Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • El grupo de ex secretarios de energía solicitó que se rescindieran los contratos de las hidroeléctricas

  • Aseguran que el Triángulo del Litio se extiende también hasta el norte de La Rioja

Movilidad
Home›Movilidad›Por el millón: Stellantis se fijó como objetivo fabricar 1.000.000 de vehículos eléctricos por año para 2024

Por el millón: Stellantis se fijó como objetivo fabricar 1.000.000 de vehículos eléctricos por año para 2024

By Monica Matassa
28 diciembre, 2022
234
0
Share:

La compañía anunció una inversión en la planta de Trémery para duplicar la producción de motores eléctricos, que se suma a otras realizadas en varios complejos industriales de Francia con el fin de alcanzar dicha cifra en poco más de un año, buscando ser referente en electrificación en Europa.

Stellantis quiere ganarle la pulseada al Grupo Volkswagen en electrificación y para ello está acelerando todo el proceso y estrategia de transición, al menos en Europa: en el marco de un evento de cierre de año, la compañía anunció que ampliará la producción de motores eléctricos apoyada en el joint venture que posee con E-Motors, una empresa también de origen francés. La idea es llegar al millón de EV’s fabricados por año a partir de 2024, fecha que será clave para Stellantis ya que espera ir doblegando la oferta de vehículos con motor de combustión a favor de los puramente eléctricos para llegar, como objetivo final, a comercializar sólo vehículos eléctricos para 2030 en el Viejo Continente.

planta de motores eléctricos de E-Motors en TrémeryAl respecto, Carlos Tavares, CEO de Stellantis afirmó: “Nuestro compromiso de liderar la lucha contra el cambio climático en el sector automotriz se refleja en cada una de nuestras unidades, apoyando a nuestros empleados en los próximos pasos en la aventura eléctrica. Controlar la cadena de valor en el área de electrificación garantizará nuestra independencia tecnológica en un contexto de crisis económica y geopolítica, al mismo tiempo que reducirá el impacto de este cambio drástico para fábricas y empleados, particularmente en Francia, donde estamos y seguiremos estando ser, sin duda, el líder comercial e industrial”.

Con dicha inversión, E-Motors fabricará en su planta de Trémery los motores para el DS 3 E-Tense, Peugeot e-208/e-2008, Opel Mokka y Jeep Avenger, que, en el caso de los productos de Peugeot y DS reemplazarán al anterior propulsor de 136 CV con baterías de 50 kWh por el nuevo impulsor de 156 CV y baterías de 54 kWh de capacidad, que le permitirán ampliar su autonomía pasando de 362 a 400 kilómetros.

El complejo industrial de Trémery es un claro ejemplo del proceso de transición hacia la electrificación ya que hasta 2014 fue el mayor centro de producción de motores diésel del mundo, pero inició su transformación hacia la fabricación de propulsores eléctricos en 2018. En ese sentido, Stellantis quiere hacer de Francia un país referente en EV ya que planea producir nada menos que 12 modelos en sus diferentes plantas: en Mulhouse se fabrican el e-308, e-308 SW y el nuevo e-408; en Sochaux, los futuros e-3008 y e-5008; en Rennes el futuro SUV eléctrico de Citroën; en Poissy los nuevos DS-3 E-Tense y Opel Mokka-e; y en Hordain los Peugeot e-Expert, Citroën e-Jumpy, Opel/Vauxhall Vivaro-e, Fiat e-Scudo y Toyota ProAce.

Fuente: 16 Valvulas

TagsrenovablesVehículos eléctricos
Previous Article

Corrientes: Aumentó en un 1300% la ...

Next Article

China duplica sus inversiones en el litio ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Recientes

    Morales invitó a empresarios de Panamá a invertir en Jujuy

    15 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Movilidad

    Uruguay: UTE instalará 23 cargadores rápidos de automóviles eléctricos en todo el territorio

    14 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Renovables

    Sal de Oro: las provincias de Salta y Catamarca analizan conjuntamente los estudios de impacto ambiental

    31 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Destacados

    La llegada de Tesla confirma a México como el gran centro de producción de coches eléctricos en Latinoamérica

    1 marzo, 2023
    By Monica Matassa
  • Renovables

    PARQUE NACIONAL EL IMPENETRABLE EN CHACO: EL GOBIERNO SUSCRIBIÓ CONTRATO PARA LA PROVISIÓN DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA EN EDIFICIOS PÚBLICOS

    3 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Movilidad

    Santiago del Estero: Nuevos horarios y recorridos de los colectivos eléctricos

    10 enero, 2023
    By Monica Matassa

Está interesado

  • Distribución

    Cooperativa de Electricidad de Eldorado acordó con Energía de Misiones la provisión para una empresa de Colonia Victoria

  • Distribución

    El Senador Felipe Michlig insistió con inversión en obras eléctricas para el departamento San Cristóbal

  • Generación

    ENTRE RÍOS: SE CONSTRUIRÁ UNA NUEVA SUBESTACIÓN TRANSFORMADORA EN EL HOSPITAL SAN MARTÍN DE PARANÁ

Destacado

  • Destacados

    Guiño de la Unión Europa a la Argentina para el financiamiento de la transición energética

    En el marco de la Exposición Internacional de Minería Argentina, la Secretaria de Energía, Flavia Royon expuso sobre la oportunidad que representa la transición energética para el país por sus ...
  • Destacados

    Sauce: Valdés encabezó la puesta en servicio de la Estación Transformadora de 33/13,2 kv, «única ...

    El gobernador Gustavo Valdés inauguró este lunes la puesta en servicio de la Estación Transformadora (ET) 33/13,2 Kv, que permite duplicar la potencia energética en la localidad, la cual mejorará ...
  • Destacados

    Mario Metaza: “La obra de las represas aporta el 10,8% de energía hidroeléctrica en el ...

    El integrante del directorio de Enarsa, Mario Metaza, hizo un balance del 2° Foro de Transición Energética Sostenible que se desarrolló en Río Gallegos. Además, habló sobre el avance en ...
  • Destacados

    CON LA AMPLIACIÓN DEL CHACO SUBSIDIA Y UNA BATERÍA DE MEDIDAS, LA PROVINCIA MITIGA LOS ...

    Con el decreto del gobernador Capitanich de fines de abril, el nuevo esquema tarifario implementados por la Secretaría de Energía de la Nación a partir de la quita de subsidios ...
  • Destacados

    Piden un fondo compensador para los municipios que cedieron terrenos a las represas

    Se trata de una propuesta de ley del Diputado Carlos Sánchez que busca establecer un Fondo Compensador de Reparación Histórica para las localidades de Piedra del Águila, Picn Leuf y ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 12 mayo, 2023

    La CNEA y la Provincia de Buenos Aires se unen para luchar contra el cáncer en el COE de La Plata

  • 11 mayo, 2023

    Tucuman: Licitaron la obra de la doble terna de El Bracho – Villa Quinteros

  • 2 mayo, 2023

    Electricidad más barata: la luz cae un 18% y anota su segundo precio más bajo en casi 2 años

  • 21 abril, 2023

    Organizaciones gremiales conformaron la Mesa de Trabajadores de Hidroeléctricas Binacionales

  • 17 abril, 2023

    Piden por el tratamiento “urgente” de la Ley de tarifa eléctrica

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.