Runrún Eléctrico

Main Menu

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión

logo

Header Banner

Runrún Eléctrico

  • Inicio
  • Empresariales
  • Distribución
  • Movilidad
  • Generación
  • Inyección
    • Renovables
  • Transmisión
    • Subtransmisión
  • El grupo de ex secretarios de energía solicitó que se rescindieran los contratos de las hidroeléctricas

  • Aseguran que el Triángulo del Litio se extiende también hasta el norte de La Rioja

Destacados
Home›Destacados›Producen electricidad de madera sumergida en agua

Producen electricidad de madera sumergida en agua

By Monica Matassa
12 diciembre, 2022
247
0
Share:

Investigadores del KTH Royal Institute of Technology han conseguido recolectar energía aprovechando lo que ocurre de forma natural cuando se introduce madera en agua y ésta se evapora.

La transpiración, un proceso en el que el agua se mueve a través de una planta, ocurre constantemente en la naturaleza. Y produce pequeñas cantidades de electricidad, lo que se conoce como bioelectricidad.

Yuanyuan Li, profesor adjunto de la División de Biocomposites del KTH, afirma que con un poco de nanoingeniería de la madera -y ajustando el pH- pueden obtenerse pequeñas pero prometedoras cantidades de electricidad.

«De momento podemos hacer funcionar pequeños dispositivos, como una lámpara LED o una calculadora», explica Li en un comunicado. «Si quisiéramos alimentar un ordenador portátil, necesitaríamos aproximadamente un metro cuadrado de madera de un centímetro de grosor y unos 2 litros de agua. Para un hogar normal necesitaríamos mucho más material y agua que eso, así que hay que seguir investigando».

Al alterar la composición a nanoescala de la madera, los investigadores mejoraron sus propiedades en cuanto a superficie, porosidad (o densidad), carga superficial, facilidad con que el agua puede atravesar el material y la propia solución acuosa, todos ellos factores que influyen en la generación de electricidad en la madera.

«Comparamos la estructura porosa de la madera normal con el material que mejoramos en cuanto a superficie, porosidad, carga superficial y transporte de agua. Nuestras mediciones mostraron una generación de electricidad 10 veces superior a la de la madera natural», afirma Li.

Afirma que si se ajusta aún más la diferencia de pH entre la madera y el agua, debido a un gradiente de concentración de iones, se consigue un potencial de hasta 1 voltio y una notable potencia de salida de 1,35 microwatios por centímetro cuadrado.

Li afirma que, hasta la fecha, la madera consigue suministrar un alto voltaje durante unas 2-3 horas, antes de que empiece a decaer. Hasta ahora, la madera ha superado 10 ciclos con agua sin que disminuya su rendimiento, afirma.

«La gran ventaja de esta tecnología es que la madera puede utilizarse fácilmente para otros fines una vez agotada como fuente de energía, como papel transparente, espuma de madera y diferentes biocomposites».

Los resultados se publican en la revista Advanced Functional Materials.

Fuente: Europa Press

Tagsrenovables
Previous Article

Neuquén incentivará la eficiencia energética de grandes ...

Next Article

Manantiales Behr: la central térmica pionera de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Related articles More from author

  • Actualidad Empresarial

    Latin America #EnergyWeek 2022 Gustavo Mariani, CEO de Pampa Energía, en la #EnergyWeek de Siemens Energy: “Debemos recordar que hay ...

    13 junio, 2022
    By Monica Matassa
  • Destacados

    Morales se reunió con el presidente Lacalle Pou

    29 noviembre, 2022
    By Monica Matassa
  • Actualidad Empresarial

    Apple va por nuevas inversiones en energía limpia

    26 octubre, 2022
    By Monica Matassa
  • Renovables

    «El nuevo parque eólico traerá muchas fuentes de trabajo para Bahía»

    28 febrero, 2023
    By Monica Matassa
  • Renovables

    Provincia de Buenos Aires inicia las obras de dos parques solares en Saladillo

    23 febrero, 2023
    By Monica Matassa
  • Actualidad Empresarial

    Redeia completa la adquisición de cinco líneas de transporte eléctrico en Brasil por 200 millones de euros

    1 diciembre, 2022
    By Monica Matassa

Está interesado

  • Movilidad

    Ciudad de California prohíbe abrir nuevas gasolineras

  • Distribución

    Chaco: el gobierno provincial pagará 50% de las nuevas tarifas eléctricas

  • Movilidad

    Renault lanzará su gama eléctrica E-Tech en Sudamérica

Destacado

  • Destacados

    Guiño de la Unión Europa a la Argentina para el financiamiento de la transición energética

    En el marco de la Exposición Internacional de Minería Argentina, la Secretaria de Energía, Flavia Royon expuso sobre la oportunidad que representa la transición energética para el país por sus ...
  • Destacados

    Sauce: Valdés encabezó la puesta en servicio de la Estación Transformadora de 33/13,2 kv, «única ...

    El gobernador Gustavo Valdés inauguró este lunes la puesta en servicio de la Estación Transformadora (ET) 33/13,2 Kv, que permite duplicar la potencia energética en la localidad, la cual mejorará ...
  • Destacados

    Mario Metaza: “La obra de las represas aporta el 10,8% de energía hidroeléctrica en el ...

    El integrante del directorio de Enarsa, Mario Metaza, hizo un balance del 2° Foro de Transición Energética Sostenible que se desarrolló en Río Gallegos. Además, habló sobre el avance en ...
  • Destacados

    CON LA AMPLIACIÓN DEL CHACO SUBSIDIA Y UNA BATERÍA DE MEDIDAS, LA PROVINCIA MITIGA LOS ...

    Con el decreto del gobernador Capitanich de fines de abril, el nuevo esquema tarifario implementados por la Secretaría de Energía de la Nación a partir de la quita de subsidios ...
  • Destacados

    Piden un fondo compensador para los municipios que cedieron terrenos a las represas

    Se trata de una propuesta de ley del Diputado Carlos Sánchez que busca establecer un Fondo Compensador de Reparación Histórica para las localidades de Piedra del Águila, Picn Leuf y ...

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún eléctrico es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunelectrico.com

Publicaciones Recientes

  • 12 mayo, 2023

    La CNEA y la Provincia de Buenos Aires se unen para luchar contra el cáncer en el COE de La Plata

  • 11 mayo, 2023

    Tucuman: Licitaron la obra de la doble terna de El Bracho – Villa Quinteros

  • 2 mayo, 2023

    Electricidad más barata: la luz cae un 18% y anota su segundo precio más bajo en casi 2 años

  • 21 abril, 2023

    Organizaciones gremiales conformaron la Mesa de Trabajadores de Hidroeléctricas Binacionales

  • 17 abril, 2023

    Piden por el tratamiento “urgente” de la Ley de tarifa eléctrica

Quiero publicar en Runrún

    ©2021 Copyright RunRúnEléctrico. Todos los derechos reservados.