Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Pampa Energía mira a una nueva fuente renovable para sus proyectos de expansión

  • Nucleoeléctrica Argentina defendió la importancia del proyecto Atucha III

RecientesRenovables
Home›Recientes›Portezuelo del Viento y los intereses mezquinos

Portezuelo del Viento y los intereses mezquinos

By Esther
20 enero, 2022
41
0
Share:
Hace tiempo que vengo leyendo y escuchando por radio, la opinión de algunos políticos justicialistas respecto a la inconveniencia de realizar la obra Portezuelo del Viento.

Esta postura fue parte de la plataforma electoral del justicialismo para no permitir que un gobierno radical, en tiempos nacionales de kirchnerismo, pudiera hacer la obra más importante del país y la más importante de la historia para Mendoza.

Como no lograron que se incumpliera por parte de Presidencia, el buen convenio firmado por Cornejo, que imponía condiciones graves, transformando la obligación en una deuda ejecutiva con plazo vencido (yo había sugerido demandar al Presidente Los Andes 20/6/2020), se dedicaron a boicotear el proyecto con temas remanidos.

Así plantearon nuevamente el impacto ambiental, altura de la presa, falta de caudal, desarrollo zonal etc.

Todos estos argumentos eran los afirmados por La Pampa.

Sabían que todo ello constituía falacias. “Ad populum” y “apelaban al asentimiento popular: recurso favorito del propagandista, del demagogo y el que pasa avisos”.

El impacto ambiental de la presa lo habían hecho varias universidades de Argentina y había participado del extranjero la prestigiosa Harvard.

Además, acaba de aclarar el Gobierno Nacional que no se pedirá nuevo impacto por ser innecesario y demencial.

Pretendían que se evaluará por el concepto de “cuenca” más de 60.000 kilómetros cuadrados.

La otra crítica referida a la altura de la presa tiene estudios de cientos de técnicos argentinos y de universidades especializadas en energía y caudales; el proyecto tiene una altura de 185 metros, una capacidad de embalse de 2 mil hectómetros cúbicos y una potencia de 210 MW.

La falta de caudal del Río Grande (luego de nueve años de seca y punto de terminar el fenómeno cíclico), no imposibilita llenar la presa; demorará aproximadamente cuatro años, pero en un buen año llovedor bastaría mucho menos para hacerlo.

El año pasado llovieron más de 400 mm contra el promedio de 250mm que tenemos normalmente.

Por último, la crítica al bajo desarrollo de la región y las actividades en Malargüe, basta recordarle que en EEUU la presa Hoover de Nevada, otrora la más grande del mundo, desarrolló sitios como Las Vegas.

No puede castigarse más a Malargüe. Le imposibilitaron a Vale, la explotación petrolífera (Vaca muerta explota desde Neuquén), la actividad minera y ahora Portezuelo.

Para colmo de males, como las opiniones son falaces, pretenden ahora manejar la inversión al Gobierno provincial, aconsejando obras necesarias para el oasis del Valle de Uco y Gran Mendoza, sacrificando el sur provincial, pretendiendo traerse las inversiones a esta zona.

Una verdadera lástima. La política se ha involucrado en un tema técnico.

Dio pena la opinión de Rodolfo Gabrielli en la campaña del 2019, luego Carmona “Presidente del justicialismo” en el 2020 hablando desde La Pampa, y dándole la razón a los gobernadores pampeanos Berna, Ziliotto, y a otros personajes que consideran a los mendocinos como enemigos.

Los gobernadores vecinos, ahora justicialistas (contrarios a Cornejo y Suárez) se han opuesto luego del cambio de partido a la realización de la obra. Así Kicillof de Buenos Aires, Carreras de Río Negro y Gutiérrez de Neuquén revocaron la opinión favorable que ya habían expresado en el Coirco.

Una vergüenza y un desatino, que perjudica, una vez más, gravemente a Malargüe que con razón pretende irse de la Provincia.

La historia condenará a los políticos que han pregonado la inviabilidad de la obra y pretenden evitar su construcción, manejando las inversiones para los otros oasis de la provincia.

Fuente: José Luis Correa, Profesor de Derecho Administrativo para Los Andes.

Previous Article

El Parque Solar Tocota costará U$S 320 ...

Next Article

Darío Martínez: “Es tiempo de rever las ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Recientes

    Una medida de Martín Guzmán pone en riesgo los planes de las mayores distribuidoras de electricidad

    24 septiembre, 2021
    By Esther
  • Renovables

    Más paneles fotovoltaicos en organismos del Estado

    26 abril, 2022
    By Esther
  • Recientes

    Salta: Firman convenio para nutrir el Observatorio de Cambio Climático

    5 noviembre, 2021
    By Esther
  • DestacadosRenovables

    Córdoba avanza hacia la generación de bioenergías y biocombustibles

    10 noviembre, 2021
    By Esther
  • Renovables

    Cutral Co: Extendieron el plazo y dos empresas se presentaron a la licitación para el Parque solar

    3 marzo, 2022
    By Esther
  • Recientes

    Segmentación de tarifas: expertos creen que no servirá para resolver el problema de caja de Guzmán

    9 diciembre, 2021
    By Esther

Está interesado

  • Distribución

    Edenor profundiza su crisis con pérdidas por casi $15.000 millones

  • MovilidadRecientes

    Para incentivar la movilidad eléctrica Volvo instalará 50 cargadores en la Argentina

  • Generación

    Por la pandemia, sigue sin inaugurarse el Parque Solar en Agustina

Destacado

  • Destacados

    Bariloche será sede de encuentro global H2V el año que viene

    Así lo afirmó la gobernadora Carreras en la Asamblea y Exposición Global de Hidrógeno Verde 2022, en Barcelona, España. Carreras agradeció a la Organización de Hidrógeno Verde, y a su ...
  • Destacados

    Enel lanza su estrategia “Net Zero” para para reducir la huella de CO2 de las ...

    La estrategia Net Zero de Enel para su negocio de redes se centrará en reducir la huella de CO2 de las operaciones, disminuir las pérdidas en la red y adoptar ...
  • Destacados

    Por qué se conmemoró ayer el Día Mundial de la Luz

    Se trata de una iniciativa de la Unesco que busca valorar la importancia de este elemento para la vida en la Tierra y para todas las personas en general. Este ...
  • Destacados

    Basualdo recorrió junto a senadores y senadoras nacionales el complejo nuclear Atucha

    El subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación, Federico Basualdo, realizó hoy junto con un grupo de senadores y senadoras nacionales del interbloque del Frente de Todos una recorrida por ...
  • Destacados

    Guzmán se reunió con Argüello para analizar la agenda energética

    El ministro de Economía, Martín Guzmán, mantuvo un encuentro este martes con el embajador argentino en los Estados Unidos, Jorge Argüello, con quien dialogó sobre la situación geopolítica actual y ...

Anuncios

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 18 mayo, 2022

    LA EPE COMPRA 8.000 ARTEFACTOS PARA ILUMINACIÓN PÚBLICA EN MUNICIPIOS Y COMUNAS

  • 17 mayo, 2022

    Juan Schiaretti reclamó el fin de los subsidios en el AMBA y el déficit de las empresas públicas

  • 13 mayo, 2022

    Guzmán defendió la quita de subsidios en tarifas energéticas para los más ricos

  • 12 mayo, 2022

    Minería: reclaman acceso a divisas para destrabar inversiones por u$s 2000 millones

  • 11 mayo, 2022

    Audiencia pública: autorizan una suba de hasta 73% para las tarifas eléctricas que deben afrontar las industrias

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.