoba ...
  • Destacados

    El camino del litio argentino, el futuro bajo nuestros pies

    Las reservas de litio en Argentina son una de las más importantes del mundo. La extracción y producción de este mineral son fundamentales para la economía del país. Desde hace ...
  • Destacados

    Estaciones de Servicio podrán ahorrar hasta el 40 por ciento de su factura de electricidad

    Con energía solar, cada operador tiene la posibilidad de crear su propio proyecto con o sin baterías y del tamaño que desee. El presupuesto estará sujeto a cada propuesta. Estaciones ...

Anuncios

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 septiembre, 2023

    Los subsidios energéticos disminuyeron un 11% en lo que va del año

  • 18 septiembre, 2023

    La Pampa: la disputa por la Cooperativa de Electricidad sacude a Santa Rosa

  • 18 septiembre, 2023

    Resolución ENRE Nº 683/2023: autorización de acceso a la capacidad de transporte del Sistema de Interconexión Internacional Lama

  • 11 septiembre, 2023

    Una ley paraguaya en Yacyretá casi deja a Argentina sin energía

  • 30 agosto, 2023

    Legislatura: Segunda semana de estudio del proyecto del Presupuesto 2024

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.