Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • Edesur: el Gobierno pidió a la Justicia que se le prohíba a sus directivos salir del país

  • Dilema ecológico con las aseguradoras y los autos eléctricos

Generación
Home›Generación›Presentan un reactor de fusión nuclear para conectar a la red eléctrica en Sevilla

Presentan un reactor de fusión nuclear para conectar a la red eléctrica en Sevilla

By Monica Matassa
24 febrero, 2023
183
0
Share:

El Centro de Innovación Universitario de Andalucía, Alentejo y Algarve (CIU3A), un centro de conjunto de las universidades de Sevilla, Évora y Algarve especializado en industria 4.0, logística y sostenibilidad, ha acogido la presentación del proyecto Tokamak Fusion Grid, un reactor de fusión de tamaño reducido que tiene como objetivo obtener grandes cantidades de energía totalmente limpia y prácticamente inagotable sin necesidad del uso de combustibles no renovables o contaminantes, para incorporarla a la red eléctrica en un plazo aproximado de una década.

Se trata de una iniciativa liderada por la Universidad de Sevilla, que quiere resolver necesidades energéticas a través de la fusión nuclear, considerada «el Santo Grial» de las soluciones energéticas, según ha dicho el investigador Manuel García Muñoz, quien ha explicado como funciona este «tokamak» o aparato de fusión de partículas de plasma para la generación de grandes cantidades de energía, en este caso mediante plasmas de alto confinamiento con triangularidad negativa y positiva.

El Gobierno aprueba 170 declaraciones de impacto ambiental de 200 proyectos renovables
Iberdrola pagará 200 millones por el impuesto a las energéticas, que recurre ante la Justicia
El objetivo es ofrecer reactores de fusión nuclear «todavía más compactos» que los ya existentes, para poder generar «la misma cantidad de energía» que otros aparatos de esta misma naturaleza, pero «con menor coste» y mayor eficacia, de cara a su introducción en la red eléctrica una vez sea desarrollado por completo el proyecto a lo largo de los próximos años, para lo cual será necesaria una inversión de unos 500 millones de euros por parte de las administraciones y empresas del sector energético.

«Sinergias a todos los niveles»
El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha señalado que el proyecto «requiere de sinergias a todos los niveles», al mismo tiempo que se ha referido a otro ejemplo en el campo de la fusión nuclear, el Ifmif-Dones, un proyecto de la Universidad de Granada que cuenta con el apoyo de la Junta de Andalucía y del Gobierno Central.

El consejero de Política Industrial y Energía, Jorge Paradela, ha señalado que «estamos ante una fuente de energía limpia y virtualmente inagotable que puede llegar a ser la principal sustituta del carbón y el gas y convertirse en la industria con mayor proyección en las próximas décadas».

«Sevilla está adoptando un papel de liderazgo internacional incuestionable, con un peso creciente en el ámbito de la I+D+i y que, muy pronto se verá reforzado cuando se convierta en sede de la Agencia Espacial Española», ha afirmado, asegurando ambos consejeros que la Junta de Andalucía explorará nuevas vías de colaboración para desarrollar en Sevilla la fusión nuclear como fuente de energía limpia.

En las instalaciones del puerto de Sevilla
El presidente del Puerto de Sevilla, donde se ubica el Centro de Innovación Universitario de Andalucía, Alentejo y Algarve, ha destacado que las instalaciones portuarias acogen este «desarrollo tecnológico hacia un ecosistema más innovador». «Esto significa que la innovación, la investigación, la relación entre empresa, universidad, conocimiento y administración se reúnen en este ecosistema impulsado desde el Centro de Innovación universitario», ha continuado Carmona.

Sevilla como referente
El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha manifestado que proyectos como este posicionan a Sevilla «como referente en la investigación del desarrollo de la fusión como fuente de energía limpia e inagotable para la próxima década». «Lo que estamos hoy viviendo en Sevilla es un momento histórico que puede marcar el futuro de nuestras sociedades durante los próximos años», ha enfatizado.

Finalmente, el rector de la US, Miguel Ángel Castro, ha manifestado durante el acto que su institución mantiene un fuerte compromiso para ser actor implicado en la transición energética que lleve a la neutralidad climática.

Fuente: Europa Press

 

Tagsgeneración
Previous Article

El consumo de energía eléctrica de enero ...

Next Article

Habrá 30 años de beneficios a la ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Renovables

    YPF Luz incrementó la venta de energía renovable más de un 35%

    11 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Generación

    ISRAEL ESTABLECERÁ UN INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE FUSIÓN NUCLEAR TRAS EL ÉXITO DE EE.UU.

    15 diciembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Renovables

    PARQUE NACIONAL EL IMPENETRABLE EN CHACO: EL GOBIERNO SUSCRIBIÓ CONTRATO PARA LA PROVISIÓN DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA EN EDIFICIOS PÚBLICOS

    3 enero, 2023
    By Monica Matassa
  • Generación

    La presa más grande del sur de África cesa la generación de energía a Zimbabue por falta de agua

    29 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Destacados

    Una reducción del 70% de las emisiones de gases haría crecer 2,7% el PBI de Argentina

    4 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Destacados

    Generan el 10% de la electricidad del país: cómo son los aerogeneradores que producen energía con el viento para 2,7 ...

    9 enero, 2023
    By Monica Matassa

Está interesado

  • GeneraciónRecientes

    Este miércoles Brasil podría definir su continuidad con el proyecto Garabí

  • MovilidadRecientes

    Para incentivar la movilidad eléctrica Volvo instalará 50 cargadores en la Argentina

  • MovilidadRecientes

    Edifican la planta de hidrógeno verde más grande del mundo en China

Destacado

  • Destacados

    Lanzan importantes obras eléctricas y de gas para Mar del Plata

    La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón junto al marplatense Juan Manuel Cheppi, titular de la Unidad de Articulación Estratégica del Ministerio de Economía de la Nación, anunciaron ...
  • Destacados

    San Juan: Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas

    En la jornada, especialistas en el tema y autoridades de la repartición explicaron las propuestas. Agencia de Inversiones presentó diferentes herramientas sostenibles para empresas El Ministerio de Producción y Desarrollo ...
  • Destacados

    Rio Negro busca traer uranio con el Proyecto Amarillo Grande

    Se trata de Blue Sky, una empresa canadiense que investiga la presencia de uranio y vanadio en la provincia. La provincia de Río Negro está intentando extraer los materiales actualmente ...
  • Destacados

    La energía eléctrica marca agenda en el año político

    La cuestión energética marcará a lo largo de 2023 el pulso de la discusión y de la gestión política de la dirigencia del país con cargos ejecutivos y legislativos tanto ...
  • Destacados

    Es argentino, juntó plata para la película El Padrino, es líder en energía en el ...

    Rolando González Bunster es hijo de uno de los asesores dilectos durante el primer gobierno de Perón. El negocio energético que construyó y su particular relación con Bill y Hillary ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 marzo, 2023

    YANOTTI: “LO QUE SE PAGA SE DEBE TRADUCIR EN INVERSIONES PARA MEJORAR EL SERVICIO”

  • 21 marzo, 2023

    Un exsecretario de Energía advirtió sobre los cortes de luz: “Aunque cambie el gobierno, el verano que viene va a ser peor que este”

  • 16 marzo, 2023

    Cortes de luz: más de 115.000 usuarios en el AMBA sin electricidad ni agua

  • 16 marzo, 2023

    Sergio Massa recibió a cooperativas tecnológicas con miras a resolver el límite para importaciones

  • 15 marzo, 2023

    Piden informes al Ente Regulador sobre las auditorías a Edesa

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.