Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • EDENOR y EDESUR deberán avisar los cortes programados a sus usuarios

  • Aseguran que la energía que retira Paraguay es el 5% del consumo en todo el país

Recientes
Home›Recientes›Presupuesto 2023: la condición de Sergio Massa a los gobernadores para recibir la coparticipación

Presupuesto 2023: la condición de Sergio Massa a los gobernadores para recibir la coparticipación

By Esther
19 septiembre, 2022
369
0
Share:
En el proyecto de ley de Presupuesto 2023, el Gobierno incluyó una prenda para que las provincias no se atrasen en pagarle al Estado nacional. De qué se trata.

El artículo  90 establece que la Nación podrá retener fondos a los gobernadores si las distribuidoras de energía eléctrica quedan en deuda con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa).

La Jefatura de Gabinete, a cargo de Juan Manzur, y el Ministerio de Economía, de Sergio Massa, entienden que las provincias son «solidariamente responsables» en tanto poder concedente de la distribución (solo Edenor y Edesur, que operan en el AMBA, pertenecen al ámbito de la Nación) y descontarán después de seis meses el dinero que no transfieran los gobernadores.

Es que Cammesa compra la electricidad a los generadores de energía y la vende a las distribuidoras, pero decenas de estas últimas empresas quedan en mora. Entonces, para que Cammesa -una sociedad mixta que preside el Estado nacional pero en la que participan todos los actores de la cadena eléctrica- pueda pagar en tiempo y forma a las generadoras, debe pedir asistencia del Tesoro en forma de subsidios a la energía.

De esta forma, el Gobierno busca cortar una bola de endeudamiento con el propio Estado, que se termina financiando con déficit fiscal, emisión monetaria y, en consecuencia, mayor inflación.

La cuenta trepó hasta el 30 de agosto de 2022 a los $ 460.500 millones contabilizando todas las distribuidoras del país, aunque buena parte corresponde a Edenor y Edesur ($ 207.000 millones entre ambas). La semana pasada, Nación estableció condiciones para las moratorias.

Las distribuidoras de la Ciudad y el Gran Buenos Aires, al no conseguir que les habiliten un aumento de sus tarifas que recupere la evolución de los costos (salarios y mantenimientos básicos) pagan una porción cada vez menor de la factura de energía. Este año, la Subsecretaría de Energía Eléctrica otorgó en marzo un 8% de incremento en el margen de las empresas.

Las tarifas de distribución de energía eléctrica de la Ciudad de Buenos Aires y el GBA están reguladas por la Nación; en el resto del país, por las provincias

El índice de cobrabilidad descendió de un 75% promedio el año pasado a un 60% en el presente, según el informe que Manzur envió al Congreso.

Así, Cammesa también mantenía deudas hasta fines de julio por $ 125.000 millones con las generadoras, las transportistas, los productores de gas y Energía Argentina (Enarsa, firma estatal que importa gas de Bolivia y gas licuado por barcos), lo que compromete la cadena de pagos. Los atrasos se consolidaron durante las tres semanas en las que Silvina Batakis estuvo a cargo de Economía.

Al no estar reguladas por la Nación, las provincias le dan el visto bueno a las distribuidoras y cooperativas para establecer sus propias tarifas de energía. En el Interior del país, las tarifas de distribución cuestan hasta el triple que en la Capital Federal y el conurbano bonaerense.

Previous Article

ERA: el programa para generar energía renovable ...

Next Article

Los propietarios de inmuebles de Ruta 86 ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • GeneraciónRecientes

    Francia busca producir electricidad con hidrógeno de España en la central de ciclo combinado de GazelEnergie

    7 abril, 2021
    By Esther
  • MovilidadRecientes

    Elon Musk reveló cuándo se pondrá a la venta el camión semi eléctrico y semiautónomo

    30 marzo, 2021
    By Esther
  • GeneraciónRecientes

    El primer gran parque eólico marino comercial de EEUU supera el principal escollo normativo

    9 marzo, 2021
    By Esther
  • MovilidadRecientes

    Total comienza a reemplazar al combustible por electricidad.

    19 marzo, 2021
    By Esther
  • Recientes

    El mundo plantea renovar su capacidad hidroeléctrica porque la misma se está volviendo obsoleta

    12 mayo, 2021
    By Esther
  • Recientes

    Córdoba: Se recolectaron casi 130 toneladas de residuos eléctricos y electrónicos

    1 abril, 2022
    By Esther

Está interesado

  • GeneraciónRecientes

    Salto Grande: un incendio deteriora el transformador de la represa

  • Movilidad

    Novatech amplía sus productos y anuncia una inversión de mil millones de dólares / Titulares de Finanzas

  • DestacadosMovilidad

    Barcos con baterías y aerogeneradores en alta mar: dos aliados inesperados de la energía eólica

Destacado

  • Destacados

    Servicios para despliegue de energía solar terrestre y espacial

    Comisión Nacional de Energía Atómica. El Departamento de Energía Solar de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) se encuentra emplazado en el Centro Atómico Constituyentes. Cuenta con un programa ...
  • Destacados

    Santiago del Estero: El Gobierno de la Provincia dispuso la reducción del 40% de la ...

    Ante la difícil situación económica, y con un gran esfuerzo realizado por el gobierno provincial, este beneficio que se otorga año tras año, durante el periodo estival, comenzará a regir ...
  • Destacados

    Llaryora presentó las nuevas startups en las que invertirá el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente

    El Fondo Córdoba Ciudad Inteligente es el primer fondo govtech de Latinoamérica, co-financiado por el BID Lab. Los emprendimientos seleccionados recibirán 700 mil dólares e implementarán soluciones innovadoras en Córdoba ...
  • Destacados

    El camino del litio argentino, el futuro bajo nuestros pies

    Las reservas de litio en Argentina son una de las más importantes del mundo. La extracción y producción de este mineral son fundamentales para la economía del país. Desde hace ...
  • Destacados

    Estaciones de Servicio podrán ahorrar hasta el 40 por ciento de su factura de electricidad

    Con energía solar, cada operador tiene la posibilidad de crear su propio proyecto con o sin baterías y del tamaño que desee. El presupuesto estará sujeto a cada propuesta. Estaciones ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 22 septiembre, 2023

    Los subsidios energéticos disminuyeron un 11% en lo que va del año

  • 18 septiembre, 2023

    La Pampa: la disputa por la Cooperativa de Electricidad sacude a Santa Rosa

  • 18 septiembre, 2023

    Resolución ENRE Nº 683/2023: autorización de acceso a la capacidad de transporte del Sistema de Interconexión Internacional Lama

  • 11 septiembre, 2023

    Una ley paraguaya en Yacyretá casi deja a Argentina sin energía

  • 30 agosto, 2023

    Legislatura: Segunda semana de estudio del proyecto del Presupuesto 2024

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.